sábado, abril 12
Shadow

Etiqueta: Cultura

Los paisajes, los colores y la cultura seducen a los turistas que visitan La Paz

Los paisajes, los colores y la cultura seducen a los turistas que visitan La Paz

Turismo
Juliana y Diana, dos amigas brasileñas de 28 años, habían soñado con viajar a La Paz desde que eran niñas. Hace unas semanas, su plan se hizo realidad cuando llegaron a la sede de Gobierno. “Estamos muy cerca de Brasil, pero la cultura es muy diferente. Habíamos planeado este viaje desde niñas”, explica Diana. Ambas destacan la riqueza y autenticidad de la cultura paceña y de Bolivia. Juliana y Diana son solo dos de los muchos turistas que han llegado a La Paz en los últimos días motivadas por los paisajes, los colores, la naturaleza y las características propias de la ciudad. Entre los miles de turistas que cada año visitan La Paz, ya sea como destino principal o de paso, también se encuentra Maelis, de 25 años, quien viene de Francia y llegó a la ciudad junto a dos amigos de l...
Conoce la impactante agenda del Solsticio de Invierno 2024 en Oruro

Conoce la impactante agenda del Solsticio de Invierno 2024 en Oruro

Actualidad
Presentan la agenda del Solsticio de Invierno 2024 en Oruro La Universidad Técnica de Oruro (UTO) ha presentado la agenda del Solsticio de Invierno 2024, que contará con 53 actividades artísticas y culturales. Estas se llevarán a cabo del 9 al 30 de junio y ofrecerán una variedad de eventos, como exposiciones de arte, festivales de teatro, poesía y música. Un mes lleno de cultura y talento artístico La programación incluye el Día de Museos, que ahora se realizará durante todo el día en lugar de solo en la noche, y culminará con un concierto de Jach’a Mallku el 29 de junio. Durante casi todo el mes, se llevarán a cabo un total de 54 actividades culturales y artísticas, abiertas para toda la población boliviana. Promoviendo la cultura y el talento boliviano La presentació...
Bolivia declara Patrimonio Nacional a la Virgen de las Letanías, considerada la «más pequeña del mundo»

Bolivia declara Patrimonio Nacional a la Virgen de las Letanías, considerada la «más pequeña del mundo»

Actualidad
Bolivia declaró Patrimonio Nacional al templo calvario y hospedería de la Virgen de las Letanías, considerada una de las más pequeñas del mundo y cuya devoción está situada en Viacha. La declaración patrimonial se dictó por una ley promulgada hace unos días por el presidente, Luis Arce, y fue entregada este sábado en un acto oficial a las autoridades y asociaciones de devotos de Viacha. "La declaración es un impulso para nuestra devoción y para que esta festividad se transforme en algo mejor", dijo a EFE el presidente de la asociación de devotos de la Virgen de las Letanías, Félix Saavedra. La entrega de la declaración patrimonial se hizo con todos los honores, ya que los fieles desde temprano comenzaron a adornar con aguayos, una tela multicolor típica de las comunidades ind...
Gran Poder, de expresión folklórica a pilar de la economía creativa

Gran Poder, de expresión folklórica a pilar de la economía creativa

Actualidad
Como todos los años, la Fiesta Mayor de los Andes, una de las máximas expresiones folklóricas del país y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, se apresta a alterar la monotonía de la sede de gobierno del país, desde las 07:00 de hoy. Con una contribución a la economía creativa del país de casi Bs 500 millones, la entrada del Gran Poder, que nació originalmente en la zona Chijini, de La Paz, ha evolucionado de ser una celebración barrial a convertirse en un evento de alcance metropolitano. La fiesta del Gran Poder no sólo es un acontecimiento cultural, sino fundamentalmente un motor importante de la economía creativa boliviana. Gabriela Sanjinés, directora del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), uno de los centros de pensamiento estratégico de la Universi...
Majestuoso Gran Poder hizo vibrar al mundo

Majestuoso Gran Poder hizo vibrar al mundo

Fiestas
"El triángulo del Gran Poder es devoción, cultura y economía, esas tres cosas la hacen tan dinámica y grande. Es una de las festividades más grandes que hay en el país y por supuesto en el departamento de La Paz”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.Como estaba programado, desde poco más de las 7:00 horas, miles de danzarines iniciaron su recorrido en la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, con disfraces coloridos y bordados propios de cada danza folklórica boliviana, haciendo gala de sus pasos y demostrando la riqueza cultural del país por todo el trayecto que paralizó la urbe paceña.Declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la Fiesta Mayor de Los Andes recorrió las calles paceñas llegando a las principales vías del centro. Unas 75 f...
Potosí resalta sus tradiciones para Corpus Christi

