viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Chutillos

Más de un centenar de fraternidades danzan del segundo convite

Más de un centenar de fraternidades danzan del segundo convite

Actualidad
Este sábado 17 y domingo 18, en cumplimiento con el cronograma elaborado por el Comité de Salvaguarda de Ch’utillos, más de un centenar de fraternidades cumplirán el segundo convite, rumbo a la festividad en devoción a san Bartolomé, prevista para fin de mes. Para el primer día, sábado, serán 57 las fraternidades autóctonas que participarán de la jornada de promesa que recorrerá la ruta usual de la festividad; es decir, partiendo del segundo Arco de Cobija, calle Mejillones, avenida Tinku, Ilustres, Antofagasta, Sevilla, Litoral y Cívica para terminar en el templo de San Bernardo. Para el segundo día se ha previsto la participación de 54 fraternidades folclóricas que el domingo cumplirán con la jornada de recorrido, como preparativo para la entrada de la festividad. A diferen...
Potosí, discrepan por si las entradas de Ch’utillos serán dos o tres días

Potosí, discrepan por si las entradas de Ch’utillos serán dos o tres días

Actualidad
Cuando falta poco menos de dos semanas para los días de las entradas de la Festividad de Chútillos de este año, surge la discrepancia entre si serán tres días, como se había anunciado a principios de año, o serán dos, como dijo el alcalde de Potosí, Jhonny Llally. A inicios de año, el Comité de Salvaguardia de Ch’utillos anunció que las entradas de este año serían de tres días en las fechas 29, 30 y 31 de agosto, adicionando un día para permitir la participación integral de las danzas de los 41 municipios del Departamento, de modo que los otros dos días de entradas se mantenían con las fraternidades autóctonas y foclóricas. En el afiche, promocionado desde inicios de gestión y lanzado por las autoridades ministeriales, figuran los logos de los gobiernos nacional, departamental m...
Coronadas de Ch’utillos hicieron su promesa a San Bartolomé en misa

Coronadas de Ch’utillos hicieron su promesa a San Bartolomé en misa

Belleza
Tras la celebración de la misa a San Bartolomé por parte de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), fueron coronadas la Ñusta y la Predilecta de Ch’utillos, además de la Señorita autóctona y Señorita folclore, junto a cuatro doncellas en el templo de San Bernardo. Tras la bendición de las banderas, bandas, corona y cetros, quienes recibieron la corona fueron la Predilecta de Ch'utillos 2024  Sol Onostre  Largo, de la Fraternidad  Saya Afro boliviana Mocaafri, y la Ñusta Ch'utillos 2024, Alisson Copa Medinaceli, de la Fraternidad Calcheños Pichincha. Recibieron las bandas la Señorita Autóctona de Ch'utillos 2024, Carmen Rosa Martínez, de la Fraternidad  Mineritos Manuel Ascencio Padilla y la Señorita Folclore de Ch'utillos 20...
Potosí: más de un millar de músicos sonaron en festival de bandas

Potosí: más de un millar de músicos sonaron en festival de bandas

Fiestas
El VI Festival de Bandas “Bronces del Sumaj Orcko”, dentro de la Festividad de San Bartolomé, contó con la participación de más de 40 integrantes de la Asociación Departamental de Bandas de Músicos de Potosí (Adebampo). Las bandas interpretaron de manera conjunta temas nacionales, comenzando por el Himno nacional, el Himno a Potosí, Potosino soy, la cueca Mi Villa Imperial y Chirihuayrita. Asimismo temas folclóricos nacionales formaron parte del repertorio de las bandas que interpretaron tanto en conjunto como en individual demostrando el talento de los músicos en el Campo Marte. La actividad es parte de la Festividad de Ch’utillos, declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023. Del sexto festival de bandas participaron 40 bandas con más de un ...
Potosí: Veladas preceden entrada de Mini Ch’utillos 2024

Potosí: Veladas preceden entrada de Mini Ch’utillos 2024

Actualidad
La entrada de Mini Ch’utillos será este sábado 10 de agosto, con la presencia de cerca de 4.000 niñas y niños de 41 fraternidades que expresarán a su corta edad, sus habilidades en cuanto a danza. Sin embargo, como parte de las actividades están las veladas a cargo del Kínder Andrea Arias y Cuiza, que desde anoche comenzaron a velar a su “Bartolito”, una imagen de San Bartolomé de menor dimensión que la original que es venerada por padres de familia y estudiantes. La directora de la unidad educativa organizadora, Jeannette Cruz Alcaraz, destacó el nivel de organización que ha posibilitado llegar a la semana previa a la entrada, que data desde 1.990, por lo que es una de las entradas pioneras en el país en incorporar a niñas y niños en actividades de demostración de la cultura y fol...
El significado de “Ch’utillo”

