viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Cultura

Potosí, discrepan por si las entradas de Ch’utillos serán dos o tres días

Potosí, discrepan por si las entradas de Ch’utillos serán dos o tres días

Actualidad
Cuando falta poco menos de dos semanas para los días de las entradas de la Festividad de Chútillos de este año, surge la discrepancia entre si serán tres días, como se había anunciado a principios de año, o serán dos, como dijo el alcalde de Potosí, Jhonny Llally. A inicios de año, el Comité de Salvaguardia de Ch’utillos anunció que las entradas de este año serían de tres días en las fechas 29, 30 y 31 de agosto, adicionando un día para permitir la participación integral de las danzas de los 41 municipios del Departamento, de modo que los otros dos días de entradas se mantenían con las fraternidades autóctonas y foclóricas. En el afiche, promocionado desde inicios de gestión y lanzado por las autoridades ministeriales, figuran los logos de los gobiernos nacional, departamental m...
Unas 80 fraternidades, listas para dar su devoción y agradecimiento a la mamita

Unas 80 fraternidades, listas para dar su devoción y agradecimiento a la mamita

Actualidad
Unas 80 fraternidades están listas para brillar este miércoles 14 de agosto en la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo. A un día de cumplir  su promesa, los danzarines afinan detalles para  demostrar su devoción  por la Patrona de la Integración Nacional. El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña (Affvu), René Valdez, informó ayer que se pondrá en funcionamiento un sistema de control de 22 cámaras  de vigilancia y se desplazarán 18 planilleros para evitar baches  a lo largo de todo el recorrido. Confirmó que las 56 fraternidades afiliadas a la asociación y otras 24 solicitantes confirmaron su participación  en la  XLVII  Versión de la Entrada Folklórica. Valdez mencionó que la a...
Urkupiña empieza con la peregrinación de 34 Advocaciones Marianas

Urkupiña empieza con la peregrinación de 34 Advocaciones Marianas

Actualidad
Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas, una actividad religiosa que congregó a decenas de devotos  del interior y exterior del país. El recorrido inició en la capilla del puente Tacata y concluyó en el atrio del templo San Ildelfonso, en la plaza principal 15 de Agosto, con una misa  que reflexionó a los devotos sobre la importancia de renovar su fe. El párroco del santuario de Urkupiña, Iván Vargas, pidió a los feligreses celebrar la fiesta con regocijo espiritual y sin excesos. “Han llegada delegaciones de Santa Cruz, Tarija y Oruro, queremos dar la bienvenida a todos los hermanos que esperan con tanta ansia la fiesta de las Advocaciones Marianas, esto es el inicio de toda la fe...
Chuquisaca: Coyuli invita a conocer su cultura y gastronomía

Chuquisaca: Coyuli invita a conocer su cultura y gastronomía

Actualidad
En el marco de su 429 aniversario, Coyuli alista una fiesta para este fin de semana con diferentes actividades culturales y gastronómicas, además de la tercera versión de una carrera de cochecitos sin motor.  La comunidad originaria de la Centralía de Quila Quila, Distrito 8 de Sucre, está ubicada aproximadamente a 12 kilómetros de la ciudad, por la ruta Aranjuez, barrio Ende, Charcoma, Tullma y Yurubamba. María Eugenia Estrada, autoridad ejecutiva de Coyuli, invitó a la ciudadanía a visitar su comunidad y disfrutar de la riqueza cultural y gastronomía típica.  “Este sábado y domingo, en conmemoración a nuestros 429 años, les invitamos a que nos visiten para conocer nuestra cultura, gastronomía y la imperdible tercera versión de la carrera de cochecitos sin motor”, ...
Invitan a la «Ruta de la fe religiosa», un paseo gratuito por Quillacollo

Invitan a la «Ruta de la fe religiosa», un paseo gratuito por Quillacollo

Fiestas
Agosto es un mes crucial para el turismo en Cochabamba debido a la festividad de Urcupiña y el feriado patrio. Para fomentar aún más la actividad turística, la Alcaldía de Cochabamba confirmó la ejecución de la "Ruta de la fe religiosa" y la apertura de casonas y museos. El director de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba, Miguel Fajardo, explicó que la ruta está programada para el 12 y 13 de agosto y será gratuita. Hay cupos para al menos 60 turistas que, gracias a la Municipalidad, conocerán diferentes sitios turísticos de Quillacollo, como el santuario de la virgen y el Calvario, entre otros. El programa municipal de actividades para agosto también contempla la apertura de casonas y museos de Cochabamba los días martes y jueves. Esto para que los turistas saquen provecho a...
El folklore y los niños abrirán Urkupiña; los hoteles ya tienen un 30% de reservas

