miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Cochabamba

La Phia Jampikun: la ruta que ‘sana’ el alma y cuerpo en el Tunari

La Phia Jampikun: la ruta que ‘sana’ el alma y cuerpo en el Tunari

Turismo
Ahí, en las alturas del Parque Nacional Tunari, entre el vaivén de las nubes, el trinar de aves nativas, los bosques de kewiñas, conocidos como los árboles endémicos de los Andes, y flores silvestres de intenso color violeta, que dan nombre al lugar, está La Phia, una comunidad donde todo es paz. Para llegar a esta comunidad de las alturas, ubicada a una hora de Tiquipaya, en Cochabamba, los visitantes deben ascender el imponente Tunari por un sendero de piedra. Paisajes de ensueño, cerros repletos de vida, árboles de kewiñas, hileras de ríos con aguas cristalinas, extensos cultivos de flores locales y aves nativas, incluyendo una variedad de colibríes, acompañan el recorrido.  El trayecto hacia esta comunidad, guardiana de bosques nativos y comprometida con el turismo v...
Despedida con algarabía. Corsos zonales cierran los festejos carnavaleros en Cochabamba

Despedida con algarabía. Corsos zonales cierran los festejos carnavaleros en Cochabamba

Actualidad
Los corsos zonales cerraron ayer la extensa agenda carnavalera en Cochabamba, donde primó la algarabía, las risas y el baile. En el barrio de El Pueblito se realizó la “Entrada de antaño” que reunió a comparsas carnavaleras y conjuntos folklóricos para despedir la celebración más extensa que cada año vive el país y especialmente Cochabamba. Con charangos, bombos, serpentina y globos, las comparsas carnavaleras arrancaron sonrisas de los espectadores que se deleitaron con las picarescas coplas. Además, la gastronomía tradicional atrajo a cientos de cochabambinos que participaron de la actividad carnavalera. En la zona sur, en Jaihuayco, el corso lleno de picardía y mostrando sus particularidades en cuanto a los disfraces atrajo las miradas de los que se citaron en el recorr...
Alegría, música y tradición: Cochabamba brilla con el Corso de Corsos

Alegría, música y tradición: Cochabamba brilla con el Corso de Corsos

Actualidad
Con una impresionante convocatoria, el Gran Corso de Corsos 2025 se lleva a cabo este sábado en Cochabamba. Desde primeras horas de la mañana, miles de personas provenientes de todas las regiones del país se congregaron en las principales calles vallunas para disfrutar de una jornada llena de música, color, danza, alegría y creatividad. Considerado el gran cierre de las festividades del carnaval en Bolivia, el evento destaca por su diversidad cultural. Grupos folklóricos de diversas regiones, como los tradicionales "Chutas" de La Paz y el enérgico Zapateo de Sucre, formaron parte del vibrante desfile, mostrando las costumbres y danzas que enriquecen el patrimonio cultural del país. "Esta es una fiesta de todos los bolivianos. Van a ver todo el recorrido, lo que hemos preparado, ...
Cochabamba: Derroche de creatividad y alegría en el Corso Infantil y de Mascotas

Cochabamba: Derroche de creatividad y alegría en el Corso Infantil y de Mascotas

Actualidad
Este domingo, la zona de El Prado en Cochabamba fue el escenario de un desfile lleno de alegría y creatividad con el Corso Infantil y de Mascotas, que lucieron disfraces vibrantes y divertidos, protagonizando un espectáculo colorido y lleno de entusiasmo.El evento contó con la participación de más de 250 participantes, que mostraron creatividad, baile y disfraces.  El alcalde Manfred Reyes Villa resaltó la importancia de este evento para la ciudad. “Este es uno de los eventos más importantes en Cochabamba, hemos visto la alegría de los niños, año tras año vamos mejorándolo”, afirmó.  El Corso de Mascotas fue liderado por el Departamento de Zoonosis, que, a través de mensajes educativos, promovió la tenencia responsable, la protección y la adopción de animales. Asimismo...
Cochabamba: El Corso Infantil y de Mascotas será este domingo

Cochabamba: El Corso Infantil y de Mascotas será este domingo

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba organiza el Corso Infantil y de Mascotas para este domingo 2 de marzo. La actividad comenzará a las 9:00 horas con la asistencia de decenas de niños, quienes derrocharan color y alegría con sus disfraces. La secretaria de Desarrollo Productivo y Cultura, Galia Escobar, invitó ayer a  la población a acompañar a los niños en el recorrido y participar de este evento que busca  revalorizar las tradiciones y costumbres del Carnaval. Asimismo, anunció que se  premiará  las mejores caracterizaciones de los participantes en cuatro categorías:  grupal, individual, comparsa y carroza. El recorrido iniciará en la avenida San Martín y Heroínas y concluirá en la plaza de Las Banderas. Se prevé que el Corso se extienda hasta las 12:00 hora...
La Feria del Puchero en Cochabamba busca ‘seducir’ el paladar de los comensales este domingo

