viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Carnaval

Desde disfraces de ‘Merlina’ hasta los clásicos pepinos, el Carnaval ya se siente en La Paz

Desde disfraces de ‘Merlina’ hasta los clásicos pepinos, el Carnaval ya se siente en La Paz

Actualidad
El Carnaval ya se siente en La Paz. Desde disfraces del personaje “Merlina” hasta los clásicos pepinos son ofertados en la populosa calle Illampu, de la zona El Rosario de La Paz, donde los comerciantes han preparado todo lo necesario para esta celebración. “Más que todo para los colegios están buscando disfraces especiales, quieren de un solo modelo. En los colegios van a hacer su farándula el viernes, entonces para eso están buscando; para un curso quieren de puro Mario Bross, para otro de Luigi, de pepinos y piratas, para las niñas estás llevando disfraz de Merlina”, dijo a La Razón la secretaria de Relaciones de la Asociación de Comerciantes y Artesanos en Cotillón de la calle Illampu, Angélica Chuquimia. Los disfraces del juguetón pepino están elaborados con tela colorida e...
Cochabamba: Regiones buscan relanzar el turismo con el Carnaval “más largo del país”

Cochabamba: Regiones buscan relanzar el turismo con el Carnaval “más largo del país”

Turismo
Con más de 140 actividades, entre ferias, festivales y entradas llenas de color y alegría, las cinco regiones del departamento buscan reactivar su turismo, golpeado aún por la pandemia, y atraer a cientos de visitantes en el Carnaval “más largo del país”. Con los tradicionales takipayanakus, las coplas del valle alto y del cono sur y la pinkillada de la zona andina, se presentó la agenda carnavalera 2023 en la Casa de las Culturas de la Gobernación. “Cada una de las regiones nos muestra colorido, danzas, una gastronomía particular y esa es la riqueza del Carnaval cochabambino. El Carnaval más largo y más diverso de todo el país. Estamos trabajando para que sea un destino turístico a nivel nacional”, manifestó la directora de Turismo, Luz Ordóñez. Actividades del Carnaval C...
Corso infantil y entradas de carnaval regresan tras dos años en Potosí

Corso infantil y entradas de carnaval regresan tras dos años en Potosí

Fiestas
La ciudad de Potosí esta semana vivirá entradas carnavaleras, en algunos casos, suspendidas por dos gestiones a causa de la emergencia sanitaria de la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, el corso Infantil volverá a las calles para intensificar las actividades de la agenda carnavalera 2023. El último año en el que se tuvo la participación de niños, principalmente de las unidades educativas de nivel inicial y parvularios, fue en 2020. Ese año, las niñas y niños derrocharon alegría danzando por las calles, a modo de compartir la alegría del carnaval. Tras las actividades carnavaleras en 2020, en el mes de marzo comenzó la cuarentena a causa de la emergencia mundial por el coronavirus, una enfermedad de la que poco se sabía en ese entonces, y causó la paralización global debid...
Carnaval: Habrá importantes cambios en el corso cruceño, como la salida de los ballets y las comparsas

Carnaval: Habrá importantes cambios en el corso cruceño, como la salida de los ballets y las comparsas

Fiestas
A cinco días de que el cambódromo se llene de color y brillo, se van revelando algunos detalles del evento central del Carnaval cruceño. El principal cambio que tendrá el corso, previsto para el sábado 18 de febrero, es que la aparición de las comparsas y los ballets será alternada y ya no en bloque, como antes. Hasta el momento, 40 grupos de baile confirmaron su participación; mientras que las comparsas continúan inscribiéndose y se espera que lo hagan hasta el último momento. También se supo que el traje de los coronadores, Januchos Jrs., y de María Laura I está siendo confeccionado por la diseñadora Sonia Ortiz. María Laura Zamora confiesa que está muy emocionada por aparecer en su carro. "Todavía no puedo creerlo, estoy con todos los ánimos para...
El fin de semana habrá ‘preca’ cultural y el correo del Carnaval en Santa Cruz

El fin de semana habrá ‘preca’ cultural y el correo del Carnaval en Santa Cruz

Actualidad
La agenda carnavalera avanza y este fin de semana tendrá dos actividades llenas de tradición. La fiesta arrancará este sábado, desde las 19:00, en la segunda Noche Cultural, que contará con la participación de 30 grupos de danza que recorrerán la calle Libertad. La actividad organizada por la Asociación de Grupos Folclóricos de Santa Cruz (Agfocruz), partirá desde la intersección de la avenida Cañoto hasta la Manzana Uno.  José Chuvé, presidente de Agfocruz, indicó que estarán algunos de los ballets que se presentaron el sábado pasado, con nuevas coreografías, y otros que se sumaron al evento. Todos ellos mostrarán la música, danzas y alegría característica del departamento. Para el domingo está previsto el Correo del Carnaval, que empezará a las...
Prohibido el uso de plumas y pieles de la fauna silvestre en las entradas del Carnaval

