sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Cochabamba

Los Kjarkas celebra un aniversario más en su natal Cochabamba

Los Kjarkas celebra un aniversario más en su natal Cochabamba

Actualidad
Celebrando 53 años de historial musical, Los Kjarkas preparan  una gran noche de concierto en  Cochabamba para interpretar sus más grandes éxitos y disfrutar junto a sus fanáticos y toda la población cochabambina de otro aniversario más haciendo música folclórica.  Tras una exitosa carrera que cosecha grandes hazañas de reconocimiento nacional e internacional con canciones que quedaron inmortalizadas en el acervo musical boliviano, la agrupación fundada por los hermanos Hermosa presenta este concierto en su departamento de origen como una forma de recordar sus inicios artísticos y de agradecer a la gente por su apoyo constante y acompañamiento por más de cinco décadas. “Celebraremos la rica herencia cultural que nuestro público compartió con nosotros a lo largo de estos 53 años ...
Primer Festival de Danzas Folclóricas se organiza en Cochabamba

Primer Festival de Danzas Folclóricas se organiza en Cochabamba

Actualidad
El Centro Artístico Cultural ‘University of Life’ organiza el Primer Festival de Danzas Folclóricas en  Cochabamba que contará con la presencia de un gran número de bailarines de distintas academias de danza, los días 8 y 9 de junio en el Teatro Adela Zamudio.  Este evento se llevará a cabo en el marco de las actividades por el Bicentenario de  Bolivia a celebrarse en 2025 que desarrollará un total de tres festivales de danza a lo largo de la presente gestión. Academias de danza como ‘Essenza  Foklore’, ‘Colores de mi Tierra’, ‘Yayku  Bolivia’, ‘Elenco Profesional Artístico Antifaz’, ‘Bafoldanz’ y el ballet de la Universidad Central (Unicen)  Cochabamba serán parte de este encuentro cultural y musical que pretende “conservar la cultura de la danza y música&nbs...
Jeanette, Euphoria y Yun compartirán escenario en Cochabamba

Jeanette, Euphoria y Yun compartirán escenario en Cochabamba

Actualidad
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el tiktoker coreano Yun. El evento fijado para este sábado se realizará en la cancha 2 del estadio Felix Capriles.  El grupo cochabambino reeditó la canción “¿Por qué te vas?” en ritmo de cumbia y ahora se unirá en el escenario con quien le dio la primera voz a este tema.  Ayer por la noche, el vocalista de Euphoria, Calef Teran confirmó nuevamente que el tiktoker coreano Yun, que llegó hace una semana a Bolivia, se unirá a ellos en el escenario.  Yun se dio a conocer en las batallas las plataforma por su gusto por la cultura latina y sobre todo por interpretar la canción de Euphoria. El coreano fue recibido por el tiktoker boliviano Milton, a quien ...
Los Kory Huayras homenajean a las madres cochabambinas

Los Kory Huayras homenajean a las madres cochabambinas

Actualidad
En un acto de homenaje por el Día de la Madre, el grupo musical ‘Los Kory Huayras’ presenta dos noches de concierto los días 24 y 25 de mayo en el Teatro Achá en honor a las madres cochabambinas.  Trayendo lo mejor de sus éxitos, el grupo musical interpretará un variado repertorio con canciones como ‘Basta Corazón’, ‘Porque me enamoré de ti’, ‘Mamá vieja’ y ‘Río Huaycheño’, que reviven la memoria de momentos especiales de la madre boliviana. Caracterizados por contar con una destacada sensibilidad al folclore boliviano, el grupo llegó a todos los rincones del país con su música mostrando el orgullo por la identidad boliviana a través de su característico vestuario que está inspirado en la imagen del bufo andino, considerado como el personaje más alegre de las fraternidades ...
¿Feriado departamental por Urkupiña? Mira lo que plantea el proyecto de ley en la ALP

¿Feriado departamental por Urkupiña? Mira lo que plantea el proyecto de ley en la ALP

Actualidad
Cuando resta menos de dos meses para la celebración de la festividad de la Virgen María de Urcupiña, un proyecto de ley pensado en todos los fieles de la Patrona de la Integración se gestiona al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Se trata de una ley que busca declarar el 14 de agosto, día central de la celebración, feriado departamental por la festividad de la Virgen María de Urcupiña en  Cochabamba. “Se declara feriado departamental de Cochabamba el 14 de agosto de cada año en honor a la Festividad de la Virgen de Urcupiña”, reza el primer párrafo de la norma propuesta por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gildo Hinojosa Soria, y codificada como PL 404/2023-2024. Al respecto, Hinojosa, el promotor de la ley informó a OPI...
Inauguran el primer ‘Museo del Cómic’ en Cochabamba

