
Los Caporales, una historia de unión familiar que nació hace 53 años cerca del Señor Jesús del Gran Poder
Una fría mañana de enero de 1972, en las cercanías del templo del Señor Jesús del Gran Poder, en La Paz, la familia Estrada Pacheco salía a las calles con unos atuendos de capataces y marcando pasos ágiles y llamativos, inspirados en un personaje de la Saya Afroboliviana.
Ese día, cuando se rendía culto a la imagen religiosa, se convirtió en el inicio de una de las danzas más representativas de la cultura boliviana: Los Caporales.
Luego de 53 años, en febrero de 2025, en la 58ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, el presidente, Omar Yujra, anunció la aprobación del proyecto de Ley 090/2023-2024, conmemorando la creación de esta emblemática expresión artística en la Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder, declarando el 25 de enero de cada año, ...