martes, abril 1
Shadow

Etiqueta: Danzas

¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

Actualidad
En un Jisk’a Anata especial, por el año del Bicentenario, el color y la alegría hicieron su paso por todo el centro paceño. Danzas de todo el país, como ch’utas, cuecas, chobenas y chacareras, se hicieron presentes para darle un brillo especial a este Carnaval. “El Jisk’a Anata es una de las actividades centrales de nuestro Carnaval. Son 76 fraternidades, 20 mil bailarines y más de 100 mil personas en toda la ruta. Nos vamos a quedar hasta las 23.00”, señaló el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio. Una de las danzas tradicionales del Cranaval paceño.  Foto: APG  Pese al clima nublado, la entrada comenzó cerca al mediodía con todo el colorido y ritmo de los ch’utas y pepinos que hicieron su paso robando los aplausos y sonrisas de los asistentes. Con sus ag...
Devoción y carteles con la frase «100% de Bolivia»: el Carnaval de Oruro muestra su diversidad en el año del bicentenario del país

Devoción y carteles con la frase «100% de Bolivia»: el Carnaval de Oruro muestra su diversidad en el año del bicentenario del país

Actualidad
Miles de danzarines, músicos y espectadores participaron este sábado en la peregrinación folclórica que forma parte del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra y Patrimonio de la Humanidad, que busca resaltar el atractivo y valor patrimonial de decenas de danzas típicas bolivianas.Este gran desfile, que refleja las costumbres nativas mezcladas con el catolicismo, comenzó en  la ciudad boliviana de Oruro y recorrió las principales calles hasta finalizar en el Santuario de la Virgen del Socavón.El recorrido se organizó por grandes bloques de fraternidades conformadas por cientos de bailarines, cada una dedicada a exhibir los ritmos, pasos y vestimenta típica de danzas como caporales, morenada, diabla, tinku, saya y tobas, entre las más relevantes.Teresa Leal, una ciudadana argent...
Globazos, música y alegría caracterizaron la Farándula de Pepinos en La Paz

Globazos, música y alegría caracterizaron la Farándula de Pepinos en La Paz

Actualidad
Entre intercambios de ataques con globos de agua y chorros de espuma, artistas, grupos de amigos y estudiantes protagonizaron una desordenada Farándula de Pepinos en la ciudad de La Paz. El evento, caracterizado por la alegría, se realizó la tarde de este domingo, entre las 14.00 y la noche. Los preparativos comenzaron en la mañana con los vendedores gremiales ocupando las aceras del paseo de El Prado y la calzada de las calles convergentes. En la avenida Camacho, los integrantes de los grupos de silleros y graderías instalaron los asientos en ambas aceras. Los bailarines de Los Olvidados. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360 La ruta comenzó en la avenida Montes, pasó por la Mariscal Santa Cruz, hasta el cruce entre la calle Ayacucho, donde la comitiva seguiría por la Camacho, don...
Derroche de alegría, fe y tradición en la entrada autóctona en devoción a la Virgen del Amparo en Sacaba

Derroche de alegría, fe y tradición en la entrada autóctona en devoción a la Virgen del Amparo en Sacaba

Fiestas
El sonido de los bombos, las zampoñas y tarkas, entre otros instrumentos tradicionales, hicieron vibrar las calles de Sacaba, este domingo, con la Entrada Autóctona en devoción a la Virgen del Amparo. Participaron más de 20 grupos, entre fraternidades, comunidades de Sacaba y unidades educativivas. https://8d66bcbc42d676f61059c723b7f22278.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html “Estamos llevando adelante lo que es la entrada autóctona, juntamente con la participación de algunas unidades educativas y además también recibiendo algunos grupos autóctonos que nos están visitando de otros municipios y comunidades de Sacaba. Para nosotros es muy importante porque llevamos en alto nuestras danzas y cultura”, manifestó el alcalde sacabeño, Pedro Gutiérrez V...
Ministerio de Culturas lanza “Escuelas Abiertas Hacia el Bicentenario” en Sucre

Ministerio de Culturas lanza “Escuelas Abiertas Hacia el Bicentenario” en Sucre

Actualidad
El Ministerio de Culturas lanzó el programa “Escuelas Abiertas Hacia el Bicentenario”, en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, que se desarrollará en 11 unidades educativas con actividades artísticas, culturales, deportivas, tecnológica y de fortalecimiento de aprendizajes, informó la titular de esa cartera de Estado, Esperanza Guevara. “Son espacios para soñar con un mundo mejor, son espacios que abrirán sus puertas de 08.00 a 12.00 a las familias chuquisaqueñas para disfrutar del arte, la cultura, el deporte, los conocimientos”, dijo Guevara. El lanzamiento oficial del proyecto se llevó a cabo el domingo en la Unidad Educativa Alberto Bohórquez de la ciudad de Sucre. Se evaluará la ampliación de este programa a otras unidades educativas en otros departamentos. La iniciativa c...
Bolivianos en España celebran a la patria y defienden el folclore

