martes, abril 1
Shadow

Etiqueta: Caporales

Los Caporales, una historia de unión familiar que nació hace 53 años cerca del Señor Jesús del Gran Poder

Los Caporales, una historia de unión familiar que nació hace 53 años cerca del Señor Jesús del Gran Poder

Actualidad
Una fría mañana de enero de 1972, en las cercanías del templo del Señor Jesús del Gran Poder, en La Paz, la familia Estrada Pacheco salía a las calles con unos atuendos de capataces y marcando pasos ágiles y llamativos, inspirados en un personaje de la Saya Afroboliviana. Ese día, cuando se rendía culto a la imagen religiosa, se convirtió en el inicio de una de las danzas más representativas de la cultura boliviana: Los Caporales. Luego de 53 años, en febrero de 2025, en la 58ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, el presidente, Omar Yujra, anunció la aprobación del proyecto de Ley 090/2023-2024, conmemorando la creación de esta emblemática expresión artística en la Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder, declarando el 25 de enero de cada año, ...
Gobierno pone en vigencia ley que declara cada 25 de enero Día Nacional de la danza Los Caporales

Gobierno pone en vigencia ley que declara cada 25 de enero Día Nacional de la danza Los Caporales

Actualidad
presidente Luis Arce promulgó y puso en vigencia la ley que declara el 25 de enero de cada año como el Día Nacional de la danza "Los Caporales", que conmemora, recordó, la “creación de esta maravillosa danza durante la Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder”. “Queremos rendir homenaje a los creadores de esta emblemática danza, nuestros hermanos Víctor Estrada Pacheco y Paz Vicente Estrada Pacheco, quienes han dejado una huella imborrable en nuestra tradición cultural”, rememoró en un post en sus cuentas en redes sociales. Arce aseguró que la danza de "Los Caporales" es una expresión folklórica única y vibrante que celebra la riqueza de la herencia ancestral y resalta la identidad boliviana. “Al reconocer este día, reafirmamos nuestro compromiso con...
Compatriotas bailaron en 134 ciudades del mundo en defensa de las danzas 100% bolivianas

Compatriotas bailaron en 134 ciudades del mundo en defensa de las danzas 100% bolivianas

Actualidad
En al menos 134 ciudades del mundo, incluido Bolivia, compatriotas bailaron este domingo en defensa de las danzas 100% bolivianas y contra el plagio de éstas, según la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk). “Hoy (domingo) se está realizando el Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas en 134 ciudades de todo el mundo”, afirmó una de las representantes de Obdefolk, Milenka Cruz, en contacto con Bolivia Tv desde la ciudad de Cochabamba. Explicó que miles de bolivianos se reunieron esta jornada en varias ciudades del mundo y del país para manifestar las danzas 100% bolivianas y expresar su rechazo al plagio y reclamo ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En la sede de gobierno, el Ministe...
La danza de Caporales es 100% boliviana

La danza de Caporales es 100% boliviana

Danzas
La danza Caporales es 100% folklorica de Bolivia post – hispánica, cuyas raíces están totalmente ligadas a el baile de la Saya, el baile de la Saya lo practican los afrobolivianos que habitan en la región de los Yungas de La Paz, por tal motivo ambos bailes no deben ser confundidos. Esta danza resalta la demostración de poder, en lo que un capataz o caporal se impone, y es quien manda a la tropa, con un látigo en la mano infundiendo temor y autoridad. Origen de la danza de Los Caporales https://www.youtube.com/watch?v=IG0SB7T5Ib0 El baile de Los Caporales toma elementos de la saya, como la esencia de la negritud esclava en Bolivia, sus personajes del capataz y el esclavo negro, pero su origen, ritmo, danza y atuendos son mestizos. El baile En la danza Caporales los...