martes, abril 1
Shadow

Etiqueta: Carnaval de Oruro

Devoción y carteles con la frase «100% de Bolivia»: el Carnaval de Oruro muestra su diversidad en el año del bicentenario del país

Devoción y carteles con la frase «100% de Bolivia»: el Carnaval de Oruro muestra su diversidad en el año del bicentenario del país

Actualidad
Miles de danzarines, músicos y espectadores participaron este sábado en la peregrinación folclórica que forma parte del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra y Patrimonio de la Humanidad, que busca resaltar el atractivo y valor patrimonial de decenas de danzas típicas bolivianas.Este gran desfile, que refleja las costumbres nativas mezcladas con el catolicismo, comenzó en  la ciudad boliviana de Oruro y recorrió las principales calles hasta finalizar en el Santuario de la Virgen del Socavón.El recorrido se organizó por grandes bloques de fraternidades conformadas por cientos de bailarines, cada una dedicada a exhibir los ritmos, pasos y vestimenta típica de danzas como caporales, morenada, diabla, tinku, saya y tobas, entre las más relevantes.Teresa Leal, una ciudadana argent...
Carnaval de Oruro suma 3 reconocimientos de la Unesco incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario

Carnaval de Oruro suma 3 reconocimientos de la Unesco incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario

Actualidad
El Carnaval de Oruro sumó 3 reconocimientos por parte de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), incluido el patrocinio de este año por el Bicentenario del país, informó este domingo el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero. "El reconocimiento pleno hacia lo que significa el Carnaval de Oruro para la humanidad, el reconocimiento efectivo porque es como decir reconocemos doblemente. Oruro tiene con esto ya tendríamos 3 reconocimientos efectivos de la Unesco", explicó, en contacto con Bolivia Tv, sobre el patrocinio que hizo este organismo internacional a esa celebración el sábado. El 18 de mayo de 2001, el Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral ...
Con el patrocinio de la UNESCO, el Carnaval de Oruro muestra su Patrimonio ante el paso de más de 60.000 bailarines

Con el patrocinio de la UNESCO, el Carnaval de Oruro muestra su Patrimonio ante el paso de más de 60.000 bailarines

Fiestas
Este 2025, en el año del Bicentenario de Bolivia, el Carnaval de Oruro muestra su Patrimonio con el patrocinio de la UNESCO y ante el paso de más de 60.000 bailarines, quienes hacen gala de sus coreografías al ritmo de las bandas de músicos.   A primeras horas de este sábado, el presidente Luis Arce anunció que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario, un reconocimiento que reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana. Según Arce, como muestra de este patrocinio, se autorizó el uso del logo de la UNESCO junto con el emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y la frase “Bajo el patrocinio de la UNESCO” para la versió...
De Uganda al Salar de Uyuni y al Carnaval de Oruro: Los Nansana Kids cumplen un sueño al ritmo de la saya y el caporal

De Uganda al Salar de Uyuni y al Carnaval de Oruro: Los Nansana Kids cumplen un sueño al ritmo de la saya y el caporal

Actualidad
Su relación con Bolivia comenzó a mediados del año pasado, cuando bailaron e hicieron fonomímica de canciones de los grupos de cumbia nacional. Se profundizó cuando pasaron a las canciones folklóricas e interactuaron con los artistas bolivianos. Y, se concretó el sábado con su participación en la entrada del Carnaval de Oruro. Los artistas, provenientes de la región de Nansana, Uganda, llegaron al país el miércoles, gracias al apoyo del Gobierno de Bolivia, después que cada uno de los videos, que el grupo cuelga en su cuenta oficial de Tik Tok, recibiera un masivo apoyo. La visita fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo, como parte de una iniciativa para fortalecer la promoción turística del país, denomi...
ACFO y la predilecta del Carnaval de Oruro llevan una relación incómoda: “Me siento discriminada”

ACFO y la predilecta del Carnaval de Oruro llevan una relación incómoda: “Me siento discriminada”

Actualidad
Este martes, Cindy Pérez, la predilecta del Carnaval de Oruro, reveló a Urgente.bo que sufre de discriminación por parte de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y que fue excluida del cronograma oficial de la festividad.  “Uno cree que cuando gana la corona todo va a ser fácil, pero no, hay personas o instituciones que, en lugar de apoyarte, te perjudican, te ponen trabas, te discriminan. Eso ha pasado en mi caso, es algo que quisiera escribir en un libro, porque yo creo que es una experiencia que talvez ayude a alguna señorita o niña que aspira, para que esté preparada, sobre todo emocionalmente porque no es fácil lidiar con esto”, dijo Pérez.  La predilecta mencionó que la ACFO prescindió de su presencia en las actividades oficiales del Carnaval de Orur...
Nansana Kids llegan a Bolivia este jueves y promocionarán el Salar de Uyuni y el Carnaval de Oruro

