jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Alegría

Alegría, música y tradición: Cochabamba brilla con el Corso de Corsos

Alegría, música y tradición: Cochabamba brilla con el Corso de Corsos

Actualidad
Con una impresionante convocatoria, el Gran Corso de Corsos 2025 se lleva a cabo este sábado en Cochabamba. Desde primeras horas de la mañana, miles de personas provenientes de todas las regiones del país se congregaron en las principales calles vallunas para disfrutar de una jornada llena de música, color, danza, alegría y creatividad. Considerado el gran cierre de las festividades del carnaval en Bolivia, el evento destaca por su diversidad cultural. Grupos folklóricos de diversas regiones, como los tradicionales "Chutas" de La Paz y el enérgico Zapateo de Sucre, formaron parte del vibrante desfile, mostrando las costumbres y danzas que enriquecen el patrimonio cultural del país. "Esta es una fiesta de todos los bolivianos. Van a ver todo el recorrido, lo que hemos preparado, ...
Empezó el Carnaval: La primera ‘preca’ llena el centro de música, arte y color

Empezó el Carnaval: La primera ‘preca’ llena el centro de música, arte y color

Actualidad
Con la presentación del ballet Raíces de Cotoca, este sábado 25 de enero comenzó, puntual, a las 19:00, la primera precarnavalera, que está enfocada en la época colonial. El recorrido fue fluido y ordenado, lo que destacó la organización de esta primera ´preca´. La segunda 'preca' tendrá como tema la época republicana, mientras que la tercera, en el carnavale de calle, y la cuarta será futurista. La reina Ariane I A las 20:00, la reina del Carnaval, Ariane Torrico, subió a su carro, en el que hizo el recorrido de la primera precarnavalera. su atuendo de la diosa de El Dorado, ha sido confeccionado por el diseñador Galo Sánchez. El vestido y respaldar tienen un peso de 12 kilos. Se la vio sonriente y saludando a su público, con alegría. En tanto que el público la espe...
Sucre: Alegría, música y cultura en la Entrada Autóctona

Sucre: Alegría, música y cultura en la Entrada Autóctona

Actualidad
Cerca de medio centenar de grupos, conformados por juntas vecinales y comunidades de los diferentes distritos de Sucre, derrocharon alegría, música, cultura y tradición en la segunda versión de la Entrada Intercultural Autóctona y Religiosa en honor al “Tata Santiago”, este sábado, en la zona de Lajastambo. La actividad cultural, que tuvo su primera versión el 2023, es impulsada por la Alcaldía, el Distrito 3 y representantes departamentales como el senador Santiago Ticona (CC), quien expresó su deseo de que en un corto plazo se convierta en una de las expresiones folclóricas más importantes de Sucre y el departamento.  CRECIMIENTO Según informó la directora municipal de Cultura, Gabriela Sahonero, para la entrada de este 2024 el número de grupos autóctonos participantes...
Ch’utillos 2024 llegó con folklore y alistan jornadas de promesa

Ch’utillos 2024 llegó con folklore y alistan jornadas de promesa

Actualidad
Con música nacional y danzas, anoche se realizó el lanzamiento de la Festividad de Ch’utillos 2024, declarada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en diciembre de 2023. El lanzamiento oficial de la Festividad de Ch'utillos 2024, que estaba fijado para las 18:00 en el estadio "Víctor Agustín Ugarte", se retrasó debido a que, a última hora, funcionarios del Servicio Departamental del Deporte (Sedede) hicieron exigencias, incluso económicas, al Comité de Salvaguardia del que la Gobernación forma parte. Para este fin de semana, el sábado 29 y domingo 30 de junio, se tendrá la primera jornada de promesa de las fraternidades o convite, actividad que recorrerá las calles de la ciudad d...
Potosí. Corso Ciudad de Plata despidió con alegría el Carnaval 2024

Potosí. Corso Ciudad de Plata despidió con alegría el Carnaval 2024

Actualidad
Con la participación de 36 grupos, entre los que estaban agrupaciones policiales, militares, de barrios, municipios e instituciones, ayer se despidió el carnaval potosino en la zona del Plan 40 en el Corso Ciudad de Plata, organizado por la Secretaría Departamental de turismo y Cultura de la Gobernación de Potosí. El gobernador interino, Marco Copa, destacó la alegría de quienes participan de esta actividad carnavalera en el Domingo de Tentación en Potosí. Las comparsas desfilaron por la larga avenida Murillo, junto a los carros alegóricos y la diversidad de ritmos nacionales, e internacionales que acompañaron el paso de los bailarines. Con la presencia de las autoridades departamentales, además de representantes de belleza como Miss Potosí, Melyna Velarde, además de Iara Ter...
La picardía de las coplas alegra el Carnaval