Bolivianos en España celebran a la patria y defienden el folclore

Actualidad
Desfile, discursos de reivindicación a las manifestaciones artísticas de Bolivia por parte de grupos de participantes y a cargo de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), presentación de artesanía, danzas de alegría y colorido contagiosos y, desde luego, la gastronomía cochabambina se hicieron sentir el pasado 4 de agosto durante la celebración de las fiestas patrias realizada en Murcia, España. La mayor parte de los platos ofrecidos durante la jornada, en el festival gastronómico por el aniversario del Estado Plurinacional, fueron elaborados por manos cochabambinas de reconocida sazón en la región. Es el caso de los responsables del “Urkupiña”, Marcial Tuco y Sandra Sahonero, extrabajadores de Puerto Madero; Rosemary Quiroga y familia, del bar rest...
“Enriquecen la cultura”, bailarines derrochan alegría en la entrada folklórica de la UMSA

“Enriquecen la cultura”, bailarines derrochan alegría en la entrada folklórica de la UMSA

Fiestas
Este sábado más de 80 fraternidades hacen su paso por el nuevo recorrido en la XXXV Entrada Folklórica de la Universidad Mayor de San Andrés. “Enriquece la cultura y el folklore nacional”, mencionó el alcalde de La Paz, Ivan Arias, tras realizar el recorrido de inauguración de la entrada universitaria.  La rectora Maria Eugenia García Moreno y vicerrector Tito Estévez encabezaron el recorrido que harán las más de 80 fraternidades folclóricas en esta fiesta de cultura y alegría. Más de 1.300 funcionarios municipales fueron desplegados por los sectores del recorrido para el control en el expendio de bebidas alcohólicas, el cual se encuentra prohibido hasta el mediodía de este sábado. Via: UrgenteBo
La preentrada universitaria de la UMSA es este domingo, conozca el recorrido

La preentrada universitaria de la UMSA es este domingo, conozca el recorrido

Actualidad
Las bandas retumbarán este domingo en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz. Llegó el momento de la preentrada de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), que agrupará a las decenas de fraternidades participantes. La Comisión de Cultura de la casa de estudios ya publicó la ruta de este evento. Una vez más, la cita es en la avenida Busch. La información transmitida mediante la página de Facebook señala que el inicio será en la plaza Gualberto Villarroel, para ingresar a la avenida Busch y bailar hasta la plaza Triangular. Esto implica un pequeño cambio a años pasados, cuando usualmente el punto final era la plaza Villarroel; no obstante, esta gestión las danzas tomarán el carril de bajada de la avenida Busch, desde las 08.00. PREENTRADA De acuerdo con el rol compar...
Quillacollo estrena plaza 15 de Agosto, peatonalizada para la fiesta de Urkupiña

Quillacollo estrena plaza 15 de Agosto, peatonalizada para la fiesta de Urkupiña

Actualidad
La nueva plaza 15 de Agosto presenta una imagen moderna, peatonal y amplia. La Alcaldía de Quillacollo entregó ayer este espacio remozado con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña. nueva plaza 15 de Agosto presenta una imagen moderna, peatonal y amplia. La Alcaldía de Quillacollo entregó ayer este espacio remozado con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña. Los trabajos de remodelación incluyen un contrapiso de hormigón, revestimiento de piso baldosa, implementación de bancas, implementación de jardineras, cambio de iluminación de última generación  (luces led), con cableado subterráneo, implementación de bancas de granito, mejoramiento de área verde, mejoramiento y mantenimiento de la glorieta, implementación de faldones fundidos, implementación de sistema...
El Alto se paraliza este sábado por la preentrada de la Virgen del Carmen

El Alto se paraliza este sábado por la preentrada de la Virgen del Carmen

Fiestas
Las bandas retumban, es momento de la preentrada de la festividad de la Virgen del Carmen, la cual está solo a horas de realizarse en la ciudad de El Alto. El evento implicará el cierre de algunas vías desde primeras horas de este sábado. El gobierno municipal confirmó que el recorrido de la preentrada tendrá su punto de inicio en la avenida Juan Pablo II, en inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los bailarines pasarán luego por toda esta ruta, hasta llegar a la intersección con Chacaltaya, desde donde girarán hacia la calle Alfonso Ugarte. La danza seguirá por esta calle hasta llegar a la plaza Libertad. Las fraternidades ocuparán luego la avenida 16 de Julio para finalizar en inmediaciones de la estación de la Línea Azul de Mi Teleférico. Tome sus previsio...