viernes, abril 11
Shadow

Etiqueta: Documental

«Primeros pasos del Ch’uta»: Un documental muestra la génesis de los ch’utas de Corocoro

«Primeros pasos del Ch’uta»: Un documental muestra la génesis de los ch’utas de Corocoro

Actualidad
"Primeros pasos del Ch'uta", así titula el documental promovido por la gestión "Ch'uta del Bicentenario", bajo la dirección de Sergio Luna (preste 2025), que rescata la historia y la tradición de uno de los personajes más representativos de la danza de los ch'utas. Este documental muestra los orígenes de este personaje en Corocoro. “El documental muestra los testimonios de los herederos de los bordadores del traje del Ch'uta, de los artesanos que elaboran la máscara y quiénes practican la danza del Ch'uta”, publica el Centro de Estudios e Investigación Social "Yolanda Chuquimia" en su página de Facebook. Este material audiovisual, que recoge relatos de gran valor cultural, explora las raíces y la evolución de esta emblemática tradición. Además, el documental proporciona informac...
National Geographic realiza documental sobre el centenario de la Morenada Central de Oruro

National Geographic realiza documental sobre el centenario de la Morenada Central de Oruro

Actualidad
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza boliviana. La fraternidad confirmó el documental en sus redes sociales, auqnue no precisó la fecha del estreno, que se prevé para luego del Carnaval de Oruro que este 2025 se realizará el mes de marzo. "Nat Geo pone los ojos en Bolivia. Nat Geo llega a Oruro para contar una de las historias más grandiosas de la cultura boliviana, lo 100 años de la Morenada central Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis", señala el video difundido por la fraternidad. Señalaron que el documental es no tiene patrocinadores y que se trata de un "tributo independiente, un acto de amor, una declaración...
National Geographic elaboró un documental de los 100 años de la Morenada Central Cocani

National Geographic elaboró un documental de los 100 años de la Morenada Central Cocani

Actualidad
Llena de herencia cultural y riqueza de nuestros ancestros la Morenada Central Cocani, fundada por la Comunidad Cocani, lega a su centenario, y celebrará esta importante fecha, con un documental elaborado por National Geographic. National Geographic es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el ámbito de la ciencia, la naturaleza, la exploración y la educación, es conocida a nivel mundial, por mostrar entre sus productos impresionantes fotografías y reportajes en profundidad, cubre temas de geografía, historia, ciencia, cultura y medio ambiente. Ahora es el turno de Bolivia, su riqueza cultural será difundida a través de un documental, que mostrará un resumen general de los 100 años de esta institución, siendo parte del Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanid...
Acecha Tigre Gente, el documental que retrata el drama de los jaguares

Acecha Tigre Gente, el documental que retrata el drama de los jaguares

Actualidad
La frase cae como una piedra en medio del bosque: “Hice la promesa conmigo mismo de proteger a los jaguares antes de que sea demasiado tarde para salvarlos”. Estas palabras le pertenecen a Marcos Uzquiano, el guardaparque que dedica la vida a proteger a los diferentes animales en la selva boliviana. La historia de los jaguares en Bolivia está llena de ambiciones, los cazadores van detrás de este felino para sacarle los colmillos y venderlos en diferentes mercados del mundo, China en especial. Esta es una historia de película que se ha convertido en documental gracias a un puñado de personas que decidieron contarle al mundo lo que está pasando en el Madidi, el área protegida más biodiversa del planeta. Allá el jaguar es clave para el equilibrio del ecosistema. Tigre Gente se h...
Kala Marka alista libro, documental y reedición de discos para su 40 aniversario

Kala Marka alista libro, documental y reedición de discos para su 40 aniversario

Actualidad
El aniversario 40 de Kala Marka será por todo lo alto. Un libro, un documental y la reedición de sus primeros discos están en la lista de proyectos que alistan para la celebración. La información fue confirmada en exclusiva a La Razón. El grupo nacional fue el invitado especial del programa Piedra, Papel y Tinta —que se emite vía streaming y a través de la red DTV—, donde ofreció un show y contó sus planes para 2024. José Abreu (percusión), Benjo Chambi (batería), Edwin Mendoza (bajo), Fernando Gutiérrez (quena), Freddy Huanca (guitarra eléctrica), y los fundadores Rodolfo Choque (vientos) y Hugo Gutiérrez (charango y voz) llegaron hasta los estudios de este medio de comunicación. “Es el primer programa que hacemos en vivo en Bolivia”, resaltó la voz de Kala Marka, antes de h...