sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Cochabamba

El ‘Tatala’ recibe pedidos de hijos y fertilidad en los campos

El ‘Tatala’ recibe pedidos de hijos y fertilidad en los campos

Actualidad
Una mujer sostiene a un muñeco con sus dos manos. Mantiene su mirada fija en el que representa un bebé cubierto con una mantilla de lana, mientras arden las velas que encendió en el suelo, frente a la imagen de Cristo crucificado, a un lado del templo de Santa Vera Cruz. Sin hablar, con su acción, se sabe que está pidiendo el milagro de tener un hijo. El santo que, según sus creyentes, concede favores referidos a la fertilidad es Santa Vera Cruz, el ‘Tatala’, cuyo templo se encuentra en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera, carretera que conecta a la ciudad de Cochabamba con el Valle Alto. Hay quienes acuden con fe para pedir el milagro de un hijo. Entre las prácticas está el hacer bendecir u ofrecer a la imagen, un Cristo crucificado, un muñeco, que representa un bebé. Ant...
Rebeca Rocabado es la Miss Fexco 2024

Rebeca Rocabado es la Miss Fexco 2024

Belleza
Rebeca Rocabado, azafata del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, se llevó anoche la corona de Miss Fexco 2024. La gala se desarrolló en el teatro al aire libre del recinto ferial de Alalay. Las 13 candidatas, cada una representando a una empresa participante en el evento ferial más importante de Cochabamba, lucieron distintos cuadros a los largo de la noche. Se eligieron a seis semifinalistas, una por la votación en redes sociales que ingresó de manera directa al cuadro de finalistas.  La ganadora del título de Miss Fexco recibió un premio en efectivo de 500 dólares, mientras que Fernanda Requena azafata de Robles Edificios se llevó la banda de Señorita Fexco.   El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito empresarial, cultural y soci...
El Ch’uta yate concentra la propuesta alteña en la Fexco de Cochabamba

El Ch’uta yate concentra la propuesta alteña en la Fexco de Cochabamba

Actualidad
El stand ‘Capital de los Andes’ de El Alto abrió sus puertas este viernes en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 y su atractivo principal es el cholet ‘Ch’uta yate’ que refleja la riqueza cultural arquitectónica; además se tendrá gastronomía, turismo y una veintena de productores. “El Alto se caracteriza por tener diferentes lugares turísticos y así mismo, la parte de gastronomía, también cultura, tenemos por ejemplo al ch’uta, el moreno; toda esa infinidad que nosotros vamos a demostrar durante 10 días de la feria”, dijo el director de Pequeña y Mediana Empresa, Gabino Suxo. En su interior, una veintena de expositores, productores, micro y pequeñas empresas exponen sus productos de calidad, a la altura de este tipo de eventos internacionales. Durante...
Abren convocatoria para ser parte de la Fiesta de la Música en la Llajta

Abren convocatoria para ser parte de la Fiesta de la Música en la Llajta

Actualidad
La Fiesta de la Música conmemora 27 años en Cochabamba con la apertura de una convocatoria para incluir en su cartelera a todos los apasionados por este arte. La ciudad se prepara para vibrar al ritmo de este evento que se ha convertido en una tradición anual y, como en cada edición, invita a músicos, aficionados y profesionales, a unirse al espectáculo presentando sus postulaciones hasta el 5 de mayo de 2024. La Alianza Francesa de Cochabamba, organizadora de este evento, abre sus puertas a solistas, dúos, grupos, orquestas, coros y músicos de todas las edades y géneros musicales para que sean parte de esta fiesta. Recordó que esta esta es una iniciativa originada en la República Francesa en 1982 y celebrada en más de 140 países, cuyo objetivo es promover la música como un m...
Veintidós municipios cochabambinos muestran su cultura y atractivos turísticos

Veintidós municipios cochabambinos muestran su cultura y atractivos turísticos

Turismo
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 también es aprovechado para mostrar arte, cultura, turismo y gastronomía. Durante los 11 días de evento ferial, 22 municipios del departamento expondrán sus potencialidades en el estand de la Gobernación. De acuerdo con la directora de Promoción, Desarrollo Cultural y Turismo, Luz Ordoñez, los municipios expondrán sus platos típicos, sus atractivos turísticos y su variada producción agrícola. “En esta versión ferial, el estand de la Gobernación cuenta con varios espacios y por ese motivo, hasta el 5 mayo, vamos a tener actividades culturales, la presentación de grupos en vivo y gastronomía”, señaló Ordoñez. Para la gente que ama el turismo, la Gobernación instaló un centro de atención al turista y un sector para viv...
Fraternidades folklóricas de Oruro y Cochabamba harán vibrar las calles del Fexco 2024

