sábado, abril 5
Shadow

Etiqueta: Comadres

El intercambio de canastas fortalece los lazos de amistad en Jueves de Comadres

El intercambio de canastas fortalece los lazos de amistad en Jueves de Comadres

Actualidad
El Jueves de Comadres, que tiene sus raíces en la tradición tarijeña, en un símbolo de amistad y hermandad entre las mujeres con la tradicional entrega de la canasta llena de productos de la región. Durante este día, las calles de ese departamento se llenan de color y música, con comparsas de mujeres bailando al ritmo de la cueca y cacharpaya. “El jueves de Comadres no solo es una fiesta como parte del carnaval chapaco, sino que con la entrega de la canasta significa sellar la amistad para toda la vida con otra mujer”, explicó la senadora de Comunidad Ciudadana, Nelly Gallo, a Urgente. bo. Una de las tradiciones más destacadas es la entrega de "canastas" decoradas con flores, globos y banderines, que contienen frutas de temporada de la región, dulces y pan dulce. Esta práctica s...
Jueves de Comadres, una fiesta para estrechar lazos de amistad

Jueves de Comadres, una fiesta para estrechar lazos de amistad

Actualidad
Este jueves, 27 de febrero, se celebrará la tradicional fiesta tarijeña de Comadres, a pocos días del inicio del Carnaval. Desde hace varios años, los festejos han trascendido los límites de la tierra chapaca y se realizan en diferentes departamentos. En Santa Cruz, las Comadres Bandeñitas organizan una de estas celebraciones, en las que rescatan y destacan las tradiciones de esta fiesta tarijeña, como indica su presidenta, Gladys Valdez. La vestimenta de la chapaca incluye: ojotas negras, sin flores; una pollera, a la altura de la rodilla; una chuspa (especie de carterita), blusa y mantilla colorida y bordada, explica Valdez. Añade que, al ser el año del Bicentenario, su traje incluye los colores de la bandera nacional. “Este Jueves de Comadres nos juntamos una gran variedad...
Declaran a la Fiesta de Comadres como Patrimonio Inmaterial de Bolivia

Declaran a la Fiesta de Comadres como Patrimonio Inmaterial de Bolivia

Actualidad
En la sesión plenaria número 50° del Senado, se realizó la aprobación de la Ley 141/24-25, que declara declaró Patrimonio Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Fiesta del jueves de Comadres del departamento de Tarija. El presidente del senado, Andrónico Rodríguez, señaló que dicho reconocimiento se debe a la importancia cultural que tiene la celebración.  De igual forma, por mayoría absoluta se aprobó el Proyecto de Homenaje Camaral en Reconocimiento  a las Comadres Bandeñitas del Barrio San Martin" en sus 34 años de fundación y por los 25 años de participación en la entrada de comadres en el departamento de Tarija. En pasado días, el Comité Impulsor para que la fiesta de Comadres sea declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial por l...
Comadres juntan firmas para postular la festividad ante la Unesco

Comadres juntan firmas para postular la festividad ante la Unesco

Actualidad
El Comité Impulsor para que la fiesta de Comadres sea declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial por la Unesco arrancó la recolección de firmas con el objetivo de conseguir el mínimo de 30.000, que es el primer requisito para que el Ministerio de Culturas formalice la postulación. Los grupos más tradicionales se distribuyeron los libros para darse a la tarea de llenarlos, tanto en capital como en provincia. Por ejemplo, la directiva de Las Tijeras Podadoras de Juan XXIII estuvo presente en la plaza Luis de Fuentes este viernes para llamar a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa. “Queremos invitar a la población a que den su consentimiento para que esta fiesta se declare como Patrimonio Cultural. Estamos haciendo esto para generar movimiento económico y que se potencie e...
Las Pintuditas y el simbolismo de la vestimenta de Comadres

Las Pintuditas y el simbolismo de la vestimenta de Comadres

Actualidad
El jueves de Comadres no es sólo una celebración anual, sino un evento que se ha arraigado profundamente en la historia y la cultura de Tarija, y destaca el papel esencial que las mujeres desempeñan en la preservación de las tradiciones culturales, que son las protagonistas por antonomasia. La amistad es el corazón de la fiesta del jueves de Comadres, y esta tradición se transmite de generación en generación. El jueves de Comadres es el día especial en que se fortalecen los lazos de amistad por la entrega de la torta llena de presentes y regalos simbólicos y jocosos. Sin embargo, la preparación para la fiesta comienza mucho antes del Carnaval. Las mujeres de cada comunidad, barrio y municipio se organizan meticulosamente para llevar a cabo la Entrada de Comadres, preparando sus ...
Entre devoción y celebración: El jueves de Comadres ilumina los mercados de Bolivia

