sábado, marzo 29
Shadow

Etiqueta: Bolivia

Y el Biznaga de Oro es para ¡El ladrón de perros!

Y el Biznaga de Oro es para ¡El ladrón de perros!

Actualidad
La película boliviana "Ladrón de perros" ha sido galardonada con la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga. La cinta, dirigida por Vinko Tomicic, marca un punto histórico para el cine nacional. La cinta cuenta la historia de Martín, un joven huérfano que trabaja como "lustra" en las calles de La Paz. En pos de mejorar sus condiciones, decide robar el perro de su mejor cliente, un solitario sastre al que ha empezado a imaginar como su padre. La producción se estrenó el año pasado y cuenta con la actuación de Alfredo Castro, Franklin Aros, Ninón Dávalos, Teresa Ruiz. Es una coproducción de Bolivia con Chile, Ecuador, Francia, Italia y México. Cabe recordar que “Ladrón de Perros” también  está nomina...
Ya está en cines ‘La Virginia de los Bolivianos’

Ya está en cines ‘La Virginia de los Bolivianos’

Actualidad
Desde este 21 de marzo, el documental ‘La Virginia de los bolivianos’ se proyecta en cines de toda Bolivia tras 12 años de expectante espera. El mismo aborda el tema de la migración boliviana de los últimos años al estado de Virginia, Estados Unidos, desde un enfoque de reflexión sobre el impacto de la migración en la identidad cultural y social de las personas. Tras finalizar su rodaje en 2014 y desarrollar su etapa de postproducción desde entonces hasta la fecha, el documental del guionista paceño Juan Cristóbal Ríos, filmado enteramente en el estado de Virginia, Estados Unidos, tendrá su estreno en el país desde este viernes. Prime Cinemas, Cine Center y Sky Box Cinemas proyectarán esta cinta en la ciudad en formato 2D y distintos horarios segun su cartelera.  Las ent...
La música de Gustavo Orihuela Quartet celebra el Bicentenario de Bolivia

La música de Gustavo Orihuela Quartet celebra el Bicentenario de Bolivia

Actualidad
Un repertorio de lo mejor de la música tradicional boliviana “con aires contemporáneos y en el lenguaje del jazz” es la propuesta del cuarteto Gustavo Orihuela Quartet, para celebrar el Bicentenario de Bolivia en un concierto que brindará este viernes a las 20.00, en el Teatro Nuna. Este primer concierto dedicado al Bicentenario, hace una introspección musical del país en la que el cuarteto ha identificado algunas de las musicalidades más icónicas de Bolivia reinterpretándolas en aires contemporáneos y en el lenguaje del jazz. Estas obras musicales formarán parte de este nuevo repertorio como sorpresa que el público podrá descubrir en cada concierto y homenaje musical a cada región del país. Gustavo Orihuela Quartet está conformado por grandes músicos: Diego Ballón en el piano; Ramó...
Los Nansana Kids visitan Tiwanaku y se sumergen en la cultura boliviana

Los Nansana Kids visitan Tiwanaku y se sumergen en la cultura boliviana

Actualidad
Los niños de Nansana Kids, conocidos por sus contagiosos bailes y carisma en redes sociales, en su recorrido turístico por Bolivia conocieron y exploraron los monumentos arqueológicos de Tiwanaku, uno de los sitios más emblemáticos de la historia precolombina en América del Sur. Durante esta visita quedaron maravillados con estructuras milenarias como el templete semisubterráneo Kalasasaya, la pirámide de Akapana, la icónica Puerta del Sol, Puma Punku y los monolitos Ponce, Fraile y Benett. Como parte de su inmersión en la cultura boliviana, los pequeños participaron en un tradicional ritual de ofrenda a la Pachamama, reforzando el vínculo con las creencias y costumbres andinas. Además fueron recibidos con una colorida muestra de folklore local, en la que comunarios de la región...
¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

Actualidad
En un Jisk’a Anata especial, por el año del Bicentenario, el color y la alegría hicieron su paso por todo el centro paceño. Danzas de todo el país, como ch’utas, cuecas, chobenas y chacareras, se hicieron presentes para darle un brillo especial a este Carnaval. “El Jisk’a Anata es una de las actividades centrales de nuestro Carnaval. Son 76 fraternidades, 20 mil bailarines y más de 100 mil personas en toda la ruta. Nos vamos a quedar hasta las 23.00”, señaló el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio. Una de las danzas tradicionales del Cranaval paceño.  Foto: APG  Pese al clima nublado, la entrada comenzó cerca al mediodía con todo el colorido y ritmo de los ch’utas y pepinos que hicieron su paso robando los aplausos y sonrisas de los asistentes. Con sus ag...
De Uganda al Salar de Uyuni y al Carnaval de Oruro: Los Nansana Kids cumplen un sueño al ritmo de la saya y el caporal

