miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Carnaval

Hoy premiarán a los mejores participantes del Carnaval Potosino

Hoy premiarán a los mejores participantes del Carnaval Potosino

Actualidad
Ganadores del Carnaval potosino recibirán sus premios este viernes, en un acto que se desarrollará en la Plaza 6 de Agosto desde las 10:00. A través de sus redes sociales, la Alcaldía anunció a los ganadores de las actividades carnavaleras que se desarrollaron en la ciudad de Potosí en los días previos a los feriados del lunes y martes de Carnaval. De acuerdo con la lista de ganadores, los ganadores de la Entrada Estudiantil, que se desarrolló desde la avenida Sevilla hasta la Tinku, son: Primer Lugar: Unidad Educativa Copacabana C Segundo Lugar: Colegio Juan Manuel Calero Tercer Lugar: Colegio José María Linares Mejor Barra: Colegio Nacional Otto Felipe Braun. Los ganadores de la Entrada Tradicional y Autóctona, que recorrió las calles del centro de la ciudad son...
“¡No te vayas!”: Entierran al pepino que se va entre las «lágrimas de sus viudas»

“¡No te vayas!”: Entierran al pepino que se va entre las «lágrimas de sus viudas»

Actualidad
Entre lágrimas, risas y mucha algarabía, el Pepino, símbolo inconfundible del Carnaval paceño, recibió su último adiós este domingo. “¡No te vayas, Pepino!”, clamaban sus “viudas” mientras el tradicional ch’uta lo despedía en un entierro lleno de color y tradición en la zona del Cementerio General en la ciudad de La Paz.Desde temprano, la fiesta se apoderó de las calles. A las 10:00, la entrada de ch’utas y cholitas partió desde la plaza de la Garita de Lima, avanzando con música y baile hasta el Cementerio. Más de 50 fraternidades participan en la jornada, llenando la ciudad de energía y ritmo. El punto culminante llegó cerca de las 14:00, cuando autoridades, reinas del Carnaval y fraternidades realizaron la emotiva ceremonia del entierro del Pepino. Funcionarios de la Alcaldía de...
Globazos, música y alegría caracterizaron la Farándula de Pepinos en La Paz

Globazos, música y alegría caracterizaron la Farándula de Pepinos en La Paz

Actualidad
Entre intercambios de ataques con globos de agua y chorros de espuma, artistas, grupos de amigos y estudiantes protagonizaron una desordenada Farándula de Pepinos en la ciudad de La Paz. El evento, caracterizado por la alegría, se realizó la tarde de este domingo, entre las 14.00 y la noche. Los preparativos comenzaron en la mañana con los vendedores gremiales ocupando las aceras del paseo de El Prado y la calzada de las calles convergentes. En la avenida Camacho, los integrantes de los grupos de silleros y graderías instalaron los asientos en ambas aceras. Los bailarines de Los Olvidados. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360 La ruta comenzó en la avenida Montes, pasó por la Mariscal Santa Cruz, hasta el cruce entre la calle Ayacucho, donde la comitiva seguiría por la Camacho, don...
10 ideas para ganar dinero extra durante los días de Carnaval

10 ideas para ganar dinero extra durante los días de Carnaval

Actualidad
El Carnaval es sinónimo de diversión y alegría, pero también es una oportunidad para emprender y generar ingresos extra. ¿Cómo se puede aprovechar esta oportunidad de la mejor manera? Existen diversas ideas u opciones de emprendimiento, pero, de acuerdo con una revisión de páginas especializadas, hay diez que se destacan, que van desde la elaboración de disfraces personalizados hasta el servicio de limpieza antes y después de las fiestas carnavaleras. Una de las primeras sugerencias es la elaboración de canastas carnavaleras, ideales para los recuerdos de las fraternidades o el tradicional intercambio de la fiesta de Comadres. La clave de esta propuesta es la exclusividad, es decir, la creación de una canasta con productos que sean del gusto del cliente. Estas canastas pueden el...
Premiarán a las mejores comparsas en el Corso infantil del Carnaval Potosino

Premiarán a las mejores comparsas en el Corso infantil del Carnaval Potosino

Actualidad
La Alcaldía de Potosí, que organiza el Corso Infantil, premiará mejores comparsas con dinero en efectivo, además de que podrán participar hasta los 10 años de edad. La alcaldía ha publicado la convocatoria para el Corso Infantil, que se realizará el sábado 1 de marzo. El Gobierno Autónomo Municipal de Potosí ha previsto entregar premios a las mejores comparsas infantiles, con 1.500 Bolivianos para el primer lugar; 1000 Bolivianos para el segundo y el tercero recibirá 500 Bolivianos. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en horario continuo de 8:00 a 16:00 hasta el mañana, miércoles 26 de febrero hasta horas 16:00; en la Jefatura de Promoción Cultural, Calle La Paz esquina Betanzos. De acuerdo con la convocatoria, podrán participar comparsas que representen unidades ...
Los bordados típicos son la expresión del Carnaval Chapaco