El significado de “Ch’utillo”

Actualidad
La Festividad de Ch’utillos ha sido inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Unesco, así que el próximo agosto celebrará esa histórica inclusión, pero, hasta ahora, no ha logrado despejar una incógnita fundamental: ¿Qué significa ch’utillo? Entre las muchas respuestas que se conoce está la del recientemente desaparecido Tristan Platt que decía que ch’utillo es el nombre del poncho ceremonial del segundo mayor del ayllu Aransaya que, montado en mula, encarnaba al mitayo. Desde que estudio el origen de esta festividad, hace aproximadamente 30 años, he ensayado teorías filológicas sobre el nombre, como que podría ser una conjunción entre la voz quechua ch’utiy, que quiere decir “desollar, despellejar, escoriar”, con el sufijo “-illo”, pero ...
Ch’utillos 2024 llegó con folklore y alistan jornadas de promesa

Ch’utillos 2024 llegó con folklore y alistan jornadas de promesa

Actualidad
Con música nacional y danzas, anoche se realizó el lanzamiento de la Festividad de Ch’utillos 2024, declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en diciembre de 2023. El lanzamiento oficial de la Festividad de Ch'utillos 2024, que estaba fijado para las 18:00 en el estadio "Víctor Agustín Ugarte", se retrasó debido a que, a última hora, funcionarios del Servicio Departamental del Deporte (Sedede) hicieron exigencias, incluso económicas, al Comité de Salvaguardia del que la Gobernación forma parte. Para este fin de semana, el sábado 29 y domingo 30 de junio, se tendrá la primera jornada de promesa de las fraternidades o convite, actividad que recorrerá las calles de la ciudad d...
Ch’utillos, patrimonio de la humanidad, ya se vive en Bolivia

Ch’utillos, patrimonio de la humanidad, ya se vive en Bolivia

Actualidad
Banderas arriba. La Festividad de Ch'utillos 2024 se inició oficialmente este martes, con el lanzamiento oficial que estuvo a cargo de la ministra de culturas, Esperanza Guevara, ya que, a partir de su inscripción en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, esta manifestación cultural ya no es una fiesta patronal, ni de jurisdicción municipal, sino de alcance mundial. El lanzamiento nacional se realizó en La Paz, mientras que el de Potosí se realizará el fin de semana, en el estadio "Víctor Agustín Ugarte". El gobernador, Marco Antonio Copa, fue el encargado de invitar a la población boliviana a visitar Potosí en el mes de agosto, cuando las diferentes actividades de Ch'utillos se estén desarrollando. Por su parte, el secretario municipal de cultura, Benjamín Condori, subra...
Primer convite de Ch’utillos será este 29 y 30 de junio

Primer convite de Ch’utillos será este 29 y 30 de junio

Fiestas
Este fin de semana será el primer convite de la Festividad de Ch’utillos 2024, declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí, Santiago Cruz, informó que, tal como establece el cronograma para este año, este sábado 29 y domingo 30 de junio se realizará el primer convite en la ciudad de Potosí. De acuerdo con las previsiones, ya se ha organizado la participación de las fraternidades el fin de semana. Para ello, se realizan reuniones con los diferentes sectores para coordinar la logística del convite, con el fin de que la actividad se desarrolle con normalidad. En años anteriores, solo había un c...
Ch’utillos se lanzará en La Paz con una entrada demostrativa de la festividad

Ch’utillos se lanzará en La Paz con una entrada demostrativa de la festividad

Actualidad
Dentro de una semana, la ciudad de La Paz tendrá una demostración de lo que es la festividad de Ch’utillos cuando allí se realice una “entrada demostrativa” en la que se presentará algunas de las danzas y la gastronomía típica de Potosí que ameritaron la inscripción de esta manifestación cultural en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Unesco. El Comité de Salvaguardia de Ch’utillos se reunió ayer y, gracias al cambio de la autoridad de cultura de la Alcaldía, alcanzó importantes consensos en varios temas, incluido el del lanzamiento en la Paz, que está previsto para el 25 de junio. De inicio, esta “entrada demostrativa” tambaleó porque la asociación de bandas exigió que se pague a las que viajarán a La Paz, acompañando a las fraternidades, pero, finalmente, ese detalle también...