viernes, abril 18
Shadow

Etiqueta: Cultura

Oruro cierra la fiesta con una copia en ‘miniatura’ de su Carnaval, el Corso Infantil

Oruro cierra la fiesta con una copia en ‘miniatura’ de su Carnaval, el Corso Infantil

Actualidad
Danza, alegría y amor por la cultura se mostró este domingo en el Corso Infantil. Una copia en “miniatura” del Carnaval de Oruro que se celebra todos los años en Domingo de Tentación. Los estamentos infantiles de varios conjuntos folklóricos que son parte del Carnaval y otros niños lucieron sus mejores creaciones, elaboradas por sus padres, participaron en la actividad que este 2024 tuvo su 78 versión. Más de un centenar de niños comenzaron el recorrido en las calles Montesinos y Pagador hasta llegar a la calle Bolívar. Desde allí, los participantes subieron hasta la calle la Plata y dieron la vuelta por la Plaza 10 de Febrero, donde concluyó el desfile folklórico. El Corso Infantil refleja la riqueza cultural interpretada por los niños. Esta actividad, que comenzó un 23 d...
Carnaval en Sucre y provincias, más opciones para el turismo

Carnaval en Sucre y provincias, más opciones para el turismo

Turismo
La Mascarada de Antaño, en Sucre, y los carnavales de Padilla y Villa Abecia son tres expresiones carnavaleras propias de Chuquisaca, que movilizan a una gran cantidad de personas y que se busca posicionar dentro de la oferta turística del departamento. La directora departamental de Turismo de la Gobernación, Roxana Acosta, destaca que estas actividades son ampliamente apoyadas por el gobernador Damián Condori, quien se ha comprometido a visibilizar los atractivos turísticos de Chuquisaca que marcan el rescate de las tradiciones de la región. CORREO DEL SUR acompañó el desarrollo de estas actividades: el jueves 1 de febrero con la Mascarada de Antaño en el teatro Gran Mariscal, en Sucre; el sábado 10 con el Carnaval de Padilla y la Ruta de la Chicha, y el domingo 11 con el Carna...
Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Actualidad
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado sábado en el primer día de la peregrinación por la Virgen del Socavón. Las imágenes lo mostraron alegre, enojado y hasta cansado durante la entrada del Carnaval de Oruro. Sin embargo, las personas vieron los gestos del niño como tierno y lo llamaron el “Osito enojado”. Henry Arthur Evaje de dos años es oriundo de Oruro como sus padres, y logró ganarse el corazón no solo de los presentes en el Carnaval de Oruro, sino también de todos los bolivianos que vieron su participación en el baile de la diablada.  Al volverse viral fue invitado a La Paz para participar de diferentes programas de televisión junto a sus padres, quienes dijeron que lo inscribieron a una fraternida...
Sucre: Pandillas se lucen en la Entrada de El Tejar

Sucre: Pandillas se lucen en la Entrada de El Tejar

Actualidad
Continúa el Carnaval en Sucre. El tradicional “Miércoles de El Tejar” puso en escena una alegre y colorida entrada, amenizada por una decena de pandillas que alegraron con su baile y canto a todos los presentes, al público que se dio cita en este punto de la ciudad. Como era de esperarse, la gastronomía se hizo presente con el infaltable asado de chancho, los sándwiches de palta, el refresco de tumbo y la leche de tigre. El juego con agua acompañó el danzar de las pandillas que se inyectaban de ánimo con el aplauso del público que destacó esta actividad que tiene el objetivo de preservar las tradiciones, cultura local, además de promover el turismo.   Al cierre de la entrada, el jurado calificador reveló a las pandillas ganadoras: Flor de Rosas y el colegio Aniceto Arce....
¿Cultura o maltrato? El «osito enojado» de Oruro desata el debate

¿Cultura o maltrato? El «osito enojado» de Oruro desata el debate

Actualidad
Las imagenes de un danzarín particular en la Entrada de Oruro ha generado un arduo debate en redes sociales. Se trata de uno de los osos que suelen acompañar las Morenadas, cuyo traje en este caso se lo enfundaba un niño de no más de 3 o 4 años que en un momento del recorrido dijo basta. Visiblemente enojado y con gestos mostró su malestar mientras el público desde las graderías le aplaudía y sus responsables le instaban a continuar con el recorrido. Para unos se trata de un claro caso de maltrato infantil, para otros la forma en la que se transmite el valor cultural del Carnaval… ¿Usted qué opina? Vía: EL PAÍS
El “Alba” brilló en el Carnaval de Oruro después de casi una década

