jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Carnaval de Oruro

Reconocen el aporte del Conjunto Folklórico «Tobas Zona Sud» de Oruro

Reconocen el aporte del Conjunto Folklórico «Tobas Zona Sud» de Oruro

Actualidad
La Cámara de Senadores aprobó una declaración camaral propuesta por la senadora Vania Rocha, que reconoce la destacada labor del Conjunto Folklórico “Tobas Zona Sud” en la recuperación, conservación, fortalecimiento y promoción de la danza y cultura de la amazonia boliviana, transmitiendo así la riqueza cultural y devoción de la danza toba. Este conjunto folklórico, que surge del grupo conocido como los “Chunchos”, representa la esencia de una danza que ha sido fundamental en la devoción a la Virgen del Socavón y en la declaración del Carnaval de Oruro como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. A lo largo de su trayectoria, el Conjunto Folklórico “Tobas Zona Sud” ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional por la ori...
Cultura boliviana en Tacna: Danzarines del Carnaval de Oruro se lucen en Perú

Cultura boliviana en Tacna: Danzarines del Carnaval de Oruro se lucen en Perú

Actualidad
Una delegación de la Diablada Ferroviaria, representativa del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se presentó en las playas de Tacna, Perú, este sábado 16 de marzo, gracias a la invitación de la Municipalidad Distrital de Tacna. La agente consular de Bolivia en el Perú, Beatriz Guzmán, dio la bienvenida a la delegación orureña, deseando una buena estadía en tierra peruana y agradeciendo a los danzarines y músicos del Carnaval de Oruro por llevar la cultura nacional por todo el mundo. La presidente de la Diablada Ferroviaria, Sara Morales, agradeció todas las atenciones y aseguró que su visita a Perú es con la intención de hermanar las culturas de ambos países. Intercambio cultural entre Bolivia y Perú fortalece los lazos El pre...
Delegación boliviana llevará la magia del Carnaval de Oruro a Perú

Delegación boliviana llevará la magia del Carnaval de Oruro a Perú

Actualidad
Los representantes de la Diablada Ferroviaria y la Banda Real Imperial han confirmado su participación en el evento que se llevará a cabo en Tacna, Perú, los días sábado 16 y domingo 17 de marzo. Esta actividad ha sido coordinada con las autoridades del vecino país y se aprovechará el «Remate de Carnavales» para promocionar el Carnaval de Oruro 2025. El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, ha confirmado que durante la presentación en Tacna se realizará la promoción anticipada del Carnaval de Oruro 2025. El objetivo es captar el interés de los extranjeros que visiten el «Remate de Carnavales», evento que reunirá a personas de diversas nacionalidades. Presentaciones en Santa Cruz y Tacna Este fin de semana se llevarán a cabo dos presentaciones importantes. En S...
Inician preparativos para Carnaval de Oruro rumbo al Bicentenario

Inician preparativos para Carnaval de Oruro rumbo al Bicentenario

Actualidad
Comienzan los preparativos para el Carnaval de Oruro en su camino hacia el Bicentenario de Bolivia. Autoridades e instituciones están coordinando acciones a un año de su realización, programada para los días 1 y 2 de marzo de 2025. La presentación oficial del Carnaval de Oruro 2025 se llevará a cabo el viernes 17 de mayo de 2024 en la avenida Cívica Sanjinés Vincenti a las 19:00 horas. Este evento contará con la participación de conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro y grupos invitados. El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, invitó a las instituciones a unirse para fortalecer y mejorar esta celebración del Bicentenario. El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, destacó que ya se han iniciado las coordinaciones interinstitucionales para la organización del Ca...
Trifón Quiroga: El legado olvidado en la historia del Carnaval de Oruro

