miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Culturas

Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Actualidad
“Culturas no es un gasto, generamos más de lo que gastamos”, remarcó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio. Dijo que en 2024, de los 1,17 millones de bolivianos de presupuesto, recaudaron en los espacios culturales 1,64 millones de bolivianos. ¿Cómo impulsan la economía naranja? Con las festividades del Gran Poder, Navidad, Verbena Paceña y la Noche de Museos se impulsó la economía naranja en la sede de Gobierno, lo que generó 535,1 millones de bolivianos. “Para nosotros es importante impulsar la economía naranja”, remarcó Gemio durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024. Detalló que en la entrada Folklórica del Gran Poder el movimiento económico fue de 475,1 millones de bolivianos y en el Desfile Navideño la cifra llegó a 31,6 millones de bolivianos. Con...
Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Actualidad
El Ministerio de Culturas confirmó la realización del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se celebrará el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca. “Este sábado 15 y domingo 16 de marzo, invitamos a toda la población a participar del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se llevará a cabo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez del departamento de Chuquisaca”, destaca el Ministerio en sus redes sociales. Este evento, considerado uno de los más importantes de la región, contará con la participación del presidente Luis Arce como Pasante del Bicentenario, de acuerdo con información del matutino Ahora el Pueblo. El Gran Pukara Pujllay es una de las festividades más representativas del Car...
La Virgen del Socavón, el “Tío” y la Pachamama son las deidades del Carnaval de Oruro

La Virgen del Socavón, el “Tío” y la Pachamama son las deidades del Carnaval de Oruro

Actualidad
El Carnaval de Oruro es una de las festividades más importantes de Bolivia, su impacto sociocultural y económico cada año sorprenden. El sincretismo del catolicismo y las creencias andinas son la muestra de esta fiesta, es por eso que la Virgen del Socavón, el “Tío” y la Pachamama son los personajes centrales, lo relata Milton Izaguirre, antropólogo jefe del departamento de extensión y difusión cultural del Museo Nacional de Etnografía y folklore (Musef). Son 23 años de la proclamación del Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Para el experto, esta fiesta resalta las prácticas rurales y urbanas de la festividad del Carnaval. ¿L...
Culturas promoverá el patrimonio paleontológico y Ruta de los Dinosaurios para fortalecer el turismo en cuatro departamentos

Culturas promoverá el patrimonio paleontológico y Ruta de los Dinosaurios para fortalecer el turismo en cuatro departamentos

Actualidad
El Ministerio de Culturas trabajará en la elaboración de políticas de preservación, investigación y promoción del patrimonio paleontológico del Bolivia y la Ruta de los Dinosaurios para fortalecer el turismo en cuatro departamentos, afirmó el director General de Bienes Culturales, Julio Condori. La Ruta de los Dinosaurios contempla un recorrido turístico que se inicia por Arbieto continúa por Tarata, Anzaldo y Sacaba en Cochabamba y se vinculará con Toro Toro, en Potosí, Sucre en Chuquisaca y Tarija. “En esta gestión tenemos que formular políticas públicas referidas con la normativa de protección, conservación y preservación de la paleontología, y se efectuará en coordinación con la Dirección General de Patrimonio del Ministerio para abrir espacios de diálogo y de coordinación c...