jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Cochabamba

Cochabamba celebra el lanzamiento del Carnaval de la Concordia 2025 con tradición, música y danzas

Cochabamba celebra el lanzamiento del Carnaval de la Concordia 2025 con tradición, música y danzas

Actualidad
El "Carnaval de la Concordia 2025" arrancó oficialmente este jueves en el Parque de la Familia con un evento lleno de color, música y tradición. El alcalde Manfred Reyes Villa fue el encargado de inaugurar la festividad, asegurando que este año las celebraciones serán aún más grandes y sorprendentes que en ediciones anteriores. El acto de lanzamiento revivió el espíritu del carnaval de 1825, con una destacada representación de danzas tradicionales como la chapaqueada, caporales, diablada y saya, acompañadas de la banda municipal. Los asistentes disfrutaron también de los sabores tradicionales del carnaval, como el puchero, confite y durazno. Reyes Villa destacó que Cochabamba cuenta con el carnaval más largo del país, y expresó su deseo de seguir mejorando cada año.  "Este...
Corso de Corsos será el 8 de marzo y lanzan agenda del Carnaval

Corso de Corsos será el 8 de marzo y lanzan agenda del Carnaval

Actualidad
El Corso de Corsos será el 8 de marzo y este jueves  la Alcaldía presentará  todas las actividades para el Carnaval de Cochabamba, informó la secretaria de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Galia Escobar. La actividad se realizará en el parque de la Familia, ubicado  en la avenida Costanera y La Paz, a partir de las 18:00.  Escobar indicó que se realizará una muestra de cómo se desarrolla el carnaval en el oriente y del occidente. Asimismo, varias fraternidades cerrarán la gala con las mejores danzas del país. Cronograma El viernes será la elección de la reina del Carnaval, el sábado 22 de febrero se elegirá a reina infantil, al día siguiente se llevará a cabo la Feria del Puchero en el parque Excombatientes. El sábado 2 de marzo será el corso infan...
Comité definirá este lunes fechas de actos centrales de Urkupiña

Comité definirá este lunes fechas de actos centrales de Urkupiña

Actualidad
El Comité Interinstitucional que se encarga de la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña se reunirá este lunes para definir  las fechas de los actos centrales. El encuentro para debatir el tema se llevará a cabo luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la semana pasada que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto, fecha que coindice con la celebración de la fiesta religiosa de Quillacollo.  El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, informó ayer que desde el Ejecutivo municipal se planteará que se mantenga el cronograma establecido, que establece que la entrada folklórica sea el 14 de agosto, la misa el 15 y el calvario el 16. Sin embargo, aclaró que la decisión saldrá del consenso que se logró entre los ...
Quillacollo invita a la XI Feria de la Jak’a Lawa y el Laping

Quillacollo invita a la XI Feria de la Jak’a Lawa y el Laping

Actualidad
Este domingo 26 de enero se realizará la XI versión de la Feria de la Jak’a Lawa y el Laping desde las 09:00 hasta las 18:00 en la puerta del estadio Municipal de Quillacollo. El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, invitó a la población a participar del evento que contará con más de 30 expositores y grupos musicales en vivo para amenizar el encuentro. Mencionó que habrá platos desde 10 hasta 40 bolivianos para que los comensales puedan degustar de la gastronomía y pasar un momento en familia. Zambrana indicó que Quillacollo tiene una agenda de actividades por Carnaval y  adelantó que se aproximan la feria del puchero, la elección de la reina y la entrada tradicional.
Cochabamba reúne a tres talentos del piano y guitarra en concierto

Cochabamba reúne a tres talentos del piano y guitarra en concierto

Actualidad
Con un inédito repertorio para  piano y  guitarra, los talentosos músicos Erick Chipana, José Manuel Cox y Rodrigo López presentan ‘Concierto de Año Nuevo’ este viernes 17 de enero en el Palacio Portales de la Fundación Patiño de Cochabamba.  Los tres músicos se conocieron cursando la carrera de Música de la Universidad Mayor de San Simón. Tras compartir la misma conexión por la música decidieron llevar a cabo presentaciones independientes para compartir una amplia variedad de géneros musicales con el público.  “Este año nos propusimos alcanzar nuestras metas y afrontar nuevos retos que no solo nos ayuden a crecer como músicos, sino también como personas. Queremos divulgar nuestro arte y conectar con más gente, porque es algo que siempre hemos deseado profundamente”, expres...
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia

