sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Cochabamba

Cochabamba Agenda cultural. Séptimo arte y conciertos destacan en el panorama cultural

Cochabamba Agenda cultural. Séptimo arte y conciertos destacan en el panorama cultural

Actualidad
Del 29 de julio al 4 de agosto la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine hasta conciertos, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, presentamos una selección de los eventos más destacados de la agenda cultural de la semana: LUNES 29 DE JULIO Cine FrancésLugar: Alianza Francesa (Calle La Paz No. 784)Hora: 19:00Entrada: LibreLa Alianza Francesa presenta la película “Revenir”, una obra que explora los vínculos familiares y el regreso a las raíces. Thomas, el protagonista, regresa a la granja donde nació, enfrentándose a un pasado que había dejado atrás hace 12 años. Una excelente oportunidad para los cinéfilos de disfrutar del cine francés contemporáneo. https://48e13fafbb2aa5b9fa767c2df1404d2f.safeframe...
Urkupiña: 120 centros de hospedaje están listos para recibir a turistas en la Llajta

Urkupiña: 120 centros de hospedaje están listos para recibir a turistas en la Llajta

Actualidad
Un total de 120 centros de hospedaje en Cochabamba se encuentran en “óptimas condiciones” para recibir a los turistas nacionales e internacionales que visiten la Llajta en ocasión de la festividad de la Virgen María de Urkupiña. Así lo confirmó el presidente de la Cámara Hotelera, Coronel Tito Navia, quien detalló que, al momento, ya reportaron un 30% de reservas a nivel departamental. PROMOCIÓN Con la firme intención de promover la visita de turistas a la Llajta, la Dirección de Turismo y la Cámara Hotelera realizan un recorrido por los hoteles de la urbe exhibiendo las ofertas y las condiciones de los mismos.  El primero de ellos fue el Hotel City, centro de hospedaje con 54 años de historia en la Llajta, donde el administrador Franz Lavayen invitó a los turistas a ...
Obra. “Me avergüenzan tus polleras 2”: la historia se repite en el Teatro Capitol

Obra. “Me avergüenzan tus polleras 2”: la historia se repite en el Teatro Capitol

Actualidad
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan Barrera Guetiérrez tendrá su esperada secuela, el 27 y 28 de julio, a las 19:00. El actor de teatro Daniel Gonzáles afirmó, en entrevista con Los Tiempos, que esta es la primera obra boliviana que tiene una secuela. “Presentamos la primera parte en 2017 en Cochabamba, con gran éxito. Luego de eso, el autor de la Juan Barrera empezó a escribir la segunda parte”, relató. “Me avergüenzan tus polleras” se estrenó originalmente en 1992, en un contexto en el que todavía se tenían situaciones de discriminación hacia la mujer de pollera. En la actualidad, estos problemas fueron olvidados, pero no del todo. “La temática de esta segunda parte es variada, más nos habla de los v...
Cochabamba se llena de sabores con 11 ferias este fin de semana

Cochabamba se llena de sabores con 11 ferias este fin de semana

Actualidad
Con 11 ferias programadas para este fin de semana, distintos municipios invitan a la población a disfrutar de la gastronomía, el turismo y la producción local. La Feria de Ganado Camélido y sus Derivados se llevará a cabo en Tacopaya, el viernes 19 y sábado 20 de julio. Simultáneamente, el sábado, la plazuela Marcelo Quiroga Santa Cruz, ubicada en la avenida Patria y Cabildo, a dos cuadras del parque Kanata, será el escenario de la Feria del Anticucho, que comenzará a las 11:00. Villa Granado, en Aiquile, también acogerá una feria el sábado 20, destacando la gastronomía criolla, artesanía en cuero y textiles. Por otro lado, la Central Isinuta, en Villa Tunari, albergará una Feria Productiva y Gastronómica los días sábado 20 y domingo 21 de julio, según la agenda gastronómica pub...
Cochabamba: Alistan competencia de tinku en plaza 14 de Septiembre

Cochabamba: Alistan competencia de tinku en plaza 14 de Septiembre

Actualidad
Los bailarines de tinku protagonizarán una competencia departamental que tomará la plaza 14 de Septiembre de  Cochabamba el próximo 17 de julio. Bajo la organización de la Federación Departamental de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de  Cochabamba, todas las personas que bailan tinku están convocadas a este concurso. El objetivo es "promocionar y difundir nuestras danzas folclóricas y autóctonas", explicaron. Además, este evento pretende mostrar la vestimenta original, "a fin de evitar la distorsión de la danza". Las autoridades esperan la participación de fraternidades folclóricas, ballets, colegios, grupos de danza e instituciones públicas y privadas que se dedican a esta danza. "No hay restricción". El día del concurso, un jurado calificador valorará las coreograf...
Chochabamba: Parada Cero, el nuevo espacio ecoturístico