Trifón Quiroga: El legado olvidado en la historia del Carnaval de Oruro

Fiestas
Por: Preste Mayor - Periódico Digital En la rica y colorida historia del Carnaval de Oruro, un nombre emerge como un pilar fundamental pero a menudo olvidado: don Trifón Quiroga. Este artista, cuya influencia fue crucial en la evolución de las máscaras de diablo, ha sido relegado al olvido a pesar de sus contribuciones significativas al arte carnavalesco. Trifón Quiroga no solo fue un hábil artesano, sino también un innovador en su campo. Fue él quien introdujo modificaciones importantes en las máscaras de diablo, como los ojos saltones y la representación de dragones, que han llegado a caracterizar la estética única de estas piezas en el carnaval orureño. Además de su destreza técnica, don Trifón fue un mentor para numerosos artistas locales, muchos de los cuales se convirti...
Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Actualidad
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado sábado en el primer día de la peregrinación por la Virgen del Socavón. Las imágenes lo mostraron alegre, enojado y hasta cansado durante la entrada del Carnaval de Oruro. Sin embargo, las personas vieron los gestos del niño como tierno y lo llamaron el “Osito enojado”. Henry Arthur Evaje de dos años es oriundo de Oruro como sus padres, y logró ganarse el corazón no solo de los presentes en el Carnaval de Oruro, sino también de todos los bolivianos que vieron su participación en el baile de la diablada.  Al volverse viral fue invitado a La Paz para participar de diferentes programas de televisión junto a sus padres, quienes dijeron que lo inscribieron a una fraternida...
El Carnaval de Oruro generó Bs 280 millones de ingreso, Bs 20 millones menos de lo previsto

El Carnaval de Oruro generó Bs 280 millones de ingreso, Bs 20 millones menos de lo previsto

Actualidad
El Carnaval de Oruro generó este año un movimiento económico de Bs 280 millones, cifra inferior en Bs 20 millones a lo que se preveía. La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, señaló que los bloqueos, protagonizados por sectores del ala evista, ahuyentaron a turistas. La autoridad explicó que inicialmente se tenía previsto un movimiento económico de Bs 300 millones durante la mayor fiesta del Carnaval boliviano. “En el Carnaval de Oruro estaba previsto generar Bs 300 millones, hemos generado Bs 280 millones, una pérdida de Bs 20 millones, a pesar de eso hubo una buena participación con 200 bandas, 20.000 músicos, 52 conjuntos folklóricos y 50.000 bailarines”. Asimismo, lamentó que muchos extranjeros hayan cancelado su asistencia al Carnava...
Alertan sobre desvirtuación de personajes en la Diablada del Carnaval de Oruro

Alertan sobre desvirtuación de personajes en la Diablada del Carnaval de Oruro

Danzas
Después de la culminación del Carnaval de Oruro, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, el Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro ha emitido su primera observación sobre una posible desvirtuación de personajes en la emblemática danza de la diablada, específicamente relacionada con los serafines y querubines, que no serían parte tradicional de esta expresión folclórica. La diablada, arraigada en la cultura del Carnaval de Oruro, representa una manifestación tradicional que data del periodo colonial y tiene una marcada connotación religiosa asociada a la devoción hacia la Virgen del Socavón. Por lo tanto, cualquier desviación o alteración en esta especialidad de danza genera preocupación y malestar en la comunidad. En un ...
Gigantes caretas adornaron el Carnaval de Oruro y buscan el récord Guinness

Gigantes caretas adornaron el Carnaval de Oruro y buscan el récord Guinness

Actualidad
El recorrido en el Carnaval de Oruro se caracterizó por gigantes caretas de diablada y morenada. Se trata de un trabajo realizado por la empresa STARLAB, que quiso demostrar algo innovador tanto a los orureños como a los visitantes.  Las caretas miden seis metros de alto y 4.2 de ancho. Las dos más grandes estuvieron ubicadas en la Av. Cívica; y otras de menor proporción en diferentes puntos.  “Este año hemos presentado por primera vez caretas más grandes para el Carnaval de Oruro. Ha sido un reto, un arduo trabajo de un equipo de 12 personas que han trabajado a mil para cumplir”, indicó Rodrigo Balladares, gerente comercial de la empresa STARLAB, a Urgente.bo.  Las gigantes caretas llamaron la atención de propios y extraños quienes se tomaron fotografías junto a los...
Estiman un movimiento económico de Bs 280 millones en el Carnaval de Oruro

Estiman un movimiento económico de Bs 280 millones en el Carnaval de Oruro

Actualidad
El Carnaval de Oruro deslumbró este sábado a miles de visitantes, se ganó el elogio de cerca de una centena de diplomáticos que quedó maravillada por las melodías, los atuendos y los pasos de los integrantes de 52 fraternidades que dan vida a la declarada Obra Maestra del Patrimonio Cultural de la Humanidad, que este año prevé mover unos Bs 280 millones. A diferencia de otros años, la peregrinación del Carnaval de Oruro 2024 inició con el traslado de la Mamita del Socavón en el Papamóvil, el vehículo que utilizó el Papa Francisco I cuando visitó Bolivia el año 2015. La ocasión contó con la participación de decenas de feligreses y devotos de la Mamita del Socavón, entre ellas las máximas autoridades departamentales, municipales, sociales y eclesiásticas, siendo destacada la parti...