jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Carnavales

Despedida con algarabía. Corsos zonales cierran los festejos carnavaleros en Cochabamba

Despedida con algarabía. Corsos zonales cierran los festejos carnavaleros en Cochabamba

Actualidad
Los corsos zonales cerraron ayer la extensa agenda carnavalera en Cochabamba, donde primó la algarabía, las risas y el baile. En el barrio de El Pueblito se realizó la “Entrada de antaño” que reunió a comparsas carnavaleras y conjuntos folklóricos para despedir la celebración más extensa que cada año vive el país y especialmente Cochabamba. Con charangos, bombos, serpentina y globos, las comparsas carnavaleras arrancaron sonrisas de los espectadores que se deleitaron con las picarescas coplas. Además, la gastronomía tradicional atrajo a cientos de cochabambinos que participaron de la actividad carnavalera. En la zona sur, en Jaihuayco, el corso lleno de picardía y mostrando sus particularidades en cuanto a los disfraces atrajo las miradas de los que se citaron en el recorr...
Potosí suspende el Corso Ciudad de Plata debido al duelo por los hechos fatales de tránsito

Potosí suspende el Corso Ciudad de Plata debido al duelo por los hechos fatales de tránsito

Fiestas
La Gobernación de Potosí informó que se ha decidido suspender el Corso Ciudad de Plata, el cual se debería haber desarrollado este domingo 9 de marzo en la Villa Imperial, en el marco de las celebraciones de Carnaval. La decisión se toma debido al duelo departamental que se cumple en Potosí, por los hechos de tránsito que dejaron más de 60 fallecidos durante las fiestas carnavaleras. El Director de Cultura de la Gobernación, Juan Carlos Ballesteros, aseveró que se ha decidido la suspensión en coordinación con las otras entidades involucradas en la celebración. Via: ERBOL
La Alcaldía paceña convoca al Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño 2025

La Alcaldía paceña convoca al Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño 2025

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de su Secretaría de Culturas y Turismo, convoca a la ciudadanía a participar en el Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño de la gestión 2025. Para el municipio, el concurso se constituye en un referente cultural y muy tradicional en la fiesta del Carnaval paceño. Participan en el mismo fraternidades, comparsas, organizaciones, agrupaciones, instituciones culturales y unidades educativas; así como también nuevos talentos interesados en ser parte. La convocatoria oficial puede descargarse de la página oficial en Facebook de La Paz Culturas o ingresando al enlace habilitado por la Alcaldía. Para este año, la temática del concurso consiste en los componentes de la identidad, tradiciones paceñas y las costumbres propias ...
La agenda del Carnaval empieza en un helipuerto de El Alto

La agenda del Carnaval empieza en un helipuerto de El Alto

Actualidad
En el helipuerto de la Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto, este miércoles se abrió de forma oficial el Carnaval 2025. Los encargados de inagaugurar la fiesta fueron los personajes tradicionales de esta festividad, el Ch’uta, el Pepino y la “Cholita”, quienes llegaron en medio de gritos, baile y música. “Estamos dando inicio a una de las principales actividades de nuestro Anata Andino. En esta ocasión, se presentan los personajes emblemáticos del Carnaval, como el Ch’uta Cholero, la Cholita Carnavalera, el Pepino Chorizo y la Reina del Carnaval”, expresó el jefe de la Unidad de Fomento e Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa. La fiesta inundó al helipuerto. Allí, personajes bailaron y jugaron con espuma, para abrir la agenda especial de este Carnaval del B...
Ariane I deslumbra en la segunda precarnavalera en homenaje a la libertad

Ariane I deslumbra en la segunda precarnavalera en homenaje a la libertad

Belleza
A las 20:30, desde lo alto de su majestuoso carro rojo, Ariane I vuelve a ser la protagonista de la fiesta grande, deslumbrando en la segunda precarnavalera. Radiante y sonriente, saluda con entusiasmo a su público mientras recorre el centro cruceño, contagiando la alegría del Carnaval. Desde las 19:00, las calles se llenaron de color y música. Grupos folclóricos deslumbraron con sus bailes y vistosos atuendos, animando el recorrido y elevando la expectativa del público, que aguardaba con emoción el paso de la reina. Para esta ocasión, Ariane I luce un traje diseñado por Galo Sánchez, una obra bordada completamente a mano en tonos rojos vibrantes, símbolo de la pasión y el fervor de la festividad. Acompañada por la comparsa coronadora Los Pengas, la soberana revive distintas ...
ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