Entre devoción y celebración: El jueves de Comadres ilumina los mercados de Bolivia

Fiestas
Por: Preste Mayor - Periódico Digital En el corazón de Bolivia, el tronar de cohetillos al mediodía no es señal de alarma, sino el preludio de una de las festividades más coloridas y alegres del país: el Jueves de Comadres, una celebración que, junto a la devoción a la Virgen de Lourdes, teje un tapestry de tradición, amistad y esperanza en los mercados bolivianos. La jornada comienza en los mercados, centros neurálgicos de la vida cotidiana y cultural en Bolivia, donde las comerciantes, guardianas de tradiciones y sabores, engalanan sus puestos con serpentinas, globos y flores. Este acto, más allá de su estética festiva, lleva consigo un pedido profundo de unidad, paz y tranquilidad, fundamentales para el desarrollo de su labor diaria. Homenaje a "La Patrona de las Comad...
Lío pone en riesgo postulación de la Fiesta de Comadres a la Unesco

Lío pone en riesgo postulación de la Fiesta de Comadres a la Unesco

Actualidad
La postulación de la Fiesta de Comadres ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se encuentra en riesgo, esto debido a un conflicto suscitado durante la posesión del Comité Impulsor la mañana del viernes 27 de octubre. Y es que, lo que debió ser una celebración cultural se convirtió en una pelea de protagonismos por quién debería estar en la testera y quién no. En respuesta a este escenario caótico, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, ha amenazado con dejar de lado esta fiesta nacida en Tarija y postular otras actividades. El origen del problema El viernes por la mañana se debía posicionar al Comité Impulsor de la Fiesta de Comadres, la actividad había sido convocada en ambie...
El 14 de abril se realizará la serenata a Tarija con más de 25 grupos musicales, comadres y bandas militares 

El 14 de abril se realizará la serenata a Tarija con más de 25 grupos musicales, comadres y bandas militares 

Actualidad
Más de 25 grupos musicales, comadres y una retreta militar, todo listo para la serenata que celebrará las efemérides de Tarija este 14 de abril, en el parque Temático, desde las 19.00 horas, según ha informado la directora de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Tarija, Cinthia Choque. “Tenemos ya una cartelera amplia con 25 grupos musicales, entre ellos artistas tarijeños de las distintas provincias que están participando, agradecer por su aceptación a esta invitación a que puedan ser parte de un homenaje de la bella Tarija que se va a realizar en el Parque Temático este 14 de abril a partir de las 19.00 también vamos a contar con grupos cumbieros, mariachis, música folclórica que nos caracteriza, también grupos de comadres y además tendremos una sorpresa muy bonita, vamos a c...
Alegres comadres llegan a la plaza para celebrar su día en Tarija

Alegres comadres llegan a la plaza para celebrar su día en Tarija

Fiestas
Ya llegó el jueves de las comadres, todo se empieza a alegrar, suenan las cajas, suenan los erques, después de un año acabar. Perfume a albahacas, a rosas pascuas, las canastas a adornar, con serpentina van envolviendo los abrazos de amistad. Así como dice la conocida canción de la artista tarijeña Cinthia Choque, ahora directora de cultura de la Gobernación de Tarija, este jueves las comadres destacan por su alegría, belleza y tradición. En la plaza Luis de Fuentes se dieron cita un gran número de mujeres y varones quienes a tiempo de celebrar la actividad sellaron su amistad con las tradicionales canastas adornadas y cargadas de frutas choclos, masitas y el tradicional pepino. La fiesta de compadres y comadres fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinac...
¿Cómo festejan las “Comadres” en los diferentes departamentos del país?

¿Cómo festejan las “Comadres” en los diferentes departamentos del país?

Actualidad
La fiesta de Comadres es una actividad que crece con el paso del tiempo y se extiende geográficamente, incluso a nivel internacional. Es un rito festivo en el que las mujeres realizan una alianza de por vida con sus “cumas”, así generan un vínculo de fraternidad, amistad, lealtad y cariño. Esta festividad llegó a Iberoamérica con la conquista española y se quedó, y ahora forma parte de la cultura boliviana. Normalmente se celebra un jueves antes del Carnaval y cada departamento lo realiza de distinta manera, pero siempre intentando mantener su esencia. La Gran Entrada de Comadres Si de Comadres se trata, Tarija es el referente. Este año, el festejo será mañana, día en el que las comadres vestidas con sus mejores galas, de sombrero, blusa, pollera, ojotas y bellas joyas partic...