jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Celebra

Reciente libro celebra los 250 años de la Casa Nacional de Moneda

Reciente libro celebra los 250 años de la Casa Nacional de Moneda

Actualidad
Con motivo del inicio de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda (CNM) presentó el libro Edición conmemorativa 250 años Casa Nacional de Moneda, una obra que recopila investigaciones sobre la histórica ceca potosina y explora los hitos de la historia económica de Bolivia y el mundo en la época colonial. “Con la plata que se extrajo del Cerro Rico se fortaleció la economía mundial. Se crearon grandes imperios, gracias a la riqueza que explotaron desde nuestros ricos territorios, eso se muestra en el libro a través de estas investigaciones”, destacó Luis Oporto, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en el acto público de presentación. Según información institucional, la publicación reúne las ponencias presentadas...
¿Por qué se celebra Navidad con el picaresco chuntunqui? Conoce las razones

¿Por qué se celebra Navidad con el picaresco chuntunqui? Conoce las razones

Actualidad
La celebración de la Navidad, es decir, el nacimiento del Niño Jesús para la Iglesia Católica, tiene un trasfondo que supera la tradición de los regalos, villancicos o chocolatadas. En Bolivia, esta festividad religiosa confluye con la “gran fiesta del sol”, tiempo de fertilidad para el área rural, como lo fue para el imperio romano con el nacimiento del “Sol Invicto”, todo con un solo sentido. Y una de esas expresiones  de  la interculturalidad es que en el departamento de Chuquisaca se agasaja al niño Dios con el picaresco chuntunqui. El nacimiento de Jesús tiene un significado teológico y simbólico, señala el padre diocesano, Enrique Pusarico, pues la fecha elegida por la Iglesia Católica se relaciona con el solsticio de invierno en Europa y Asia, lo que significa que ...
La Paz: Celebran al Tata Santiago, un santo firme que «obliga a las parejas a casarse»

La Paz: Celebran al Tata Santiago, un santo firme que «obliga a las parejas a casarse»

Actualidad
Con flores y mixtura, en puertas de la iglesia de San Francisco de La Paz, cientos de devotos felicitaban al Tata Santiago, un apóstol de Dios que este 25 de julio está de cumpleaños. Un santo con porte militar que muestra fuerza y valentía, además de milagroso, también castiga a los que hacen el mal y obliga a las parejas a casarse. “Hoy asistimos a la misa porque es su cumpleaños. Teníamos que ir a Guaqui (donde está el santuario del tata), pero por ciertas situaciones no se pudo, pero el día sábado estaremos allá”, explicó María, una mujer que formó su familia gracias al “tatita”. La familia Aguilar López se construyó gracias al Tata Santiago, María explica que recibió un preste del santo junto a su pareja cuando solo eran novios, pero el ‘Tata’ los obligó a casarse. ...
Catedral Santiago Apóstol celebra a su santo en Potosí

Catedral Santiago Apóstol celebra a su santo en Potosí

Actualidad
La Santa Basílica Catedral Santiago Apóstol está de fiesta esta semana con los actos religiosos en devoción al Apóstol Santiago. El domingo 21 de julio, los actos iniciaron con la peregrinación con la imagen de Santiago Apóstol desde la zona de villa Fátima hasta la Santa Basílica Catedral, para luego tener el primer día de triduo y misa de salud en honor al santo que está en la Catedral. Este 23 de julio se realiza la segunda misa a las 19:00. El miércoles 24 de julio, a las 19:00 será la tercera misa en la Santa Basílica. El jueves 25 será la Solemne Misa en honor a Santiago Apóstol a las 9:00 y a las 19:00, misa que contará con la participación de la Cofradía Santiagueña “Villa Imperial”. Via: El Potosí
Chochabamba: Colcapirhua celebra a la Virgen del Carmen este fin de semana

Chochabamba: Colcapirhua celebra a la Virgen del Carmen este fin de semana

Actualidad
El municipio de Colcapirhua celebra la festividad de la Virgen del Carmen este fin de semana, con un encuentro que reúne a decenas y cientos de feligreses para expresar su devoción. El punto de encuentro para todos los fieles que desean asistir, es la zona de Capacachi, a la altura del kilómetro 7 de la avenida Blanco Galindo. La verbena y serenata se realizaron la noche de este jueves. Hoy, viernes, se celebrará la misa central a las 14:00 horas y, posteriormente, a las 15:00 iniciará la entrada folclórica. El día sábado se realizará la fiesta central y, por último, el domingo se realizará el calvario, para despedir la fecha conmemorativa. La Virgen del Carmen es una de las patronas más populares a nivel nacional. En días anteriores, tuvo varias celebraciones en distin...
Bolivia celebra hoy San Juan y las autoridades refuerzan controles

