jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Cueca

Editorial Kipus publica una nueva edición del libro ‘Cuecasofando’ de Willy Claure

Editorial Kipus publica una nueva edición del libro ‘Cuecasofando’ de Willy Claure

Actualidad
La editorial Kipus pone a la venta la segunda edición de ‘Cuecasofando’, el libro del músico cochabambino Willy Claure que acoge varias de las composiciones poéticas escritas por el autor. Con más de 59 obras, entre las que se encuentran algunas letras para cuecas, el libro inmortaliza más de 40 años de trayectoria del compositor, poeta y gestor cultural, quien también es el principal impulsor de la ley nacional que declara a la cueca boliviana como un Patrimonio Cultural e Inmaterial del país. “Cuecasofando no es un libro de música ni de investigación, es una celebración del arte poético de Willy Claure y un testimonio de su invaluable contribución a la cultura boliviana”, destaca la editorial Kipus en la presentación de la segunda edición.  El libro presenta dos tipos ...
Willy Claure rinde un homenaje a la cueca este domingo en la plaza Tejada Sorzano de La Paz

Willy Claure rinde un homenaje a la cueca este domingo en la plaza Tejada Sorzano de La Paz

Actualidad
El compositor y guitarrista Willy Claure se presentará este domingo en La Paz, en el marco del “Día Nacional de la Cueca”, establecido por la Ley Nº 764 del 30 de noviembre de 2015, que declara el primer domingo de octubre como día festivo en honor a esta danza tradicional. “¡A sacar los pañuelos! Willy Claure ofrecerá lo mejor de su repertorio desde las 10.30 de este domingo, en la plaza Tejada Sorzano. El evento será gratuito y abierto a todo el público”, informó este viernes la Agencia Municipal de Noticias. El evento, menciona la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, “tiene como objetivo reforzar el sentido de pertenencia de la población hacia nuestras danzas y tradiciones culturales”. También participará la academia de danza Ameridanz Bolivia y la agrupación Saya A...
Sucre: el Festival de la Cueca abre la agenda de octubre

Sucre: el Festival de la Cueca abre la agenda de octubre

Actualidad
El Festival de la Cueca Boliviana, a desarrollarse este fin de semana, abrirá una nutrida agenda del Bicentenario para octubre, que fue presentada este martes de manera conjunta por las instituciones más importantes de Sucre.    Resaltan propuestas culturales, turísticas, académicas, seminarios, talleres, conciertos, encuentros, concursos, diálogos de café, ferias, foros nacionales e internacionales, entre otras. Como punto importante, la Dirección del Bicentenario de la Gobernación de Chuquisaca impulsa actividades de muestra y valorización de las culturas mexicana y alemana, con actividades que durarán una semana por cada país. Por su parte, el delegado Presidencial y presidente del Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, anticipó que a partir de este ...
‘Siempre El Alto’ es declarada la cueca del municipio alteño

‘Siempre El Alto’ es declarada la cueca del municipio alteño

Actualidad
“Siempre El Alto”, una composición de Christian Benítez (Dúo Negro y Blanco) fue declarada este miércoles como la cueca del municipio alteño. La obra quedó como ganadora de una iniciativa de la Alcaldía, a la que respondieron 43 talentosos autores. “No solo son cuecas para nuestra ciudad, también para nuestro país. Alguna vez los bolivianos nos sentimos invadidos en nuestra cultura, hay otros países que se apropian de lo nuestro, pero tenemos que estar ahí firmes para defender”, expresó la alcaldesa Eva Copa. Además del reconocimiento a su composición, con este galardón, Benítez recibió un incentivo económico de Bs 10.000. El segundo lugar se lo llevó el artista alteño Mauricio Loza, con su cueca “Siempre de pie” y ganó Bs 7.000; mientras que el tercer puesto quedó para Jenny Cá...
Ratifican a Chuquisaca como capital de la cueca

Ratifican a Chuquisaca como capital de la cueca

Actualidad
En una reunión de coordinación nacional, dando cumplimiento al artículo 2 de la Ley 1473, que declara a la cueca boliviana como Patrimonio Cultural e Inmaterial, Chuquisaca fue ratificada por segundo año consecutivo como la Capital Itinerante de la Cueca, anteponiendola como un referente de la preservación y promoción de esta danza emblemática de la cultura boliviana.  Representantes de las gobernaciones de Chuquisaca, Tarija, Oruro, Potosí y La Paz, se reunieron este lunes en la sede del Gobierno, con el fin de desarrollar la conformación de la comisión organizadora nacional para la promoción, fomento, difusión, revitalización, respeto a la tradición y sensibilización de los valores musicales, poéticos y coreográficos de la "Cueca Boliviana".  Por un año más, autorida...
Coquito, el niño orureño cumple su sueño de cantar una cueca con Rocío Moreira