Los bordados típicos son la expresión del Carnaval Chapaco

Actualidad
El Carnaval en Tarija cubre las calles de albahaca, serpentina y flores. Flores en las canastas de comadres y compadres; y flores bordadas en las camisas, mantas y blusas que la gente luce. Los bordados típicos en la vestimenta son una de las características más notorias de la ropa chapaca y su creación viene de la mano de bordadoras y bordadores que trabajan en sus talleres todo el año en preparación para las celebraciones carnavaleras y religiosas. La tradición en familia: Bordados López Desde hace alrededor de 20 años, Gilbert López se dedica al bordado de prendas típicas. El negocio inició por su interés en el arte desde joven, talento que desarrolló con su llegada a Tarija desde Potosí en 2004. En 2020 que la familia López abre las puertas de su propio local. En una entre...
¡Qué lindo es nuestro carnaval! Más de 70 bandas y 5.000 músicos brillan en el Festival de Bandas de Oruro

¡Qué lindo es nuestro carnaval! Más de 70 bandas y 5.000 músicos brillan en el Festival de Bandas de Oruro

Actualidad
Al menos 70 bandas y más de 5.000 músicos animan este sábado la versión XXIII del Festival de Bandas de Oruro, dedicado este año al Bicentenario de Bolivia, en la antesala de lo que se vivirá con la entrada del carnaval del próximo sábado. Al mando del maestro Jhonny Mamani, director del espectáculo, una sincronía de cientos de instrumentos hizo vibrar al público asistente en este show que se ha convertido ya en una tradición del Carnaval de Oruro. Desde las diez de la mañana, el festival inició en la avenida Cívica con una bendición religiosa a cargo de las autoridades eclesiásticas del departamento, ante la imagen de la Virgen del Socavón, patrona de los orureños. Luego, los músicos interpretaron el Himno Nacional, el Himno de Oruro y la Canción del Bicentenario. Este a...
En el Carnaval de Oruro se proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones

En el Carnaval de Oruro se proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones

Actualidad
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380 millones, informó este domingo el viceministro de Turismo, Hiver Flores. “Pretendemos superar, en cuanto al turismo interno y receptivo, los 380 millones de bolivianos para la gestión 2025”, aseguró.Recordó que en la pasada gestión, el Carnaval de Oruro solo alcanzó los Bs 280 millones, como consecuencia de los bloqueos en carreteras por grupos afines a Evo Morales. Flores informó que para los carnavales llegan miles de turistas a Bolivia, por lo que “el turismo interno se fortalece” y hace que “la economía se diversifique”. En el año del Bicentenario, para mostrar el potencial cultural y turístico de Bolivia, llega el grupo infantil Nansana Kids Foundation de...
Bajada del Tata Q’aqcha del Bicentenario dio inicio al festejo del Carnaval en Bolivia

Bajada del Tata Q’aqcha del Bicentenario dio inicio al festejo del Carnaval en Bolivia

Fiestas
La Bajada del Tata Q’aqcha del Bicentenario contó con más de 60 fraternidades, con más de 10 mil danzarines que le dieron vida al denominado Carnaval Minero, abriendo el calendario carnavalero de Bolivia. De las más de un centenar de cooperativas mineras, 67 anotaron su participación, como muestra de la tradición minera en devoción al tata Q’aqcha y la Virgen María, en sus advocaciones de la Candelaria y Concepción. Comenzando el viernes, los cooperativistas mineros participaron de las tradicionales veladas en interior mina, para emerger el sábado con danzas, colorido y devoción para dar vida al carnaval tradicional minero. El gobernador de Potosí, Marco Copa, que proviene del sector cooperativista minero, manifestó la importancia de esta manifestación cultural para Bolivia y...
El Carnaval, motor económico vital para Oruro

El Carnaval, motor económico vital para Oruro

Actualidad
Como cada 10 de febrero, Oruro recuerda su gesta revolucionaria, su historia y la fuerza de su gente, pero también su carnaval, una fiesta que no solo es una de las festividades culturales más importantes de Bolivia, sino también un pilar económico fundamental para la región. Reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, impulsando diversos sectores y generando millones de bolivianos en ingresos. Según Rocco Santalla, docente de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, el Carnaval de Oruro representa una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad.  "Económicamente, el Carnaval genera 300 millones de bolivianos an...