La picardía de las coplas alegra el Carnaval

Actualidad
Varios artistas cochabambinos crearon divertidas y picantes coplas para la alegría de la gente en estos carnavales. Lo peculiar de este año es que hasta los políticos se dedicaron frases polémicas con las tradicionales coplas.  María Juana, Chila Jatun, Betty Veizaga, entre otros músicos, volvieron renovados, este año, con más picardía en sus coplas. Las referencias más comunes fueron a las lindas chiquillas y al famoso “salto del tigre”. “Chila Jatun llega, 20-24. Las lindas chiquillas se ponen de cuatro”, dice la letra de “Chila Coplas”. Otro grupo buscó inspiración en lo que causó polémica en las redes sociales. “Sabes salto tigre, andas preguntando. Yo como una fiera, ando ejecutando”, se en canta “MariaJuanesco 2024”.  Las frases picantes dedicadas a hombres y ...
Cochabamba: San Joaquín, cientos de fratermos derrochan fe y alegría

Cochabamba: San Joaquín, cientos de fratermos derrochan fe y alegría

Fiestas
Los fraternos derrocharon ayer alegría, ritmo y fe en la festividad de San Joaquín, el patrono de Jaihuayco. Cerca de 30 fraternidades participaron de la entrada que comenzó en la plazuela Corazonistas  y acabó en puertas del templo de San Joaquín. Morenos, caporales, tinkus, diablos, waka tokoris y otros bailarines lucieron trajes coloridos y deleitaron a los asistentes con sus bailes al ritmo de las bandas que no quisieron quedar atrás y demostraron coreografías y uniformes particulares. Los carros alegóricos y los tradicionales cargamentos de platería también hicieron el recorrido por toda la ciudad hasta la zona sur de Cochabamba. La fiesta religiosa de San Joaquín es una de las más antiguas de Cochabamba y hoy se celebra el día de Fiesta. Puede haberse consolidado ...
‘Una alegría después de tanta tristeza’, Jach’a Mallku agradece la recuperación de sus instrumentos

‘Una alegría después de tanta tristeza’, Jach’a Mallku agradece la recuperación de sus instrumentos

Actualidad
Luego de dos meses y la muerte de su líder, Jach’a Mallku recibió este jueves una buena noticia: los preciados instrumentos que les servían para llevar su arte a sus centenares de fanáticos y que les fueron robados en junio, lograron ser recuperados. “Es una alegría realmente para nosotros, para toda la familia Jach’a Mallku, para mis hermanos. Una alegría después de tanta tristeza, de tanto tiempo que hemos estado llorando por nuestras cosas”, expresó Gustavo Benegas, parte de la agrupación. El 17 de junio, una acostumbrada presentación acabó con la peor noticia para el grupo. Delincuentes se llevaron los instrumentos, mientras ellos comían en un restaurante de la zona de Sopocachi. “Dejamos por un lapso de 15 minutos las cosas en el vehículo y a la vuelta ya no había nada”, re...
Cochabamba: Derrochan alegría en el Corso de la zona sur

Cochabamba: Derrochan alegría en el Corso de la zona sur

Fiestas
Más de 40 fraternidades y comparsas muestran sus destrezas coreográficas y derrochan alegría en el Corso de la zona sur en Cochabamba. El recorrido empezó con retrasó en la avenida Panamericana (surtidor Gasnor), 6 de Agosto, Fuerza Aérea y finalizó en la iglesia de San Joaquín. Las comparsas presentes mostraron coreografías de bailes tradicionales y disfraces creativos que se robaron la atención del público. Asimismo, los niños jugaron durante toda la tarde con espuma. Los Tiempos
El entusiasmo y la alegría de los niños y jóvenes dieron vida a la última entrada del Corso Cultural de Agfocruz 2023

El entusiasmo y la alegría de los niños y jóvenes dieron vida a la última entrada del Corso Cultural de Agfocruz 2023

Fiestas
La alegría y el entusiasmo de los cientos de niños y jóvenes fue lo más destacado de la última entrada carnavalera del Corso Cultural 2023, que se desarrolló la noche de este sábado en la Doble Vía a La Guardia. Sin embargo, las casi dos horas de retraso y el paso discontinuo de las agrupaciones durante la jornada deslució en parte la impecable organización  que había demostrado la Asociación de Grupos Folclóricos de Santa Cruz (Agfocruz), en las entradas realizadas previo al Carnaval. El evento, que estaba previsto que se iniciara a las 18:00, empezó pasadas las 19:40 con Ballet Urbano, en el que las protagonistas fueron las niñas que desfilaron haciendo retumbar tambores. Después de una larga pausa, las reinas de Agfocruz encabezaron el siguiente bloque de bailarines. ...