Inauguran el primer ‘Museo del Cómic’ en Cochabamba

Actualidad
Surgida como una iniciativa que se suma a las actividades de la ‘Larga Noche de los Museos’ en Cochabamba, el Bibliocafé El Santo Lector inaugura el primer ‘Museo del Cómic’ este viernes en el marco del Día Internacional de los Museos.  Con la participación de varios ejemplares considerados ‘joyas’ dentro del mundo del coleccionismo de caricaturas, los organizadores del evento indicaron que, durante la tarde y parte de la noche del 17 de mayo, aficionados y público en general podrán tener acceso a ediciones especiales de cómics de distintas épocas, proyección de documentales y un acercamiento a colecciones de autos y objetos relacionados con el universo de la historieta y la ficción.  “Varios coleccionistas de cómics optaron por exponer sus más preciados tesoros y otra...
Cochabamba se alista para vivir la Larga Noche de los Museos 2024

Cochabamba se alista para vivir la Larga Noche de los Museos 2024

Actualidad
Creado como un evento que se lleva a cabo desde hace más de 40 años, el Día Internacional de los Museos (DIM) se celebra nuevamente en Cochabamba la noche del 17 de mayo con la apertura de 16 espacios culturales departamentales en la ‘Larga Noche de los Museos 2024’. El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a la cabeza del alcalde Manfred Reyes Villa, inauguró este lunes una nueva versión de esta actividad en la Casa Departamental de Culturas junto a concejales municipales, representantes de la alcaldía, del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón y del plantel académico de la Universidad Central (Unicen) de Cochabamba.  El DIM se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo. Sin embargo, según lo anunciado por el alcalde, su festejo se llevará a cabo en el...
Chochabamba: Prevén que la ‘Larga Noche de los Museos’ recorra 16 sitios culturales

Chochabamba: Prevén que la ‘Larga Noche de los Museos’ recorra 16 sitios culturales

Actualidad
Por el Día Internacional de los Museos, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, realizó el lanzamiento de la "Larga Noche de los Museos", una actividad que se llevará adelante la noche del viernes 17 de mayo, con dos tipos de recorridos: peatonal y móvil. Los diferentes museos, casonas y salas de arte de la ciudad tendrán sus puertas abiertas para recibir la visita de la población en general, de manera gratuita por cinco horas continuas en la noche del viernes, con dos tipos de recorridos, siendo un total de 16 espacios culturales que se encontrarán habilitados, señaló Reyes Villa.  Tomando en cuenta la gran cantidad de ciudadanos que asisten a dicha actividad, desde el Gobierno Municipal se habilitarán 20 buses para la ruta móvil, la cual abarcará los lugares más al...
La Feria del Libro de Cochabamba 2024 ya tiene fecha

La Feria del Libro de Cochabamba 2024 ya tiene fecha

Actualidad
La décimo séptima versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) ya tiene programada su fecha de apertura para 2024. La misma se desarrollará del 3 al 13 de octubre en el recinto ferial Alalay de la ciudad y presentará una nueva oportunidad para que escritores nacionales e internacionales difundan sus distintas obras literarias con la población cochabambina.  Con un gran repertorio de actividades y la fuerte presencia de expositores y asistentes en cada versión, la FILC se consolida como un espacio de encuentro entre la gente con la literatura en sus diferentes expresiones. La pasada versión de la feria contó con la presencia de más de 150 expositores y 60 escritores nacionales e internacionales en un espacio que también desarrolló más de 300 actividades c...
Pasión Andina celebra 24 años de música con concierto en Cochabamba

Pasión Andina celebra 24 años de música con concierto en Cochabamba

Actualidad
Formado en Oruro en el año 2000, el grupo musical Pasión Andina conmemora el próximo 17 de mayo 24 años de trayectoria musical a lo largo del tiempo lanzó varios éxitos musicales como ‘Leydi’, ‘Yo no te olvido’ y ‘Llorarás’, llegando a convertirse en uno de los grupos folclóricos más destacados del país. Conformado actualmente por Nelzon Gutierrez, Vicente Heredia, Luis Rodrigo Ticona, Edwin Román, Herbert Saceca, Alvaro López, Luis Aguilar y Ludy Ortiz y Nelson Gutiérrez en la dirección, el grupo lanzó cuatro discos de estudio y se consolidó con reconocimientos como el premio a Mejor Grupo Vocal del Año en 2014 y representó a Bolivia en el Festival Internacional de Viña del Mar en 2015 con su canción ‘Morena’.  Tras más de dos décadas en la escena musical, Pasión Andina pr...