miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Boliviana

Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Turismo
Tarija, la capital del departamento homónimo en Bolivia, es un destino que te invita a disfrutar de su agradable clima y paisajes deslumbrantes. Se posiciona como una de las ciudades más lindas de Sudamérica y es un destino que no podés dejar de conocer. Situada en un valle a 1900 msnm, la ciudad ofrece condiciones perfectas para el cultivo de uvas, lo que la convierte en el corazón de la producción de los mejores vinos bolivianos y del Singani, el destilado emblemático del país. Este aguardiente de vino natural se elabora con uvas Moscatel frescas y es una bebida reconocida tanto por su sabor como por su capacidad de alegrar rápidamente cualquier reunión. Las rutas del vino en Tarija Uno de los principales atractivos de Tarija es la famosa Ruta del Vino. Esta experienci...
La boliviana Carla Peredo se corona Reina Mundial del Turismo 2024

La boliviana Carla Peredo se corona Reina Mundial del Turismo 2024

Belleza
Nueva corona internacional para Bolivia gracias a Carla Belén Peredo, que ganó la corona de Reina Mundial del Turismo 2024. El concurso se llevó a cabo en Encarnación, Paraguay, y participaron distintas candidatas de la región. "Gracias a Dios, se logró. La corona se va para casa, Bolivia, pero no me voy de Encarnación, Paraguay, sin antes agradecer a toda su hermosa gente que nos recibió a todas las candidatas con mucho cariño y calor humano”, escribió Carla en sus redes sociales. Carla Belén Peredo Layme tiene 24 años y es de Yapacaní, provincia Ichilo, del departamento de Santa Cruz. Acaba de dejar huella en los concursos de belleza, trayendo la primera corona de reina Mundial del Turismo para Bolivia.  La cruceña Carla Belén Peredo tuvo gran despliegu...
La boliviana Marsia Taha Mohamed, elegida mejor chef femenina de América Latina

La boliviana Marsia Taha Mohamed, elegida mejor chef femenina de América Latina

Actualidad
La boliviana Marsia Taha Mohamed, hasta hace poco responsable por el premiado restaurante Gustu, de La Paz, fue elegida como la Mejor Chef Femenina de América Latina en 2024, anunció este jueves en un comunicado The Latin America's 50 Best Restaurants, organizador del evento. Taha ganó la distinción por "abogar por una mayor comprensión y preservación del patrimonio alimentario de Bolivia", según indicó la organización del premio. La reconocida chef boliviana se convierte así en la undécima que recibe este galardón, marcado por la celebración y la inclusión en la esfera culinaria y el "empoderamiento" de las futuras generaciones de chefs mujeres. La boliviana será una de las homenajeadas el 26 de noviembre próximo en la ceremonia de entrega de premios de los 50 Mejores Restau...
Estreno. 10 datos sobre “Mano propia”, la película boliviana basada en hechos reales

Estreno. 10 datos sobre “Mano propia”, la película boliviana basada en hechos reales

Actualidad
La película Mano propia, dirigida por Gory Patiño, tuvo su premier el pasado jueves en Cochabamba y se prepara para su estreno nacional en todas las salas del país el 19 de septiembre. La película aborda la compleja historia de un linchamiento en el trópico boliviano, contada desde tres perspectivas. En una entrevista con el director, destacamos 10 datos que debes saber sobre la producción. ADAPTACIÓN La película está basada en Tribus de la inquisición, una crónica periodística escrita por Roberto Navia sobre un linchamiento en el trópico boliviano en 2013. Gory Patiño, director de la película, se sintió cautivado por el relato y decidió llevarlo al cine. “Cuando leí el texto quedé cautivado y conmovido. Visualicé las escenas en mi mente, esas imágenes me perseguían día y noc...
Película boliviana El ladrón de perros gana premio en Chile

Película boliviana El ladrón de perros gana premio en Chile

Actualidad
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić, fue galardonada en la vigésima edición del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 20), celebrada en agosto. Esta coproducción, que reúne talentos de Bolivia, Chile, México, Ecuador, Italia y Francia, destacó en la Competencia Internacional, donde el actor boliviano Franklin Aro se alzó con el premio a la Mejor Interpretación. El filme sigue la vida de Martín, un joven de 14 años que trabaja como lustrabotas en La Paz. A lo largo de la película, Martín desarrolla la convicción de que uno de sus clientes más fieles, un solitario sastre llamado señor Novoa, podría ser su padre, quien lo habría abandonado al nacer. Motivado por esta creencia, trama un plan para robarle a Novoa lo que más ama: su perro. Esta conmovedora historia resalta la...
La feria de Ramos de El Alto es un espejo de la artesanía boliviana

