
Cine. La sanación ancestral kallawaya trasciende a la producción de “Llaki”
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la cultura ancestral andina: la nación kallawaya y su significativo aporte a la medicina tradicional, cuando la medicina occidental “no encuentra respuesta”.
Esta producción, fuera de ser una verdadera experiencia cinematográfica documental etnográfica, se resume en un viaje existencial en busca de sanación de una pérdida auditiva y una parálisis facial de Diego Revollo, que, al no encontrar respuestas positivas en la medicina occidental de doctores, clínicas y hospitales, se sumerge en la vida de la familia kallawaya Ortiz Ramos, en la región de Lunlaya, Charazani, en el departamento de La Paz.
Durante siete años de convivencia con esta familia, profundamente inmer...