Bolivia celebra hoy San Juan y las autoridades refuerzan controles

Fiestas
En el país se celebra hoy la noche de San Juan, una fiesta católica que se ha sincretizado con nociones indígenas. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua prohibió el uso de fuegos artificiales y el encendido de fogatas, para lo que se planifican controles rigurosos. Para ello, esta cartera de Estado emitió anteriormente la Resolución Ministerial 242/2024, que prohíbe las fogatas en todo el territorio nacional entre el 22 y el 24 de junio, explicó el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe. Además de la quema de elementos orgánicos, la norma prohíbe la quema de plásticos, polietileno, policloruro de vinilo y polietileno de baja densidad, “por las consecuencias medioambientales degradantes a la calidad atmosférica y en atención a razones de salud pública”, est...
El Papirri celebra 45 años de canciones

El Papirri celebra 45 años de canciones

Actualidad
Manuel Mon roy Chazarreta celebrará casi medio siglo desde la primera canción compuesta y esto amerita una entrevista. Siempre dispuesto, encontramos al Papirri yendo a visitar al cuñado de su esposa que había sufrido un accidente, así que nos atendió rumbo hacia una clínica en Cochabamba. — Decir ’45 años de Canciones’ puede sonar fácil, ¿Qué altibajos has tenido en tu carrera? — Suelo decir que esta carrera como compositor de canciones y también de música instrumental no es de altibajos, es una carrera de obstáculos, y se necesita una gran dosis de “autismo”, porque no solamente es soledad, sino es rigor con uno mismo. Yo he debido botar unas 100 canciones, no sé cuántas son las que tengo. Ese es un error que vamos ir subsanando con un grupo de amigos y amigas que se han inter...
Proyección celebra en La Paz sus 40 años de trayectoria

Proyección celebra en La Paz sus 40 años de trayectoria

Actualidad
Las horas están contadas para celebrar los 40 años del grupo Proyección en la ciudad de La Paz. El festejo será muy especial, puesto que no se cumplen cuatro décadas de continua trayectoria artística todos los días. “Hemos empezado el año de nuestro 40 aniversario con un concierto en el gran Teatro Nacional de Lima, Perú, y ahora es el turno de La Paz, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez este martes 9 y miércoles 10 de abril (a horas 19:00), donde tendremos un repertorio especial y muchos invitados, con una escenografía acorde a nuestro aniversario”, comentó Ramiro Taborga, integrante de la agrupación nacional, en la charla que sostuvo con La Guía del periódico EL DIARIO. LG: ¿Qué significa para el grupo Proyección celebrar 40 años de trayectoria? R: Significa un co...
Sociedad del Charango celebra sus 50 años

Sociedad del Charango celebra sus 50 años

Actualidad
Raúl Callejas, Donato Espinoza, Rodrigo Huanca y Eliodoro Nina son algunos de los artistas que tocarán esta noche en el concierto que da inicio al programa de festejos del 50 aniversario de la Sociedad Boliviana del Charango. El programa incluye un festival nacional en la ciudad de Potosí y la realización del primer festival Ernesto Cavour en La Paz. Fundada el 6 de enero de 1973, la institución fue creada por los músicos William Centellas, Ernesto Cavour y Abdón Cameo con el objetivo de fomentar, formar y difundir la música del pequeño instrumento de cuerdas. Con los años adquirió una nueva misión: reivindicar el origen boliviano del charango. La primera actividad para el público se realizará esta noche en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (calle Genaro Sanjinés esq. I...
La Fuerza Aérea celebra su centenario con su primer “Concierto de Gala” en La Paz

La Fuerza Aérea celebra su centenario con su primer “Concierto de Gala” en La Paz

Actualidad
En conmemoración al centenario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) se realizó este domingo un primer "Concierto de Gala" en plaza Villarroel de la ciudad de La Paz. “Con la finalidad de mostrar el realce en conmemoración a los 100 años de vida institucional de la Fuerza Aérea Boliviana se realizó el primer concierto de gala”, informó el director de la Banda Sinfónica Militar de la Fuerza Aérea, Sub Oficial Mayor Egidio Choque. Detalló que con este espectáculo se dio inició un ciclo de conciertos que se realizará cada último domingo de mes en diferentes zonas de la ciudad. Durante la mañana de este domingo, el concierto se ejecutó con 75 intérpretes componentes de la Banda Cien, pertenecientes a la Primera Brigada Aérea de la FAB, según un reporte institucional. Los músicos ...