viernes, abril 18
Shadow

Etiqueta: Carnaval de Oruro

Daniela Redin Galván de los caporales San Simón es Predilecta del Carnaval de Oruro 2024

Daniela Redin Galván de los caporales San Simón es Predilecta del Carnaval de Oruro 2024

Belleza
La hermosa Daniela Eugenia Redin Galván, representante de la Fraternidad Folklórica Caporales Universitarios «San Simón» proveniente de la ciudad de Santa Cruz, fue coronada como la Predilecta del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad 2024. El certamen estuvo marcado por la belleza, el carisma y la alegría de las 13 candidatas que representaron con orgullo a sus conjuntos folklóricos en las pasarelas con traje de baño, gala y típico. La Elección de la Predilecta del Carnaval de Oruro 2024 se llevó a cabo en el Salón Monumental Occidente y fue organizada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). Siete finalistas destacadas Al finalizar las tres pasarelas, el jurado calificador eligió a las siete finalistas: ...
Carnaval de Oruro: ni tiktokers ni youtubers en la vía de la entrada

Carnaval de Oruro: ni tiktokers ni youtubers en la vía de la entrada

Actualidad
La ruta del Carnaval de Oruro 2024 fue declarada “Espacio Santo de Peregrinación”. Eso quiere decir que ni periodistas ni tiktokers, menos youtubers, podrán mezclarse con danzarines, músicos y organizadores a lo largo de la vía de la entrada. La medida fue anunciada ayer a La Razón Radio por el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, quien informó que el ejercicio ya fue desarrollado en el Primer Convite, el domingo. Es primer ensayo “ha salido espectacular”, dijo el dirigente. La televisión y las transmisiones digitales mostraron ese día la avenida Cívica, a menos de 200 metros del templo de la Virgen del Socavón, expedita, solo con danzarines y músicos; los periodistas fueron ubicados en una plataforma en las graderías. Pre...
La Fipaz 2023 se engalana con Bonny Lovy, Quirquiña, cumbias y el Carnaval de Oruro

La Fipaz 2023 se engalana con Bonny Lovy, Quirquiña, cumbias y el Carnaval de Oruro

Actualidad
Las 10 jornadas de la Feria Internacional de La Paz – Fipaz 2023 se engalanan musicalmente con la presencia de destacados artistas nacionales y de renombre internacional, entre ellos Bonny Lovy, Quirquiña, PK2, además del lanzamiento oficial del Carnaval de Oruro, según su cronograma de actividades. Son 10 días de intensa actividad, que se desarrolla en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Más de 650 empresas grandes, medianas y pequeñas ofrecerán a los visitantes una gran variedad de productos de distintos rubros: manufactura, alimentos, tecnología, y una gran variedad de artesanías.  Además de una amplia cartelera de música y danza en todas las noches de feria paceña. Por ejemplo, este sábado habrá cuatro grupos musicales, que harán bailar al público,...
Oruro promueve su carnaval 2024 en Santa Cruz

Oruro promueve su carnaval 2024 en Santa Cruz

Actualidad
A iniciativa del Gobierno Municipal de Oruro, grupos de danzarines deleitaron al público cruceño durante la presentación del Carnaval orureño 2024, en el Parque Urbano. Con esta actividad, las autoridades municipales buscan promocionar la Fiesta Grande orureña, declarada “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, por la Unesco. El pleno del Concejo Municipal de Oruro llegó hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para promover la famosa entrada carnavalera.  Para ello, el pleno del Concejo Municipal orureño autorizó el viaje hasta la capital cruceña, con todo costeado, de los concejales: Sara Olivera Choque (presidenta), Edmeé Mireya Castillo Rojas, Samuel Mendizábal Villca, Nilda Fernández Calle, Iván Quispe Gutiérrez, Jesús Cruz Paco, Freddy M...
Pabellón orureño en Expocruz: cultura y tecnología se fusionan para promover el Carnaval

Pabellón orureño en Expocruz: cultura y tecnología se fusionan para promover el Carnaval

