viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Chutillos

Ch’utillos 2024 será promocionado en Buenos Aires

Ch’utillos 2024 será promocionado en Buenos Aires

Actualidad
Llega junio, mes en el que se realizará el lanzamiento de la Festividad de Ch’utillos, declarado en 2023 como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El secretario de Relaciones Internacionales del Comité de Salvaguardia de la festividad, Daniel Oropeza, informó que la promoción internacional se la realizará en Argentina. “Así como estamos estrenando un título a nivel Unesco, que es protección mundial en tema de patrimonio inmaterial, corresponde que sigamos los lineamientos y las recomendaciones de esta convención de patrimonio inmaterial que señala que la promoción y difusión son los ejes más importantes que tenemos que procurar para que Ch’utillos sea conocido más allá de nuestras front...
Gobernación inicia la promoción de Ch’utillos 2024 en la FEXCO

Gobernación inicia la promoción de Ch’utillos 2024 en la FEXCO

Actualidad
La Gobernación de Potosí, a través de la Secretaria Departamental de turismo y cultura, promociona la Festividad de Ch’utillos, declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad, en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba, con la participación de la danza Tinkuy, una de las protagonistas de las entradas que se viven en Potosí en devoción a San Bartolomé. El secretario departamental de Turismo y Cultura, Marcelino Bartolomé, informó que están presentes en un stand en la feria en Cochabamba, del 25 de abril al 5 de mayo. “Estamos promocionando nuestros atractivos turísticos, productivos, el tema agropecuario, industrialización y también turismo y cultura que tiene Potosí”, afirmó. Este martes 30 de abril se tendrá la participación de un elenco de danzarines de Tinkuy...
Planifican actividades para que la Festividad de Ch’utillos 2024 brille

Planifican actividades para que la Festividad de Ch’utillos 2024 brille

Actualidad
Tras el lanzamiento del afiche oficial de Ch’utillos 2024, festividad declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad, se prevé que el lanzamiento de la festividad se realice a finales de junio, para lo que ya se alistan varias actividades, informó el presidente de la Asociación de Fraternidades folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz. La Festividad de Ch’utillos fue declarada en diciembre de 2023 como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Tras esta declaratoria se ha conformado un comité de salvaguardia integrado por varias instituciones y asociaciones con el fin de coordinar acciones para la promoción de la festividad de este año, que a diferencia de ...
Inician las acciones para que Ch’utillos preserve patrimonio

Inician las acciones para que Ch’utillos preserve patrimonio

Fiestas
Considerando que la Festividad de Ch’utillos fue declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad en la XVIII Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), ahora se inician las acciones para mantener el título preservando la esencia de la festividad. A finales de la semana pasada, el Comité de Salvaguardia de la Festividad de Ch’utillos se reunió junto a representantes del Ministerio de Culturas con la finalidad de socializar las acciones necesarias para conservar la declaratoria. “Hemos realizado el trabajo con el Comité de Salvaguarda de la fiesta de Ch’utillos y hemos realizado un taller de socialización de la estructura del Pl...
Inscripción de Ch’utillos en la Unesco ha cambiado el concepto de manejo de la festividad

Inscripción de Ch’utillos en la Unesco ha cambiado el concepto de manejo de la festividad

Actualidad
La inscripción de la festividad de Ch'utillos en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, de la Unesco, fue el final de un arduo trabajo pero, al mismo tiempo, es el inicio de otro, que es la preservación de ese hecho cultural. Este hecho fue remarcado este viernes en la primera reunión de evaluación, convocada por el Ministerio de Culturas, que se denomina "de inducción" y se realiza en el edificio de Cajas Reales, o excorreos. Lo que recuerdan los técnicos del Ministerio es que el concepto del manejo de la festividad ha cambiado y ahora involucra no sólo a la Alcaldía de Potosí, sino a las de otros municipios y, especialmente, a la Gobernación. VIA: El Potosí
Sepa por qué Potosí es el centro de la festividad de Ch’utillos