La Feria del Puchero en Cochabamba busca ‘seducir’ el paladar de los comensales este domingo

Actualidad
Con una proyección de movimiento económico de 1.7 millones de bolivianos, la versión 35 de la Feria del Puchero se instalará este domingo en el parque Excombatientes de la Llajta, desde las 09:00. Allí, más de 140 expositoras, todas especialistas en la elaboración de este platillo típico de Carnavales, deleitarán el paladar de los comensales de la Llajta con la venta de hasta 50.000 platillos, de acuerdo a información brindada por el director de Turismo de la Alcaldía, Miguel Fajardo, por la Alcaldía de  Cochabamba. Según datos emitidos por Fajardo, la versión 2024 de la tradicional feria generó un movimiento de 1.5 millones de bolivianos por la venta de más de 30.000 platillos además de otros acompañantes. Se espera que este año, la versión 2025 supere con mucho las...
Cochabamba: califican como “exitosa” la precarnavalera en la ciudad

Cochabamba: califican como “exitosa” la precarnavalera en la ciudad

Actualidad
La directora de Cultura de la Alcaldía, Ana María Doriga, dijo ayer que la precarnavalera concluyó con “éxito” con la participación de 77 fraternidades  en la ciudad de Cochabamba. Comentó que la actividad culminó sin excesos y sirvió como un examen para mejorar algunos detalles de la organización del Corso de Corsos, que se llevará a cabo el 8 de marzo con la  asistencia de 91 fraternidades. Via: Los Tiempos
Cochabamba vivirá el Carnaval más largo y diverso del país en sus 16 provincias

Cochabamba vivirá el Carnaval más largo y diverso del país en sus 16 provincias

Actualidad
Cochabamba comenzó a  celebrar el Carnaval más largo y diverso del país con  la organización de más de un centenar de actividades, que permitirán promover el turismo, la gastronomía, las tradiciones y costumbres en las 16 provincias del departamento. En ese contexto, la Gobernación presentó ayer oficialmente el programa de actividades del Carnaval Cochabambino del Bicentenario: “Quchapampap Pukllay Raymin” con la participación de 15 municipios. La directora de Culturas de la Gobernación, Luz Ordoñez, destacó la demostración de alegría, danza y música  de los  asistentes al evento, que constituye una muestra de lo que la gente podrá encontrar durante el Carnaval en diferentes regiones. “Tenemos coplas, takipayanakus, folklore, gastronomía,  tradiciones y costumb...
Quillacollo realizó el lanzamiento del Carnaval de la Integración 2025

Quillacollo realizó el lanzamiento del Carnaval de la Integración 2025

Actualidad
El gobierno autónomo municipal de Quillacollo, la jornada de hoy, desarrolló el lanzamiento oficial del Carnaval de la Integración Quillacollo 2025, en el frontis del Teatro Municipal Teófilo Vargas Candía. La actividad contó con la participación del ballet carnavalero del Instituto del Carmen, la comparsa del Instituto Dallas, la fraternidad 100% Chicheños de Cochabamba, el desfile de las predilectas a reina del carnaval 2025 y las coplas picantes de Gabriela Valencia y Salomón Gonzales. La responsable de turismo, folklore y etnografía, Hilda Huanca García, invita a la población quillacolleña y cochabambina a disfrutar de las actividades carnavaleras programadas para la gestión 2025.    Sostuvo que las actividades ya iniciaron desde el 9 de febrero c...
Sara Téllez y Adriana Peredo se coronan como Reina y Ñusta del Carnaval de la Concordia 2025

Sara Téllez y Adriana Peredo se coronan como Reina y Ñusta del Carnaval de la Concordia 2025

Belleza
Sara Téllez, de la fraternidad Caporales de ELFEC, fue coronada como Reina del Carnaval de la Concordia 2025. Junto a ella, Karla Leverenz, de la fraternidad Caporales San Simón, recibió el título de Virreina. Por su parte, Adriana Peredo, de la fraternidad Caporales San Simón, se consagró como la Ñusta del Carnaval, mientras que Marite Sainz, de la fraternidad Saya Mauchi, fue elegida como Segunda Ñusta. La Reina y Ñusta 2025 tomarán parte de las diversas actividades carnavalescas que se desarrollarán en Cochabamba con el impulso de la entidad edil. Via: Los Tiempos