viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Bailar

Carnaval: fraternidad de morenada impide que personas LGTBQ+ bailen como chinas morenas

Carnaval: fraternidad de morenada impide que personas LGTBQ+ bailen como chinas morenas

Actualidad
Juan Pablo García y Andrés Mallo, artistas y activistas pro derechos humanos, planeaban participar en el Carnaval de Oruro 2025, como chinas morenas en la fraternidad Morenada Ferrari Ghezzi. Sin embargo, en el segundo ensayo, la representante de la fraternidad les dijo que ya no bailarían "porque a los de arriba no les gusta". "El 30 de noviembre del 2024 fue nuestro primer ensayo, que se realizó sin problemas. Pero el 7 de diciembre, durante la segunda práctica, la encargada del bloque La Paz de la fraternidad nos dijo, textualmente 'los de arriba no quieren que bailen, porque son hombres vestidos de mujer'. Además, indicó que el Gran Poder era 'cualquier cosa' a diferencia que el Carnaval de Oruro, en donde 'no se permitían ese tipo de acciones'", contó García a Visión 360. ...
Denuncia discriminación: busca bailar de figura en su fraternidad, pero se lo impiden por la edad y su maternidad

Denuncia discriminación: busca bailar de figura en su fraternidad, pero se lo impiden por la edad y su maternidad

Actualidad
Ricardo Rojas, fraterno de la Morenada Central Oruro, quien hace 24 años creó un bloque de figuras denominado, Ana Camacho, hizo una denuncia pública en contra del directorio de esa fraternidad por discriminar y humillar a su esposa, Claudia Oporto. Le impiden ser figura de su bloque para el Carnaval de Oruro 2025 por tener un hijo y no tener la edad requerida.   Según Rojas, este directorio dirigido por Gary Condori, Franklin Gorostiaga, Romel Rojas y Wendy Villazón en reiterados carnavales amedrentan a este bloque de figuras, principalmente a las mujeres. El bloque tiene 20 integrantes, 10 hombres y 10 damas. “Mi esposa baila de figura en el bloque Ana Camacho de figuras caporales y figuras femeninas ya varios años. Este problema de hostigamiento hacia nuestras damas...
OBDEFOLK y ACFO convocan a bailar contra el plagio puneño

OBDEFOLK y ACFO convocan a bailar contra el plagio puneño

Actualidad
La Organización de Defensa del Folklore Boliviano, antes OBDEFO, hoy OBDEFOLK, con presencia de una directiva en 15 países, llevará adelante la décimo cuarta defensa internacional de las danzas bolivianas el próximo 4 de agosto. Son 20 años que OBDEFOLK de forma independiente, voluntaria, sin fines de lucro y con el firme propósito de promocionar, difundir y defender el patrimonio cultural de Bolivia, viene consolidando un trabajo con los bolivianos en diferentes partes del mundo, quienes se suman a la tarea de sentar soberanía sobre las danzas con sello nacional. “En la actual coyuntura hemos sido espectadores de cómo un país, Perú, guiado por una de sus regiones, Puno,  ha cometido una apropiación indebida y descarada al nombrar las danzas patrimoniales bolivianas como si...