jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Cultura

Conozca los horarios y restricciones en el Cementerio General de cara a Todos Santos

Conozca los horarios y restricciones en el Cementerio General de cara a Todos Santos

Actualidad
Cambio de horario y servicios suspendidos, la Alcaldía de La Paz implementa una serie de medidas en el Cementerio General de cara a la festividad de Todos Santos, cuando espera una gran cantidad de visitantes. La primera medida corresponde a los servicios. Desde esta semana y hasta el 4 de noviembre no se realizan servicios de traslado de restos ni operativos de exhumaciones. «Estamos suspendiendo esos servicios porque todos los obreros que tenemos en el camposanto se dedicarán de lleno a embellecer algunas áreas que requieren de mantenimiento para recibir a los visitantes en la festividad de Todos Santos”, afirmó la directora ejecutiva de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Erika Patricia Endara. Los obreros se dedican a las arduas tareas de manten...
La festividad de Ch’uri venera a la virgen del Rosario y expresa la cultura del norte de Potosí

La festividad de Ch’uri venera a la virgen del Rosario y expresa la cultura del norte de Potosí

Fiestas
Cientos de feligreses potosinos veneran, desde inicios de octubre, a la virgen del Rosario, considerada una de las imágenes más antiguas en Bolivia, en la denominada fiesta de Ch’uri. Según los comunarios de Aymaya, ubicada en el departamento de Potosí, esta festividad es conocida como Ch’uri porque “representa una simbiosis” de la cultura del norte potosino con la fiesta religiosa. Durante la festividad, los “Jula Julas” interpretan sus instrumentos de viento por dos días. Además, se realiza el tinku de varones y mujeres acompañada de música tradicional y cultural de norte Potosí. La iglesia católica celebra esta fiesta en todo el mundo cada 7 de octubre y en Potosí no es la excepción; en Bolivia la imagen de la virgen tiene su singularidad porque fue modelo para la ...
Chuquisaca: Villa Serrano invita a su fiesta patronal

Chuquisaca: Villa Serrano invita a su fiesta patronal

Fiestas
El municipio de Villa Serrano, distante a unos 175 kilómetros de la ciudad de Sucre, vivirá este fin de semana su fiesta patronal en honor al Arcángel San Miguel. Una entrada folclórica abrirá la celebración el sábado. Su alcalde, Lorenzo Galarza, indicó este martes que desde esta semana y por los próximos 20 días, la tierra del charango tiene previsto desarrollar varias actividades; la cercanía de su festividad patronal (29 de septiembre) y el aniversario de fundación de la provincia Belisario Boeto (15 de octubre) permite armar una sola agenda.  Resaltó que este sábado se llevará adelante una entrada folclórica con la participación de 37 fraternidades. Ese día también habrá una serenata.  El domingo, la misa central en honor a San Miguel se celebrará a las 10:00 e...
Presentan un material de registro de música autóctona de Cochabamba

Presentan un material de registro de música autóctona de Cochabamba

Actualidad
El proyecto musical ‘Takininchik Siraspa: Registro de música autóctona del departamento de  Cochabamba’ de Andrés Herbas será presentado este 27 de septiembre en la Casa Departamental de Culturas de Cochabamba a las 18:30. El mismo será de ingreso gratuito y abierto a todo público. Este trabajo fue elaborado en el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024 del Centro de la Revolución Cultural (CRC) dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de  Bolivia (FC-BCB), que busca promover la producción cultural y artística desarrollando actividades y espacios culturales desde la investigación, la formación, difusión y promoción cultural de distintas expresiones artísticas y literarias que fortalezcan al sector creati...
La tía Isis: un adiós que no es adiós, el alma de la saya en Sucre

La tía Isis: un adiós que no es adiós, el alma de la saya en Sucre

Actualidad
Sentada entre neumáticos, en la bulliciosa avenida Jaime Mendoza, Isidora Pinedo Barra, conocida cariñosamente como la Tía Isis, una figura imponente y serena.  Con su presencia inconfundible, se erguía como una de las pocas mujeres afrobolivianas que, con firmeza y determinación, echó profundas raíces en Sucre.  Su figura contrastaba vivamente con el paisaje andino que la rodeaba. Había llegado a la Ciudad Blanca desde Tocaña, desde los cálidos Yungas de La Paz, a la tierna edad de quince años.  Desde entonces, la ciudad, con sus cielos despejados y sus profundas tradiciones católicas, la acogió y la transformó en su nuevo hogar, entrelazando sus raíces con las de esta tierra que, aunque lejana, supo recibirla con los brazos abiertos. Con su pollera colorid...
Lanzan la convocatoria de una nueva versión de los Premios Eduardo Abaroa