Nansana Kids llegan a Bolivia este jueves y promocionarán el Salar de Uyuni y el Carnaval de Oruro

Turismo
grupo infantil Nansana Kids Foundation de Uganda, conocido por la interpretación de canciones de diferentes países, llegará a Bolivia este jueves para ser parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, confirmó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. “El día martes estarían saliendo de Uganda, el miércoles y jueves van a estar en Bolivia y en su primera actividad, luego que tengan un pequeño espacio de ambientación, ellos van a visitar el Salar de Uyuni, y después, el sábado estarán en el Carnaval de Oruro”, dijo Flores en entrevista con Bolivia Tv. Los niños también tienen agendado un encuentro cultural con agrupaciones musicales. La delegación está conformada por 10 personas, siete niños y tres adultos: el tutor legal, el repre...
Más de 100 cámaras y 3.000 efectivos policiales resguardarán el Carnaval de Oruro

Más de 100 cámaras y 3.000 efectivos policiales resguardarán el Carnaval de Oruro

Actualidad
Un centenar de cámaras de seguridad y 3.000 efectivos policiales estarán encargados de la seguridad durante los dos días en los que se realizará el Carnaval de Oruro 2025. A nivel nacional serán 15.000 los efectivos policiales desplegados. “Uno de los carnavales más importantes del mundo es el de Oruro y, precisamente, es el de nuestro Bicentenario. Contaremos con más de tres mil hombres y mujeres de la Policía Boliviana que trabajarán en cuatro turnos, tanto el sábado como el domingo de Carnaval. Además, se han instalado cientos de cámaras a lo largo de todo el recorrido para que bailarines y espectadores, que vienen desde todo el mundo, tengan todas las medidas de seguridad”, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Manifestó que para no dejar nada a la improvisac...
Organizadores de los carnavales de Arica y Oruro estrechan lazos de fraternal hermandad

Organizadores de los carnavales de Arica y Oruro estrechan lazos de fraternal hermandad

Actualidad
Para el alcalde Orlando Vargas el carnaval “Con la Fuerza del Sol”, es un carnaval único del mundo. Es una fiesta multicultural donde Chile, Perú, Bolivia y el pueblo tribal afrodescendiente se unen en torno a la música y el baile.   Un verdadero hito en la historia de la danza y de la música latinoamericana protagonizaron los organizadores de los carnavales de Arica y Oruro. En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Orlando Vargas Pizarro, los representantes de ambos megaeventos estrecharon sus lazos de fraternal hermandad. La multitud celebró con una lluvia de aplausos la iniciativa impulsada por la Municipalidad de Arica. “Hace muchos años vemos con alegría que el carnaval de Oruro es uno de los más importantes del mundo. Por eso, invitamos a...
Ejecutiva de la Prensa de Oruro aclara que quienes no se acrediten pueden realizar la cobertura al Carnaval

Ejecutiva de la Prensa de Oruro aclara que quienes no se acrediten pueden realizar la cobertura al Carnaval

Actualidad
Los periodistas que no deseen acreditarse igual pueden realizar la cobertura del Carnaval de Oruro 2025 sin ningún tipo de restricción, aseguró este lunes la secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, Estela Llanque.       La aclaración surge después que en los últimos días haya surgido una polémica por los elevados cobros que denunciaron los diferentes gremios periodísticos del país para que los obreros de la información puedan acreditarse para realizar la difusión de esta festividad. “Aquellos colegas que nos visitan, tanto nacionales e internacionales y no quieran acreditarse, igual pueden realizar la cobertura (del Carnaval) en cualquier espacio que ellos vean conveniente, es decir, la acreditación es voluntaria, no es ...
En el Carnaval de Oruro se proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones

En el Carnaval de Oruro se proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones

Actualidad
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380 millones, informó este domingo el viceministro de Turismo, Hiver Flores. “Pretendemos superar, en cuanto al turismo interno y receptivo, los 380 millones de bolivianos para la gestión 2025”, aseguró.Recordó que en la pasada gestión, el Carnaval de Oruro solo alcanzó los Bs 280 millones, como consecuencia de los bloqueos en carreteras por grupos afines a Evo Morales. Flores informó que para los carnavales llegan miles de turistas a Bolivia, por lo que “el turismo interno se fortalece” y hace que “la economía se diversifique”. En el año del Bicentenario, para mostrar el potencial cultural y turístico de Bolivia, llega el grupo infantil Nansana Kids Foundation de...