Prohibido el uso de plumas y pieles de la fauna silvestre en las entradas del Carnaval

Actualidad
Nada de piezas de animales silvestres, como plumas, en los atuendos de bailarines en las entradas del Carnaval. Así lo anunció el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera. La prohibición abarca a pieles, plumas u otras piezas que provienen de animales de la fauna silvestre. La autoridad gubernamental añadió que esta restricción incluye el uso de espumas que contienen sustancias dañinas para el medio ambiente y el derroche del agua. Los infractores del uso de piezas de animales silvestres serán pasibles a una sanción. Esto sobre todo ante el empleo de pieles, plumas, huesos, quirquinchos en matracas, entre otros. Por ejemplo, Herrera recordó que en 2018 se decomisaron 66 matracas y tres chuncheras (tocado de plumas), en 2022 los decomisos bajaron a 15 matracas, según la a...
Aseguran que más del 90% de las comparsas participarán del corso cruceño

Aseguran que más del 90% de las comparsas participarán del corso cruceño

Fiestas
El concejal Maicol Negrete de la Unión Cívica Solidaridad (UCS) ha asegurado en las últimas horas que más del 90% de las agrupaciones carnavaleras de la ciudad de Santa Cruz han confirmado que participarán en el próximo desfile. Negrete también reveló que se barajan varios nombres para reemplazar a la Reina del Carnaval de Santa Cruz. “Hemos tenido la segunda reunión de lo que viene a ser el Comité Impulsor del Carnaval, estuvimos con las principales comparsas y vamos a coordinar de manera responsable (…) son más de 15 mil comparseros que están inscritos”, señaló. La agenda del carnaval en la capital de Santa Cruz estaba asegurada, aunque su organización estuvo en un principio en duda por los enfrentamientos por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho y su trasl...
Adriana Anzaldo es la reina de las tradiciones populares del Carnaval de la Concordia

Adriana Anzaldo es la reina de las tradiciones populares del Carnaval de la Concordia

Belleza
La profesora de danza y bailarina Adriana Anzaldo fue coronada como la reina de las tradiciones populares del Carnaval de La Concordia 2023. La soberana emergió como triunfadora del certamen que tuvo lugar en el teatro al aire libre de la ciudad con la presencia de gran cantidad de espectadores. Anzaldo dejó en el camino a 11 aspirantes para conferirse al cetro máximo en la primera edición del evento que impulsa el Departamento de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba. “Estoy muy feliz, muy orgullosa de representar a mis raíces. Mi abuela ha sido una mujer de pollera, y poder difundir las tradiciones cochabambinas me pone muy contenta”, señaló Adriana Anzaldo, quien representó al distrito número 12 de la ciudad. “Quiero seguir demostrando lo linda que es nuestra Llajta y ay...
Potosí: Bajada del Tata Q’aqcha vuelve a las calles con fraternidades mineras

Potosí: Bajada del Tata Q’aqcha vuelve a las calles con fraternidades mineras

Fiestas
La Bajada del Tata Q’aqcha, vuelve a partir desde las faltas del Cerro rico de Potosí, después de que, a causa de la emergencia por el coronavirus, esta tradicional manifestación fue suspendida en las gestiones 2021 y 2022. En 2020 fue la última vez en la que la tradicional bajada fue vivida en la avenida El Minero, y justo después de eso, en marzo de ese año, la emergencia sanitaria motivó a suspender este tipo de actividades masivas. En 2022, el carnaval Minero fue promocionado de manera virtual y solo se tuvo actividades como la vigilia en interior mina, mientras que la bajada fue suspendida por el incremento de casos de coronavirus en esa época. Para 2023, se tiene varias actividades en agenda. Ayer se realizó el lanzamiento oficial de la actividad protagonizada por el coope...
Estudiantinas deciden dar un paso al costado del Carnaval de Antaño de Sucre

Estudiantinas deciden dar un paso al costado del Carnaval de Antaño de Sucre

Fiestas
Las tradicionales estudiantinas de Sucre decidieron dar un paso al costado y no participar de la entrada del Carnaval de Antaño de este año en Sucre, en protesta contra la organización de la Alcaldía de Sucre. “Los representantes de las estudiantinas La Plata, Los Artesanos, Los Bohemios, Tarko, Los CasCarones, La Razza, Los Destacados, Universo Musical, Los Tutumasos y Estudiantina Municipal, en asamblea general, por negligencia de las autoridades de Cultura del Municipio de Sucre, deciden por unanimidad no ser partícipes en las actividades programadas del Carnaval de Antaño 2023”, señala un pronunciamiento de las agrupaciones carnavaleras. La decisión se debe a que el festival “La Estudiantina más grande de Bolivia Patrimonio de Sucre”, que se desarrolla tradicionalmente en el...