Chochabamba: Parada Cero, el nuevo espacio ecoturístico

Turismo
Parada Cero es el nuevo espacio ecoturístico en el cerro San Pedro, cercano a la ciclovía, presentado ayer por la Alcaldía de Cochabamba. Este proyecto, ejecutado con una inversión de 825 mil bolivianos ganados en un fondo concursable de la WWF, transformó un área antes ocupada por antisociales en un sitio de recreación y educación ambiental. “Es el punto inicial de una serie de senderos ecoturísticos que se tendrán a lo largo del cerro hasta el Cristo. Estas rutas eran usadas por los ladrones y ahora las vamos a recuperar”, remarcó la jefa de la Unidad Forestal, Karen Córdoba. Durante una inspección a los últimos trabajos, el alcalde Manfred Reyes Villa informó que en el lugar se implementaron espacios de descanso, paradas para bicicletas, una zona de carga para bicicletas eléc...
El ritmo de la saya afroboliviana envolverá la ciudad de Cochabamba hoy

El ritmo de la saya afroboliviana envolverá la ciudad de Cochabamba hoy

Actualidad
El Día nacional de la expresión artística cultural de la saya afroboliviana será celebrado hoy en  Cochabamba con una entrada que tomará calles principales de la ciudad. A partir de las 19:00 horas de este viernes 28 de junio, la comunidad de afrobolivianos que reside en la Llajta dará inició a esta entrada, en la plaza Colón. Al ritmo de sus instrumentos musicales y sus melodiosa voces, recorrerá el centro histórico de  Cochabamba, hasta culminar en la plaza 14 de Septiemtre. Los organizadores explicaron que el 29 de junio se recuerda el nacimiento del Héroe Nacional de la Guerra del Chaco, el suboficial Pedro Andaverez Peralta,  y es en honor a él que se organizan estas actividades culturales. La Alcaldía de  Cochabamba manifestó su respaldo al  Día naciona...
Montan museo por el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina

Montan museo por el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina

Actualidad
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo itinerante de la gastronomía, un evento único en su tipo que celebró el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina. Organizado por la Alcaldía de Cochabamba, el evento reunió a asociaciones gastronómicas y universidades en una exposición que permitió a los asistentes recorrer la rica historia de la cocina local a través de sus platos más emblemáticos. La muestra incluyó una cuidadosa selección de 22 platos típicos, presentados de forma cronológica para destacar la evolución de la gastronomía cochabambina. Desde las recetas más antiguas hasta las reinterpretaciones modernas, cada plato contó una historia de identidad cultural y tradición. Juan Carlos Sabag, jefe ...
El Papirri estrena en Cochabamba 10 ejemplares en DVD de Conciertos Inéditos Vol.1

El Papirri estrena en Cochabamba 10 ejemplares en DVD de Conciertos Inéditos Vol.1

Actualidad
El músico Manuel Monroy Chazarreta, también conocido como ‘El Papirri’, dispone en  Cochabamba 10 ejemplares de su nuevo material audiovisual ‘39 años de canciones: Conciertos Inéditos Vol.1’ con canciones e imágenes exclusivas de su concierto en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de  La Paz en mayo de 2018.  Este nuevo material en formato de DVD se consolida como el primer concierto inédito de Monroy en ser registrado y posteriormente dispuesto para el público que se encuentra disponible desde mayo de este año en la tienda Zurco de  La Paz y a través de la productora Amalia Cañedo en  Cochabamba.  “Son imágenes que no están en las redes. Exclusivas para ti, para que quede en su colección familia musical de  Bolivia y el mundo mundial”, expresó Monroy a través d...
La Feria del Chicharrón en Sacaba mueve más de dos millones de bolivianos

La Feria del Chicharrón en Sacaba mueve más de dos millones de bolivianos

Actualidad
En Sacaba se llevó a cabo la XXXV Feria del Chicharrón, evento que dinamiza la economía local con un movimiento de más de dos millones de bolivianos solo en la venta de chicharrones, según informó el alcalde Pedro Gutiérrez. En la gestión pasada, se comercializaron 300 mil platos en esta feria, y este año se espera superar esa cifra, fijando la meta en al menos 350 mil, la cual será confirmada en las próximas horas tras la cuantificación. Durante esta jornada, los platos de chicharrón se ofrecieron a 80 y 50 bolivianos. El Alcalde destacó que esta feria refleja un crecimiento significativo y genera un impulso económico local, no solo en la venta de chicharrones, sino también en otros sectores como el transporte y el comercio. La Feria del Chicharrón es una de las actividades ...