viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Artesanos

Artesanos mayoristas inauguran la Feria Mayorista de Alasitas en La Paz

Artesanos mayoristas inauguran la Feria Mayorista de Alasitas en La Paz

Actualidad
El miércoles 15 de enero, los artesanos mayoristas de la Feria de la Alasita de  La Paz inauguraron su emblemática feria, donde ofrecen una amplia gama de miniaturas que simbolizan la abundancia, prosperidad y buenos deseos para el año 2025. La misma estará montada hasta el 23 de enero.  Durante el acto de inauguración, el concejal de La Paz, Javier Escalier, destacó la importancia cultural de esta actividad y el valor de la mano de obra de la producción nacional por parte de los expositores.  “La Feria de Mayoristas de Alasita reúne a nuestros talentosos artesanos locales con productos artesanales a los expositores de la Feria Grande del 24 de Enero, mostrándonos la riqueza de las tradiciones”, señaló Escalier. La misma se encuentra ubicada en el tradicional espacio de ...
La Feria de Ramos en El Alto durará tres días más; artesanos ofrecen una variedad de productos

La Feria de Ramos en El Alto durará tres días más; artesanos ofrecen una variedad de productos

Actualidad
Vía: UrgenteBo Empieza la tradicional Feria de Ramos, que se realiza en inmediaciones de la exparada 8 del distrito 14, en la ciudad de El Alto, y solo quedan tres días para que la población se dé cita en el lugar. La variedad de productos es impresionante, puesto que los comerciantes ofrecen desde una tullma para la mujer de pollera hasta vacas y ovejas. Los artesanos exponen zapatos para la mujer de pollera, adornos con ramos, ollas de barro, herramientas para trabajar la tierra, utensilios de cocina, tejidos, ropa, canastas y mucho más. De acuerdo al cronograma, la feria estará instalada hasta el domingo 24 de marzo con una pausa el sábado debido al Censo. “Invito a todos los vecinos, a la población entera para que venga, que pase a esta feria anual”, indica Rafa Acarapi, ...
“Nos llaman las matriarcas”: Cuatro generaciones de una familia elaboran caretas para el Carnaval de Oruro

“Nos llaman las matriarcas”: Cuatro generaciones de una familia elaboran caretas para el Carnaval de Oruro

Actualidad
La elaboración de caretas de diablos para el Carnaval de Oruro se convirtió en una pasión y dedicación para una familia que por varias décadas va trabajando y diseñando las máscaras. Por cuatro generaciones, la familia Flores Corrales logró consagrarse como la pionera en la fabricación de máscaras para el Carnaval. “Vengo trabajando las más caras por alrededor de 50 años. En la familia tenemos cuatro generaciones. Nos llaman las matriarcas de las caretas. Mi persona y mi nieta”, contó la señora Miriam Corrales viuda de Flores. La mujer contó que en la actualidad está trabajando con sus hijos para cumplir con las diversas fraternidades de la danza de la Diablada. La mujer contó a UNITEL, que previo a la festividad, sus hijos y nietos están dedicados día y noche a ...
Artesanos de Tarija buscan reactivar la economía del sector durante las fiestas de San Roque y Chaguaya 

Artesanos de Tarija buscan reactivar la economía del sector durante las fiestas de San Roque y Chaguaya 

Actualidad
Los artesanos de Tarija están aprovechando la llegada de turistas nacionales e internacionales para poder reactivar la economía del sector, ofreciendo diferentes adornos o artesanías alusivas a la fecha y a la cultura de Tarija. “Tenemos hasta el 15 que será el encierro, yo creo que va a haber nomas un poco de movimiento para los artesanos, ahora más que todo se están dedicando por la devoción de San Roque, acompañando pero al momento de irse ya se llevan recuerdos de Tarija, ahora los artesanos están dispersados, algunos en San Roque otros en Chaguaya”. En este sentido, ha indicado que la venta por el momento esta baja pero consideran que es porque la fiesta recién está empezando.  “Lo que más están llevando son recuerditos que llevan por ejemplo, camisas, blusas, polle...

Inicia la Alasita potosina con más de mil artesanos

Actualidad
Este domingo 21 de mayo se inicia la Feria de la Alasita Potosina 2023, con la exposición de miniaturas de la mano de más de un millar de artesanos. Se prevé que la inauguración sea a las 10:00 y que por cinco domingos esta feria pueda ofrecer los productos tradicionales en yeso, hojalatería, madera, pastillaje y repostería, entre otros a los visitantes. La secretaria de Desarrollo Turístico, cultural y Patrimonial, Sheila Beltrán, destacó los preparativos que se han desarrollado antes de la alasita. “El domingo 21, a las 10 de la mañana, vamos a poder estar todos para poder hacer la inauguración respectiva, tenemos un programa especial que se va a cumplir”, dijo. Se quiere que las familias puedan visitar la feria que expone miniaturas y artesanías. Asimismo habrá juego...