12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia

Turismo
 “Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te recomienda 12 lugares en Cochabamba para “escapar” del estrés de la ciudad y pasar unos días durante este último tramo  de las vacaciones. La Angostura La represa de La Angostura es un lugar donde podrás disfrutar de su característico plato pescado, su paisaje, pasear en bote y alquilar una cabaña a orillas de la laguna. Está ubicado al sureste de la ciudad, a 18 km, en el valle alto. Mizque Mizque Está ubicado a 180 km de la ciudad. Ahí puedes visitar el Puente de los Libertadores. En caso de ser amante del senderismo y las vistas panorámicas, la caminata al Cerro Pucara es para ti. En la cima encontrarás restos arqueológicos que hablan de las ...
Morochata invita a la XX Feria de la Trucha y Papas Nativas para este sábado

Morochata invita a la XX Feria de la Trucha y Papas Nativas para este sábado

Actualidad
El director de Desarrollo Productivo y Humano de la Alcaldía de  Morochata, Pedro Lovera, invitó a la XX versión de la Feria de la Trucha y Papas Nativas, que se realizará este sábado desde las 09:00 en la comunidad de San Isidro en la  Subcentral de Piusilla. Explicó que del evento participarán más de 30 productores, quienes expondrán  los platillos de trucha. Lovera mencionó además que la Asociación de Productores Andinos (Apra) exhibirá en conjunto la variedad de papas nativas y de consumo. “La población podrá degustar la trucha producida en la comunidad de Piusilla, el precio de los platos oscilarán entre los 20 y 35 bolivianos. El transporte público parte de la calle Luis Uría de Quillacollo y el tiempo de viaje es aproximadamente dos horas”, comentó. V...
Cochabamba: Pojo invita a la XII Feria de la Manzana que se llevará a cabo este martes

Cochabamba: Pojo invita a la XII Feria de la Manzana que se llevará a cabo este martes

Actualidad
El alcalde del municipio de Pojo, César Coria, invitó este viernes a la XII Feria de la Manzana, Agrícola Gastronómica y Artesanal, que se realizará en la plaza principal 27 de Mayo este martes 7 de enero desde las 09:00 horas. Mencionó que en el evento los productores ofrecerán una gran variedad de frutas, hortalizas, cereales, comida típica y artesanías para que la población pueda adquirir. Además, dijo que habrá grupos  para amenizar la feria. Coria señaló que la feria es una de las actividades que se organiza en el marco del 125 aniversario de Pojo e Indicó que el transporte público sale de las calles Pojo y El Torno de la ciudad de Cochabamba. Se estima que el viaje es de aproximadametne tres horas. Asimismo, dijo que el municipio cuenta con 520 product...
Cochabamba: invitan a la Feria del Api y el Pastel para este sábado

Cochabamba: invitan a la Feria del Api y el Pastel para este sábado

Actualidad
La jefa del departamento de Gestión Gastronómica de la Alcaldía de Cochabamba, Consuelo Montalvo, invitó este jueves a la cuarta versión de la Feria del Api y el Pastel que se realizará  este sábado en el Parque Lincoln, a la altura del puente del Amor desde las 14:00 hasta las 22:00 horas. “Los comensales podrán ver la elaboración del buñuelo y el pastel, y degustar la variedad de apis”, comentó. En representación de las expositoras, Jazmin Rosales, indicó que más de diez feriantes participarán de este evento, que contará con la presencia  grupos musicales  para amenizar el encuentro.   “Vamos a tener el delicioso api, el buñuelo, el tojori con leche, el pastel con queso y con jigote. Entonces van a tener una gran variedad para pasar un bonita tarde ...
Cochabamba: artistas de danza preparan nuevos proyectos para 2025

Cochabamba: artistas de danza preparan nuevos proyectos para 2025

Actualidad
El Estudio de Danza y Arte Boliviano Edson Ontiveros cerró sus actividades de 2024 con broche de oro presentando Antología de la danza boliviana y preparándose para llevar a cabo nuevos proyectos en 2025.  Un total de 100 miembros de la compañía artística cochabambina conformado por niños, jóvenes y adultos fueron parte de esta última presentación del año que se llevó a cabo con el fin de homenajear a la mujer boliviana con obras basadas en Manuela Gandarillas, Adela Zamudio, Juana Azurduy de Padilla, Bartolina Sisa y Domitila Chungara y también presentando danzas de las distintas regiones de Bolivia con números folclóricos del altiplano, los valles, el chaco y el oriente boliviano.  “Nos creamos en 2006, a la cabeza de Patricia Peralta y mi persona (Edson Ontiveros) y...