Actualidad
Los visitantes pueden ver y bailar junto a hologramas digitales al ritmo de la diablada, morenada o caporal. En la Expocruz 2023, el Carnaval de Oruro se presentó como un potencial destino turístico, destacando la primicia de los acompañantes virtuales. En el sexto día de exposición en la Expocruz, LA PATRIA conversó con el pabellón de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO). Destacaron por su uso estratégico del set llamativo y su apuesta por contenido multimedia para promover el carnaval orureño en las redes sociales. Bailarines virtuales: hologramas tridimensionales Además del set llamativo, lo más destacado fueron los bailarines virtuales: hologramas flotantes creados mediante proyecciones tridimensionales. Esta innovación tecnol...
Espectacular demostración de las cinco diabladas del Carnaval de Oruro deslumbra a la ciudadanía

Espectacular demostración de las cinco diabladas del Carnaval de Oruro deslumbra a la ciudadanía

Actualidad
La noche del viernes, en la Avenida Cívica «Sanjinés Vincenti», se llevó a cabo por primera vez la demostración coreográfica de las cinco diabladas del Carnaval de Oruro. Este espectáculo destacó por su danza, colorido y unidad, reafirmando así que la diablada es un ícono del Carnaval de Oruro reconocida como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La ciudadanía orureña se dio cita para presenciar el gran acto/LA PATRIA Cinco conjuntos desfilan con sus tropas de diablos En un gesto de unidad, la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, el Conjunto Tradicional Diablada Oruro, la Diablada Ferroviaria y la Diablada Artística Urus desfilaron con sus tropas de diablos. Asimismo, cada ángel con su vestimen...
Carnaval de Oruro aplaza su presentación en Lima por falta de danzarines

Carnaval de Oruro aplaza su presentación en Lima por falta de danzarines

Actualidad
Hasta nuevo aviso, se postergó el viaje a Lima – Perú que anunciaron los organizadores del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Ayer, las tres instituciones organizadoras hicieron conocer la decisión. Falta de danzarines causa postergación Según argumentaron, fue la falta de un número adecuado de danzarines de los dos conjuntos comprometidos, lo que hizo que se tomé la determinación de no viajar para el 18, 19 y 20 de agosto. “Este viaje se ha postergado para una siguiente fecha que se va a fijar luego, el principal motivo es que los conjuntos Diablada Ferroviaria y la Morenada Central Oruro han tenido dificultades en cuanto a la participación de sus danzarines, ya que inicialmente estaba previsto que participen más de 100 danza...
Carnaval de Oruro celebra 22 años como Obra Maestra

Carnaval de Oruro celebra 22 años como Obra Maestra

Actualidad
Se conmemoraron 22 años de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 18 de mayo de 2001. Ayer la jornada inició con una misa de Acción de Gracias dedicada a la Virgen del Socavón casi al mediodía, seguida por un brindis en el Monumento de la Declaratoria y finalmente, un acto central por la noche en la Sala de Reuniones de la Asociación de Conjuntos de Folklore de Oruro (ACFO). El alcalde Adhemar Wilcarani, destacó que otros países utilicen vestimentas similares y presenten danzas parecidas, pero pide que reconozcan siempre lo original del Carnaval orureño. Por su parte, el presidente de la ACFO, Jacinto Qu...
Reconocen a actores del Carnaval de Oruro por su contribución cultural

Reconocen a actores del Carnaval de Oruro por su contribución cultural

Actualidad
El Carnaval de Oruro fue reconocido por su declaratoria como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad hace 22 años. En conmemoración a este hecho, la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo (SDCT) en coordinación con el Consejo Departamental de Culturas (CDC), entregaron distinciones a cinco conjuntos centenarios, bandas de música, bordadores, careteros, artesanos y gestores culturales que forman parte. La entrega de los reconocimientos se llevó a cabo en el hall de la Gobernación y contó con la presencia del secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa. Además, se realizaron algunas danzas como los Tobas o la Diablada para matizar el evento. Gustavo Calizaya, presidente del CDC destacó que el Carnaval es un proceso único e inolvidable pa...
Presenta programa oficial de actividades para conmemorar declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra

Presenta programa oficial de actividades para conmemorar declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra

Actualidad
Los organizadores del Carnaval de Oruro publicaron el programa oficial para conmemorar los 22 años de la declaratoria al Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que sucedió el 18 de mayo de 2001, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus abreviaturas en inglés). En horas precedentes, mediante sus plataformas oficiales, las tres instancias organizadoras bajo la Ley 602, dieron a conocer las actividades que iniciarán desde hoy hasta el 21 de mayo. INVITACIÓN En el programa oficial e invitación firmaron el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, organizadores del ...