Potosí resalta sus tradiciones para Corpus Christi

Tradiciones
Potosí se acerca a vivir Corpus Christi en medio de religiosidad, marcada por la tradición que pasa de generación en generación, no solo en la ciudad de Potosí sino en sus municipios. Ayer se realizó el lanzamiento de la Fiesta de Corpus Christi, de especial importancia en la ciudad de Potosí, dado los antecedentes históricos de la procesión que recorrerá las calles este jueves. El alcalde Jhonny Llally destacó la importancia de la histórica procesión que Potosí tiene el privilegio de conservar. Asimismo, destacó que la degustación de chambergos, tahua tahuas y sopaipillas son otra de las características de esta fiesta, muestra de la repostería tradicional potosina que degusta en esta temporada. La secretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Amparo Miranda,...
Estiman que el Gran Poder movió unos $us 60 millones

Estiman que el Gran Poder movió unos $us 60 millones

Actualidad
Miles de danzarines y músicos de 74 fraternidades tomaron el sábado las calles de la ciudad de La Paz luciendo sus mejores galas, coreografías y derrochando alegría en la entrada de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El desfile folklórico demuestra la diversidad cultural boliviana expresada en la danza y la devoción a su patrono Jesús del Gran Poder. Prevén un movimiento económico de más de 60 millones de dólares. “Hoy esperamos superar a este monto económico, de $us 60 millones, porque se genera un gran movimiento de la economía para nuestro Estado y todos los sectores se benefician de este movimiento”, destacó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara. En la entrada folklórica participan bailarines y músicos de 74 ...
¿Feriado departamental por Urkupiña? Mira lo que plantea el proyecto de ley en la ALP

¿Feriado departamental por Urkupiña? Mira lo que plantea el proyecto de ley en la ALP

Actualidad
Cuando resta menos de dos meses para la celebración de la festividad de la Virgen María de Urcupiña, un proyecto de ley pensado en todos los fieles de la Patrona de la Integración se gestiona al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Se trata de una ley que busca declarar el 14 de agosto, día central de la celebración, feriado departamental por la festividad de la Virgen María de Urcupiña en  Cochabamba. “Se declara feriado departamental de Cochabamba el 14 de agosto de cada año en honor a la Festividad de la Virgen de Urcupiña”, reza el primer párrafo de la norma propuesta por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gildo Hinojosa Soria, y codificada como PL 404/2023-2024. Al respecto, Hinojosa, el promotor de la ley informó a OPI...
75 fraternidades brillan en la “Promesa del Gran Poder”

75 fraternidades brillan en la “Promesa del Gran Poder”

Actualidad
Con la participación de 75 fraternidades se cumplió ayer la Promesa, evento previo a la gran entrada en devoción al Señor Jesús del Gran Poder. Integrantes de diferentes bandas y bailarines recorrieron la avenida Baptista, cerca del Cementerio General, por la plaza Garita de Lima, Max Paredes, avenida Buenos Aires, Antonio Gallardo, plaza del Gran Poder, Sagárnaga, Illampu y hasta la plaza Eguino.De acuerdo con información de la Alcaldía paceña, el Gran Poder en todo el año recauda una suma importante de alrededor de 180 millones de dólares, pero en un solo día el 2023 alcanzó la cifra de 60 millones. Via: El Diario
Más de 70 fraternidades dan inicio al recorrido de la Promesa al Señor Jesús del Gran Poder

Más de 70 fraternidades dan inicio al recorrido de la Promesa al Señor Jesús del Gran Poder

Fiestas
La Promesa al Señor Jesús del Gran Poder se apodera de las calles y avenida paceñas a tan solo una semana de la Entrada de la fiesta mayor de los Andes en la que 74 fraternidades de la Asociación de de Conjuntos Folklóricos rendirán homenaje y devoción al Dios Trinitario. El recorrido de la Promesa, la antesala a la entrada del Gran Poder, inició a las 8:00 desde la avenida Baptista cerca al Cementerio General de La Paz rumbo a la plaza Eguino.  Autoridades de la Asociación de Conjuntos Folklóricos, juntas vecinales y la representación de las danzas tradicionales encabezaron el inicio del recorrido.  Más de 50 mil bailarines y devotos danzan en honor al Tatita del Gran Poder a tan una semana de la la entrada principal que recorre el centro de la ciudad de La Paz. ...