La feria de Ramos de El Alto es un espejo de la artesanía boliviana

Turismo
Vía: UrgenteBo La ubicación es casi estratégica. Toda persona que pasa por la carretera a Copacabana se encontrará con ella: la tradicional Feria de Ramos en El Alto, que se instaló desde el 20 de marzo y que concluyó este domingo. Los expositores son micro y pequeños empresarios, artesanos, gremiales y otros que convierten a la feria en un espacio colorido con una diversidad de productos. Asimismo, el escenario es donde se manifiesta una cadena de tradiciones y herencias familiares, por parte de comerciantes de La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí. Ni bien comienza el día, los comerciantes ya tienen todo listo y empiezan a ofrecer lo que han traído. La variedad es impresionante, por mencionar algunas opciones: alcancías, platos de barro, ramos, ropa, tejidos, cerámica, aguayos, zapat...
Gardenia Moruno, la boliviana que brillará en Viña del Mar 2024

Gardenia Moruno, la boliviana que brillará en Viña del Mar 2024

Actualidad
La talentosa cantante cochabambina, Gardenia Moruno, estuvo en la radio EL DEBER 103.3 contando los detalles de su participación como representante de Bolivia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024. La entrevista reveló la pasión, dedicación y emoción que Moruno siente al cumplir uno de los sueños más anhelados de su carrera musical. Gardenia, reconocida por su hermosa voz y su profundo amor por la música folklórica boliviana, ha dedicado años a perfeccionar su arte. Desde sus inicios, a la temprana edad de 13 años, la cantante ha sido parte de programas locales de televisión y ha colaborado con diversos grupos musicales folklóricos en su ciudad natal. La participación en Viña del Mar, uno de los festivales latinos más destacados, ha sido un objetivo per...
Shakira dedicó su nueva canción a una boliviana, Lili Melgar, la niñera de sus hijos

Shakira dedicó su nueva canción a una boliviana, Lili Melgar, la niñera de sus hijos

Actualidad
Con una mirada fija a la cámara y desafiante, la boliviana Lili Melgar es una de las protagonistas del videoclip de la nueva canción de Shakira “El Jefe”. No solo eso, Melgar es también a quien la artista colombiana dedica esta nueva interpretación. “Lili Melgar, para ti esta canción que no te pagaron la indemnización”, dice Shakira en medio de la ya popular canción. Melgar es la mano derecha de la artista colombiana en su hogar. De acuerdo a medios internacionales, Lili fue contratada por Shakira y su anterior pareja y padre de sus niños, Gerard Piqué, cuando ellos residían en Barcelona, España. Pero la historia no habría terminado de la mejor manera. Se especula que Melgar fue quien dio alertas sobre la infidelidad de Piqué y este, luego, la habría despedido de manera intem...
Cuento de boliviana Colanzi se publica en la prestigiosa revista New Yorker

Cuento de boliviana Colanzi se publica en la prestigiosa revista New Yorker

Actualidad
“El camino angosto” de la escritora boliviana Liliana Colanzi fue publicado este lunes por la prestigiosa revista norteamericana The New Yorker. El texto fue extraído de la obra "Ustedes brillan en lo oscuro", la cual hizo que la escritora sea galardonada con el VII Premio Internacional Ribera del Duero, en marzo del 2022. En Bolivia, el libro fue editado por Editorial Nuevo Milenio y se publicará traducido al inglés en febrero, en EEUU. “El Diablo puede ser una nube, una sombra, una ráfaga de viento que sacude las hojas. Puede ser el chotacabras que vuela por el cielo o un reflejo en la superficie del río. Algunos dicen que viaja con el viento, otros que habita en la electricidad. Hay quienes juran que se esconde en la selva, más allá del perímetro, donde las ramas susurran ...
Chingu amiga, la tiktoker coreana, encuentra calidez en Bolivia

Chingu amiga, la tiktoker coreana, encuentra calidez en Bolivia

Actualidad
Tiktoker ChinguAmiga La reconocida tiktoker corena, Sujin Kim, más conocida como Chingu amiga, se encuentra en el centro de la atención una vez más, esta vez por compartir sus emocionantes experiencias durante su gira por varios países de América Latina, que incluye su reciente visita a Bolivia.  Chingu, quien se ha destacado en la plataforma de videos cortos TikTok por sus relatos sobre choques culturales entre la cultura coreana y latina, dejó a sus seguidores cautivados con sus aventuras en este continente lleno de diversidad. Con una base de seguidores que supera los 25 millones, Chingu reside en México y comparte su vida diaria, lo que le ha otorgado un estatus de celebridad en línea. Sin embargo, su reciente viaje a Bolivia, junto con su recorrido por otros países...