Lanzan la convocatoria de una nueva versión de los Premios Eduardo Abaroa

Actualidad
Con el fin de promover la educación cívico patriótica y realzar el fervor patrio a través de la creación, promoción y difusión de expresiones artístico-culturales, el Ministerio de Culturas lanzó la convocatoria de la decimosegunda versión de los Premios Plurinacionales ‘Eduardo Abaroa’ este mes de septiembre. Artistas mayores de edad de toda  Bolivia pueden participar de esta convocatoria que, a través de la otorgación del ‘Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica’, impulsa la creación artística y cultural en seis categorías con 32 especialidades con premios de sumas económicas que comprenden algo más de un millón de bolivianos. “A través de este concurso cultural invitamos a explorar y expresar la comprensión y aprecio por nuestra historia, identidad y legado; y tambi...
El Musef se une al evento cultural Namjooneando para buscar un tesoro en museos

El Musef se une al evento cultural Namjooneando para buscar un tesoro en museos

Actualidad
En un esfuerzo por dinamizar la escena cultural paceña y fomentar el acercamiento de los jóvenes a los espacios patrimoniales, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) se suma a la actividad Namjooneando, que propone la búsqueda de un tesoro para llevar a los participantes a visitar distintos museos de la ciudad de La Paz. “Durante el recorrido, los jóvenes podrán descubrir el valor cultural e histórico que albergan estos espacios, mientras acumulan puntos para ganar premios. De esta forma, la actividad no solo busca entretener, sino también educar e incentivar el interés por el patrimonio cultural”, refiere una nota de prensa del Musef. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la participación de jóvenes en actividades culturales, a través de una experiencia lúdic...
Aldo Peña será nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz

Aldo Peña será nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz

Actualidad
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra decidió por unanimidad, este lunes, nombrar al compositor y cantante Aldo Peña Gutiérrez como Hijo Ilustre de la ciudad. La distinción se entregará durante el acto protocolar del 412° aniversario de la gesta libertaria, que se celebrará en la Quinta Municipal, el próximo lunes 23 de septiembre. Quién es Aldo Peña  Aldo Peña, nacido en 1950 en San Ignacio de Velasco, ha dedicado su vida a la música. Casado con Selva Justiniano, con quien tiene dos hijos, Peña cuenta con una vasta trayectoria que incluye más de 200 composiciones. Entre sus obras destacadas se encuentran “Soberbio”, “Con la Magia del Brincao”, “Autonomía” y “Banderas de Libertad”.Desde sus inicios en 1983, Peña ha dejado una marca indeleble en la música boliviana. Emp...
Guadalupe: COEM se reunirá este jueves para definir recomendación sobre la entrada

Guadalupe: COEM se reunirá este jueves para definir recomendación sobre la entrada

Actualidad
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) se reunirá este jueves para definir una posible recomendación sobre la suspensión de la entrada de la Virgen de Guadalupe, dependiendo de los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad. Esta decisión se tomará tras un monitoreo continuo del Índice de Calidad Atmosférica (ICA), el cual registró niveles alarmantes en los últimos días debido a los incendios forestales que afectan a varias regiones del país. En la reunión de emergencia realizada este lunes, que contó con la participación de la Alcaldía, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), y otras instituciones como el Dimger y Dimusa, se decidió activar la Ley de Gestión de Riesgos para enfrentar esta crisis ambiental. Medidas de precaución César Ríos, jefe de...
Lanzan feria de la Alasita en Santa Cruz de la Sierra

Lanzan feria de la Alasita en Santa Cruz de la Sierra

Tradiciones
A partir del viernes 13 de septiembre tendrá lugar en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ubicado entre el Séptimo y Octavo Anillo, la tradicional feria de la Alasita en su versión número 52. El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. “Con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización se hizo el lanzamiento de la LII feria de la Alasita en el departamento de Santa Cruz. La actividad se desarrollará a partir del 13 de septiembre en el Cambódromo de la ciudad oriental  ubicado entre el 7mo y 8vo anillo”, informó el Ministerio a través de redes sociales. La actividad forma parte del mes aniversario del departamento de Santa Cruz, que el 24 de septiembre cumplirá 214 años ...