De Uganda al Salar de Uyuni y al Carnaval de Oruro: Los Nansana Kids cumplen un sueño al ritmo de la saya y el caporal

Actualidad
Su relación con Bolivia comenzó a mediados del año pasado, cuando bailaron e hicieron fonomímica de canciones de los grupos de cumbia nacional. Se profundizó cuando pasaron a las canciones folklóricas e interactuaron con los artistas bolivianos. Y, se concretó el sábado con su participación en la entrada del Carnaval de Oruro. Los artistas, provenientes de la región de Nansana, Uganda, llegaron al país el miércoles, gracias al apoyo del Gobierno de Bolivia, después que cada uno de los videos, que el grupo cuelga en su cuenta oficial de Tik Tok, recibiera un masivo apoyo. La visita fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo, como parte de una iniciativa para fortalecer la promoción turística del país, denomi...
Integrantes de Nansana Kids ya se encuentran en territorio nacional, llegaron para disfrutar del Carnaval de Oruro

Integrantes de Nansana Kids ya se encuentran en territorio nacional, llegaron para disfrutar del Carnaval de Oruro

Actualidad
10 integrantes de la Fundación Nansana Kids, oriundos de Uganda, ya se encuentran en territorio nacional. El grupo llegó la noche de este miércoles al aeropuerto de Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz. Los Nansana Kids llegaron a Bolivia por invitación del Gobierno para que conozcan el Carnaval de Oruro y hagan un recorrido por los principales sitios turísticos del país como el salar de Uyuni. Los niños y adolescentes arribaron a suelo boliviano en un vuelo de Boliviana de Aviación (Boa) proveniente de la ciudad de Madrid, España, luego de realizar escalas desde su país de origen. “Muy bien amigo, ustedes cómo están”, dijo uno de los integrantes, cuyo castellano es básico, por lo que se expresó en el idioma inglés. Tras su arribo se dirigirán a la ciudad de La Paz. La...
10 ideas para ganar dinero extra durante los días de Carnaval

10 ideas para ganar dinero extra durante los días de Carnaval

Actualidad
El Carnaval es sinónimo de diversión y alegría, pero también es una oportunidad para emprender y generar ingresos extra. ¿Cómo se puede aprovechar esta oportunidad de la mejor manera? Existen diversas ideas u opciones de emprendimiento, pero, de acuerdo con una revisión de páginas especializadas, hay diez que se destacan, que van desde la elaboración de disfraces personalizados hasta el servicio de limpieza antes y después de las fiestas carnavaleras. Una de las primeras sugerencias es la elaboración de canastas carnavaleras, ideales para los recuerdos de las fraternidades o el tradicional intercambio de la fiesta de Comadres. La clave de esta propuesta es la exclusividad, es decir, la creación de una canasta con productos que sean del gusto del cliente. Estas canastas pueden el...
Tupay logra la puntuación más alta en Viña y se alista para presentarse el miércoles

Tupay logra la puntuación más alta en Viña y se alista para presentarse el miércoles

Actualidad
El duo boliviano Tupay se presentó la noche de este lunes en la competencia folklórica del Festival de la Canción de Viña Mar, en Chile, y obtuvo una puntuación de 5,8, la más alta de la noche. Los talentosos músicos cochabambinos agradaron al jurado del evento con la interpretación de su canción No le tengas miedo a la soledad. El tema, de autoría en letra y música por el reconocido Edwin Castellanos, fue aplaudido por el público y más por un grupo de connacionales. De hecho, sus arengas fueron destacadas por los conductores del evento. Así, los bolivianos se impusieron a los representantes de Ecuador, Las damas de oro, y de Argentina, Sele Vera, en esa categoría. La puntuación obtenida por los bolivianos les permite avanzar en la competencia y alistar su segunda prese...
Histórico: Gerónimo Sims debutó en Viña del Mar con el segundo mejor puntaje de la noche

Histórico: Gerónimo Sims debutó en Viña del Mar con el segundo mejor puntaje de la noche

Actualidad
Gerónimo Sims se convirtió la noche del domingo en el primer boliviano en una competencia internacional del festival de Viña del Mar, en Chile. El cantante tarijeño de 19 años se presentó ante la Quinta Vergara y no defraudó con su canción Septiembre. Sims obtuvo una calificación 5,4, la segunda más alta de la noche, solo un décimo por debajo de la artista que consiguió el mejor promedio, la italiana Cecile, que logró 5,5. Los puntajes van del 1 al 7, siendo 7 el puntaje máximo. ”Solo por estar aquí, él (Gerónimo) ya forma parte de la historia de su país porque nunca un representante de Bolivia había estado en la competencia internacional, además tan joven”, destacó la periodista y presentadora chilena, Karen Doggenweiler. El cantante boliviano volverá a presentarse mañana...