Sepa por qué Potosí es el centro de la festividad de Ch’utillos

Actualidad
Potosí ya tiene el certificado que amerita que la festividad de Ch’utillos está inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El momento es oportuno para recordar que el lugar de origen, y por lo tanto central, de esta manifestación cultural, es, precisamente, la ciudad del Cerro Rico. A tiempo de entregar el certificado, la ministra de culturas, Sabina Orellana, dijo que los orígenes de la festividad son precolombinos, a tono con el documento de inscripción dice que “la fiesta de los Ch'utillos forma parte del patrimonio cultural de la nación indígena Q'ara Q'aras”. Esto se debe a que la cultura que habitó una gran parte del territorio potosino, incluidas las provincias Frías, Linares, Saavedra, Bustillo, Charcas, Ibáñez y Bilbao, hasta antes de la dominación inc...
Unesco certifica que Ch’utillos es patrimonio

Unesco certifica que Ch’utillos es patrimonio

Actualidad
La certificación que declara a la Festividad de Chutillos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) fue entregada en la Casa Nacional de Moneda, consolidando la declaratoria, y ese acto dio inicio a las actividades de esa manifestación cultural. En el acto, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, destacó la importancia de la festividad de Ch’utillos, con raíces precolombinas. Para promocionar la actividad, intervendrán varios ministerios. “Como ente rector de las culturas, nos estamos comprometiendo a conformar un comité interinstitucional con seis ministerios para poder trabajar en nuestra festividad de Ch’utillos. Por eso, hermanos y hermanas, invitamos a la...
Conozca la historia detrás de la inscripción de Ch’utillos en la lista del patrimonio mundial

Conozca la historia detrás de la inscripción de Ch’utillos en la lista del patrimonio mundial

Actualidad
La festividad de Ch`utillos ya está inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. El logro es importante, porque incidirá en su promoción internacional, y dejó en el camino a otras postulantes, como la de Urkupiña, así que, como es de suponer, tiene una historia por detrás, que la resumimos aquí. HISTÓRICO Ch’utillos fue incorporado en la lista de la Unesco prácticamente sin discusión. El comité del patrimonio mundial citó al Estado interesado, Bolivia, para dar a conocer su decisión sobre esa y otras postulaciones del continente, entre las que también estaba la festividad de Urkupiña, para el 6 de diciembre. En el caso de las otras postulaciones, se asignó 20 minutos para la exposición de motivos, mientras que para Ch’utillos se programó solo...
Crece la expectativa a resultado de postulación de fiesta de Ch’utillos

Crece la expectativa a resultado de postulación de fiesta de Ch’utillos

Actualidad
Crece la expectativa en Potosí debido a que cada vez está más cerca el día en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informe respecto de la postulación de la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial. El presidente de la asociación de Fraternidades Folclóricas y autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz, informó que tras el desarrollo de la festividad de Ch’utillos, en devoción a San Bartolomé, con todas sus actividades, se espera la comunicación de los representantes. “Los 18 Estados parte que van a calificar a nuestra festividad, seguramente están con el trabajo después de que nosotros hemos mostrado al mundo entero la festividad en el mes de agosto y solamente nos faltaría esperar que ellos puedan hacer la...
Destacan impulso al turismo a causa de Ch’utillos 2023

Destacan impulso al turismo a causa de Ch’utillos 2023

Actualidad
La Festividad de Ch’utillos generó la visita de miles de personas a la ciudad y al museo más importante del país, la Casa Nacional de Moneda. La visita de turistas en los días de las entradas en devoción a San Bartolomé fue positivamente recibida por las autoridades relacionadas con la cultura en Potosí, debido a que tanto espectadores, como los danzarines de diferentes fraternidades que llegaron a la ciudad para participar de la festividad mostraron un notable interés por conocer la ciudad y sus atractivos. El secretario departamental de Turismo, Erick Quispe, destacó que la festividad haya atraído la visita de, al menos, 50.000 visitantes. “En ocasión de la festividad de Ch’utillos, se ha tenido una importante cantidad de visitantes entre nacionales y extranjeros, llegando ...