Actualidad
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y la billetera móvil Yape han establecido una alianza innovadora. Este acuerdo, firmado el 21 de enero de 2025, convierte a Yape en el auspiciador oficial del Carnaval de Oruro 2025, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Detalles de la presentación La presentación de esta colaboración se llevó a cabo en las instalaciones de la ACFO, con la presencia de su directiva, la predilecta del Carnaval de Oruro 2025, Candy Pérez Díaz, así como ejecutivos de Yape y otros representantes. Transformación digital del carnaval Los representantes de ambas organizaciones afirmaron que esta alianza tiene como objetivo transformar la experiencia del Carnaval de Oruro. Se busca combinar la tradició...
Potosí: Alistan lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha de 2025

Potosí: Alistan lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha de 2025

Actualidad
Para el mes de febrero se prepara el lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha, conocida como Carnaval Minero, tanto a nivel local como nacional. Para ello, a través de la Secretaría Departamental de Turismo y Cultura de la Gobernación ya se realiza la preparación del material promocional. Juan Carlos Ballesteros, de la dirección de Cultura de la secretaría, informó que ya se encuentran coordinado con los actores involucrados para promocionar la actividad que es muestra de la cultura potosina. “Ya estamos llevando adelante el material promocional. Estamos trabajando en aquello para poder hacer conocer una de las manifestaciones más importantes de nuestro Departamento de Potosí con la Bajada del Tata Q’aqcha – Carnaval Minero, el Cristo Crucificado”, dijo. Se ha desarrollado r...
Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Actualidad
La primera pukara del Carnaval sucrense 2025 tendrá lugar este sábado, en la comunidad de Quila Quila, Distrito 8. La actividad se llevará a cabo junto a un Festival Cultural Autóctono para conmemorar los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari. Este miércoles, el lanzamiento en la Casa Municipal de la Cultura reunió a comunarios, al alcalde Enrique Leaño y otras autoridades. La actividad comenzará a las 10:00 de este sábado 11 de enero en Quila Quila, donde se encuentra el mausoleo de Katari. Anticiparon la participación de una decena de comunidades de la centralía e invitaron a otras a ser parte del festival en dos categorías: danza autóctona y danza folclórica.  Las inscripciones son gratuitas y se recibirán en la Subalcaldía del D-8, ubicada en ...
Comienzan los festejos, el Anata Andino se apodera de las calles de Oruro

Comienzan los festejos, el Anata Andino se apodera de las calles de Oruro

Actualidad
La Capital del Folklore dio inicio a la Entrada del Anata Andino 2024 en su trigésima primera versión, revalorizando las danzas regionales altiplánicas con la presencia de comunarios de las 16 provincias pertenecientes a esta ciudad. Con una ofrenda ancestral a la Pachamama, así comenzó la Entrada Anata Andino 2024 en el jueves de comadres. Ismael Mamani, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO) agradece la participación de las provincias en este evento que revaloriza la cultura, vestimenta, música e instrumentos originarios.  “Hoy es un tema muy importante para nosotros, siempre vamos a valorar nuestra Pachamama, es por eso que cargando nuestros verdes y nuestra producción, hacemos nuestros usos y costumbres”, comenta Mamani a ...
Revisa el programa oficial del Carnaval sucrense 2024

Revisa el programa oficial del Carnaval sucrense 2024

Actualidad
El Gobierno municipal de Sucre presentó el programa oficial del Carnaval Grande de Sucre 2024, que se celebrará del 18 de enero al 9 de marzo, bajo el eslogan “Revalorizando el Carnaval Tradicional de Sucre”. El programa contempla una amplia variedad de actividades, entre las que destacan ferias gastronómicas, tradicionales pucaras y la Entrada de Antaño, por nombrar algunas actividades El Carnaval de Sucre es una fiesta tradicional que representa la alegría y la cultura de la capital. Este año se ha preparado un programa con actividades para que todos los sucrenses y visitantes puedan disfrutar de esta fiesta. Aquí puedes revisar el programa completo del Carnaval Grande de Sucre 2024: Via: CORREO DEL SUR