Coquito, el niño orureño cumple su sueño de cantar una cueca con Rocío Moreira

Actualidad
Jorge Buendía Ibarra “Coquito” es un niño de 11 años de edad que el pasado viernes cumplió uno de sus sueños, conocer a la cantante boliviana Rocío Moreira y junto a ella cantó una parte de la cueca “El amor de mi vida”. La artista brindó un concierto en la capital orureña en el nuevo espacio del Complejo Cultural Llajtaymanta. Impulsado por su abuelo materno, desde pequeño, Coquito inclinó su gusto por la música nacional. Cuando cumplió siete años de edad ingresó a formarse en talleres; primero de charango, luego de canto, teatro y también de danzas folklóricas. “Es un amante de la música nacional”, relató su madre Miriam Ibarra. El niño participó en 2022 en el festival “Aquí canta Bolivia”. Interpretó el tema Sin esperanzas, también de Rocío Moreira, lo que demuestra su ...
Entre voces y sentimientos: Rocío Moreira y su Antología de la Cueca

Entre voces y sentimientos: Rocío Moreira y su Antología de la Cueca

Actualidad
Rocío Moreira, la voz del alma que transmite sentimientos, presentará la Antología de la Cueca en los conciertos que brindará el viernes 1 y sábado 2 de marzo, a horas 19:30, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”. En ambas veladas, la reconocida artista nacional tendrá como invitados al maestro Rolando Encinas, director de Música de Maestros, al maestro Omar Baldiviezo, director de Los Canarios del Chaco, y al ballet Sentimiento Nacional, que dirige Rolando Camacho. “Con estas presentaciones, mi principal objetivo es compartir y preservar la riqueza cultural de la cueca boliviana, ofreciendo al público una experiencia auténtica y emocionante. Busco contribuir al aprecio y difusión del folklore boliviano, dejando una huella positiva en cada espectador”, afirmó Rocío en ...
Willy Claure pone “traje de gala” a la cueca boliviana, con orquesta

Willy Claure pone “traje de gala” a la cueca boliviana, con orquesta

Actualidad
Pasaron casi 50 años desde “Isabel” y “El chachoncito”, las primeras canciones que el reconocido artista Willy Claure interpretó a sus 11 años. Hoy, está pronto a celebrar a su natal Cochabamba en compañía de la Orquesta Filarmónica de Bolivia junto con 35 músicos que plasmarán en 20 canciones la carrera del icónico cuequero. “Con la orquesta (Filarmónica) viene a ser viene a ser un trabajo fenomenal, ponerle un nuevo traje de gala a la cueca boliviana, llevarla a un nivel acústico, auditivo y no para bailar; porque no vamos a mostrar parejas de baile, no habrá un cuerpo de baile, sino un cuerpo de músicos muy grande que estará tocando los instrumentos que componen una orquesta sinfónica. Entonces va a ser un encuentro muy rico en cuanto a musicalidad, arreglos musicales y llevar a...
Los Primos de Sucre recuperan melodiosa cueca “La Gitanilla”

Los Primos de Sucre recuperan melodiosa cueca “La Gitanilla”

Actualidad
Con 60 años de trayectoria, el grupo Los Primos de Sucre presenta su nuevo trabajo musical, la melodiosa cueca “La Gitanilla”. Para la producción del video se grabaron escenas en el Palacete de El Guereo de la capital, con la participación de la academia de danza Bailarte, y recrearon una chichería de antaño. El reconocido grupo folclórico continúa con su aporte invaluable a la cultura sucrense, a la cabeza de su director, el profesor Carlos Soria Flores. “Antes de conocerte de tu retrato negra me enamoré, ahora que te conozco viditay me muero yo por ti. Eres niña como ardilla hermosa y dulce linda Gitanilla, siento en mi pecho chiquilla un ardor inmenso aterrador”, señala la primera parte de la armoniosa interpretación. “Déjate pues querer, déjate pues amar palomitay; lat...
La cueca paceña una danza de cortejo elegante

La cueca paceña una danza de cortejo elegante

Danzas
La danza Cueca Paceña es un baile de pareja donde el hombre pretende cortejar a la mujer mientras ella en una forma coqueta luce elegante rechazando su propuesta ocultándose en su pañuelo blanco. Mostrando entre ambos un juego amoroso. Es una expresión boliviana, herencia y legado cultural del mestizaje y del cholaje señorial, un emblema cultural vivo y vigente, que se recrea constantemente en los sectores populares y cholo-mestizos como baile de pareja en ceremonias familiares, prestes de festividades folklóricas y aniversarios cívicopatrióticos departamentales. La Cueca Paceña es un símbolo del mestizaje paceño, revalorizado y promocionado por los grupos de baile artístico, intérpretes y compositores musicales, como un emblema de unidad en el marco de la diversidad multicultu...