El “Alba” brilló en el Carnaval de Oruro después de casi una década

Fiestas
Después de casi una década, el Carnaval de Oruro recuperó el “Alba”, el saludo a la estrella de la mañana, con aproximadamente más de 10 bandas reunidas a los pies del Socavón en la madrugada del domingo. Espectadores del Carnaval de Oruro se dieron cita en la plaza principal del Santuario del Socavón para saludar a la estrella de la mañana con cantos, música y alegría.  “Con mucho amor a nuestro Oruro, a nuestro carnaval, hoy recuperamos  el SALUDO AL ALBA en el atrio de la Virgen del Socavón” publicó Franklin Challapa Cáceres, presidente de la Federación de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro en sus redes sociales.  Esta tradición fue descartada por el incremento de fraternidades en el Carnaval más grande de Bolivia que no lograban ingresar al Santuario a...
Desde un tierno osito hasta danza bajo la lluvia, el Carnaval de Oruro causó furor

Desde un tierno osito hasta danza bajo la lluvia, el Carnaval de Oruro causó furor

Actualidad
Un año más, la entrada del Carnaval de Oruro colmó las expectativas con más de 20 horas de demostración de cultura y devoción a la Virgen del Socavón; los más de 50.000 danzarines engalanaron la Peregrinación y dejaron a su paso un sinfín de anécdotas. Una de las más virales fue el del tierno niño vestido de oso que acompañó una de las fraternidades de Diablada. En video se captó cuando el niño de unos cuatro años quedaba exhausto en medio del recorrido hacia el santuario de la Virgen del Socavón; lo animaron a seguir y tras un momento el pequeño retomó el ritmo. Adorable, con su pequeño traje de oso, el niño fue de nuevo vitoreado este domingo, cuando se realiza el alba de la entrada. Oruro sigue vibrando con danza, cultura y música en sus calles. El paso de los más de 50.00...
Con más orden y continuidad, el Carnaval de Oruro ofrece todo un espectáculo

Con más orden y continuidad, el Carnaval de Oruro ofrece todo un espectáculo

Fiestas
Después de 10 horas de música y baile constantes, las autoridades y el público destacan el orden y una mayor continuidad en este sábado de peregrinación en honor de la Virgen del Socavón en Oruro. Uno tras otro fueron pasando los grupos por la avenida 6 de Agosto, para llegar a la Plaza 10 de Febrero y encaminarse luego hacia el Socavón, en un recorrido de 3,5 kilómetros y que dura cerca de tres horas. La peregrinación comenzó con la comitiva oficial a las 7.00 y luego hizo su ingreso el primer del conjunto, la “Centenaria Diablada Auténtica Oruro”. Después entró un grupo de Incas, para dar paso a las tradicionales morenadas y los caporales.  Se prevé que el evento concluya a las 04.30. En entrevista con La Razón Radio, el presidente de la Asociación de Conjuntos Fol...
Con una nueva imagen, Oruro vive el Carnaval en su máximo esplendor

Con una nueva imagen, Oruro vive el Carnaval en su máximo esplendor

Actualidad
Bajo un cielo despejado y con el habitual clima frío de esta región, cerca de las 07.30 comenzó el Sábado de Peregrinación en Oruro, que este año muestra una imagen más organizada. La actividad cultural, una de las más importantes del país, comenzó con una procesión encabezada por el obispo de Oruro, Cristóbal Bialasick, la cofradía que escoltaba a la imagen de la Virgen del Socavón, que este año ingresa en el papá móvil. Prosiguió una comitiva compuesta por el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, el alcalde Adhemar Willcarani y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, ente otros. Oruro Más de 50.000 danzarines agrupados en 52 conjuntos y fraternidades y 20.000 músicos mostrarán durante este sábado las 18 especialidades de dan...
La Diablada: Danza de contrastes y devoción en el corazón de Bolivia

La Diablada: Danza de contrastes y devoción en el corazón de Bolivia

Danzas
Por: Preste Mayor Periódico Digital El Carnaval de Oruro, una de las fiestas más emblemáticas de Bolivia y declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, es el escenario donde la danza de la Diablada adquiere una dimensión trascendental. Esta representación, cargada de simbolismo y arraigo cultural, constituye un puente entre el pasado y el presente, entre lo terrenal y lo divino, revelando la complejidad de la cosmovisión andina. Orígenes Mitológicos y Coloniales La Diablada, con sus raíces en tradiciones precolombinas y elementos introducidos durante la colonia, narra a través de su coreografía y sus máscaras extravagantes, la lucha eterna entre las fuerzas del bien y del mal. La presencia de personajes como el arcángel Miguel, los di...