El folklore y los niños abrirán Urkupiña; los hoteles ya tienen un 30% de reservas

Fiestas
Quillacollo ultima los detalles para convertirse en el epicentro de la fe y devoción en las próximas semanas. El domingo 4 de agosto se abre el telón de la festividad de la Virgen de Urkupiña con la entrada folklórica infantil con la participación de al menos 20 centros educativos y especiales. El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, invitó ayer a los feligreses a trasladarse hasta Quillacollo para apreciar la “Entrada de Urkupiñita”, que se iniciará en el barrio Manaco y concluirá en la plaza 15 de Agosto. “La entrada de los niños empezará a las 14:30, ésa será una pequeña muestra de lo que se viene más adelante”, dijo. Zambrana también convocó a los devotos a asistir a las otras seis actividades religiosas y culturales que se prepara para vivir la fiesta d...
Urkupiña: tren es transporte oficial y ultiman reparaciones y limpieza

Urkupiña: tren es transporte oficial y ultiman reparaciones y limpieza

Actualidad
El municipio de Quillacollo está en la resta final de los preparativos para celebrar la festividad de Urcupiña. Tras la realización del convite el pasado domingo, las autoridades declararon que las labores de reparación y limpieza no cesan día tras día, a la espera del 14 de agosto. Este año, el Tren Metropolitano fue declarado el transporte oficial de la festividad de la Virgen de Urcupiña, en el departamento de Cochabamba, por lo que ya coordinó su itinerario en la línea Verde para operar regularmente durante la actividad cultural y religiosa. Entre otros preparativos, la alcaldía de Quillacollo realiza las gestiones correspondientes para la limpieza de calles, avenidas y mercados, con mira a las fechas de celebración que atraen a miles de turistas del interior del país y d...
Cochabamba Agenda cultural. Séptimo arte y conciertos destacan en el panorama cultural

Cochabamba Agenda cultural. Séptimo arte y conciertos destacan en el panorama cultural

Actualidad
Del 29 de julio al 4 de agosto la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine hasta conciertos, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, presentamos una selección de los eventos más destacados de la agenda cultural de la semana: LUNES 29 DE JULIO Cine FrancésLugar: Alianza Francesa (Calle La Paz No. 784)Hora: 19:00Entrada: LibreLa Alianza Francesa presenta la película “Revenir”, una obra que explora los vínculos familiares y el regreso a las raíces. Thomas, el protagonista, regresa a la granja donde nació, enfrentándose a un pasado que había dejado atrás hace 12 años. Una excelente oportunidad para los cinéfilos de disfrutar del cine francés contemporáneo. https://48e13fafbb2aa5b9fa767c2df1404d2f.safeframe...
“Enriquecen la cultura”, bailarines derrochan alegría en la entrada folklórica de la UMSA

“Enriquecen la cultura”, bailarines derrochan alegría en la entrada folklórica de la UMSA

Fiestas
Este sábado más de 80 fraternidades hacen su paso por el nuevo recorrido en la XXXV Entrada Folklórica de la Universidad Mayor de San Andrés. “Enriquece la cultura y el folklore nacional”, mencionó el alcalde de La Paz, Ivan Arias, tras realizar el recorrido de inauguración de la entrada universitaria.  La rectora Maria Eugenia García Moreno y vicerrector Tito Estévez encabezaron el recorrido que harán las más de 80 fraternidades folclóricas en esta fiesta de cultura y alegría. Más de 1.300 funcionarios municipales fueron desplegados por los sectores del recorrido para el control en el expendio de bebidas alcohólicas, el cual se encuentra prohibido hasta el mediodía de este sábado. Via: UrgenteBo
Se cierra la Feria de la Alasita en Sucre: Alcaldía recauda Bs 92 mil en venta de puestos

Se cierra la Feria de la Alasita en Sucre: Alcaldía recauda Bs 92 mil en venta de puestos

Actualidad
La venta de puestos para la Feria de la Alasita de Sucre recaudó alrededor de Bs 92 mil, que serán ingresados a la Alcaldía, la cifra supera ampliamente a lo recaudado en 2023, cuando se contabilizó aproximadamente Bs 50 mil por la adquisición de espacios en la actividad. Más de 1.000 lugares fueron vendidos este 2024, situación que también derivó en un buen movimiento económico durante los días de feria. Isaac Chambi, secretario municipal de Desarrollo Económico, indicó a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) que mañana, jueves, ya se conocerán las cifras oficiales. La autoridad destacó la afluencia de la población a la feria y manifestó que el sector de La Rotonda y las calles aledañas estuvieron concurridas desde temprano hasta finalizar cada una de las jornadas.  S...