Fraternidades folklóricas de Oruro y Cochabamba harán vibrar las calles del Fexco 2024

Actualidad
Diablada, morenada, tinkus, tobas y caporales serán algunos de los bailes que engalanarán las calles y pabellones de recinto ferial de Alalay. En total, nueve conjuntos folklóricos estarán presentes durante la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco).La Morenada Central, Diablada Urus, Tinkus Tolkas y Tobas Ururu se presentarán el sábado 27 de abril, así lo confirmó la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). Cinco fraternidades cochabambinas se sumarán a la fiesta, según el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta. El segundo vicepresidente de la ACFO, Jorge Bilbao, adelantó que esta presentación en Cochabamba es la primera actividad determinada para promover el Carnaval del Bicentenario 2025. El Alcalde de Oruro y ...
Cochabamba: María Becerra, Diego Ríos y Todo Blue; conoce la cartelera musical para la Fexco 2024

Cochabamba: María Becerra, Diego Ríos y Todo Blue; conoce la cartelera musical para la Fexco 2024

Actualidad
Artistas de talla nacional e internacional amenizarán la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2024 que se realizará del 25 de abril al 5 de mayo en el Recinto Ferial Alalay. El viernes 26 de abril, la “nena de Argentina” María Becerra junto al cantante Dat Polo inaugurarán la Fexco en donde 1.500 expositores cochabambinos y del interior del país presentarán sus productos a los visitantes.  El sábado 27 de abril, Diego Ríos junto a Todo Blue se apoderarán del escenario de la Fexco; el martes 30 de abril Luck Ra y el grupo Fever despedirán el mes con lo mejor de la música pop y rap.  El 3 y 4 de mayo los grupos Ahyre, Amaru, Noa Noa y Loca Cumbia cerrará con broche de oro la feria cochabambina en el Recinto Ferial Alalay.  Via: UrgenteBo
Turismo en Colcapirhua: naturaleza, gastronomía e historia

Turismo en Colcapirhua: naturaleza, gastronomía e historia

Turismo
El pasado lunes, el municipio de Colcapirhua celebró su 39º aniversario. Este municipio ofrece opciones a todos los amantes del turismo y la historia. Con una rica oferta de lugares de interés y actividades, este pintoresco espacio se erige como un destino emergente que promete una experiencia única para sus visitantes. Museo Hernán Cámara Uno de los puntos destacados de la región es el Museo Hernán Cámara, un tesoro cultural ubicado al norte de la plaza principal de Colcapirhua.Los visitantes pueden sumergirse en una fascinante colección de piezas arqueológicas, restos fósiles, artículos militares y reliquias coloniales, que dan testimonio de la rica historia y diversidad cultural de la zona. Historia Pero la historia no solo se encuentra en los objetos exhibidos en el mu...
Descubre la magia de Cochabamba en “bici” y elige más de 15 destinos y rutas

Descubre la magia de Cochabamba en “bici” y elige más de 15 destinos y rutas

Turismo
Cochabamba ofrece un amplio abanico de opciones para disfrutar este primer Día del Peatón y el Ciclista del año, como actividades medioambientales, culturales, deportivas y más de 15 destinos por visitar para conocer lugares turísticos y municipios cercanos.  Las rutas identificadas por ciclistas prometen desafíos para todos los niveles de experiencia y edades, con recorridos de 30 minutos, una hora o hasta seis horas y distancias de siete a más de 50 kilómetros por paisajes urbanos y senderos naturales (vea la infografía) Dos opciones  Para los amantes de la adrenalina y los retos, hay al menos una decena de destinos de dificultad media a alta para “bicimontaña”, que incluyen el ascenso a las ruinas de Quenamari en Colcapirhua y Cotapachi en Quillacollo; la explora...
Cochabamba: Abuela y nieta brillan en un festival bailando salay

Cochabamba: Abuela y nieta brillan en un festival bailando salay

Actualidad
En el festival que se llevó a cabo en el municipio de Tiraque, se realizó un concurso de baile salay en el un evento que reunió a entusiastas del folclore boliviano, una pequeña niña llamada Mariana se convirtió en el centro de atención y el alma del espectáculo. Se viralizaron varios videos de marina bailando, en uno de ellos se la ve acompañada por su abuela, ambas participaron en el concurso de baile, mostrando una destreza y pasión excepcionales por el tradicional ritmo del salay. Los videos de Mariana y su abuela bailando Salay se difundieron rápidamente en redes sociales, especialmente en la plataforma de TikTok, capturando la atención de miles de espectadores con su gracia y energía en el escenario. Ambas se destacaron entre varias parejas de jóvenes concursantes, demo...