jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Alasitas

El Alto atesora dos Ekekos con más de un siglo de antigüedad

El Alto atesora dos Ekekos con más de un siglo de antigüedad

Actualidad
La ciudad de El Alto atesora dos Ekekos que tienen más de un siglo de existencia. Estas joyas, resguardadas en el museo de arte Antonio Paredes Candia, datan de 1890 y de 1900. Los ejemplares, protagonistas de la fiesta de Alasita, se encuentran en exposición.  “En el museo contamos con ekekos que fueron donados, de los cuales dos tienen más de 100 años de antigüedad”, relató una funcionaria del museo, Adelina Susana Alarcón. El primer Ekeko, de 1890, está elaborado presuntamente de yeso, no lleva el sombrero característico y el rostro del personaje tampoco tiene bigote. En cambio, el segundo que es de 1900, sí lleva sombrero, bigote, y, además, cuenta con ollitas de arcilla en sus manos.  Ekekos y miniaturas El museo alberga otros ekekos, como el de miniatur...
Bodas de Alasita: invitaciones, brindis y vals a tan solo 50 bolivianos

Bodas de Alasita: invitaciones, brindis y vals a tan solo 50 bolivianos

Actualidad
Tanto parejas jóvenes como aquellas que ya llevan años de casados llegan hasta la feria de Alasita para tener una boda en los Registros Civiles de la fiesta de la abundancia. Los paquetes son variados, pero con 50 bolivianos se puede tener paquetes que incluyen invitaciones, anillos, el brindis y las fotos, además del honorario del juez. “Nosotros realizamos bodas, divorcios, bautizos y el registro de propiedad de vehículos, terrenos y casas. Lo que más tenemos es parejitas, desde ayer ya son 10 que llegaron a este registro. Es muy agradable verles con ese entusiasmo y fe”, señala el juez del Registro Civil 024 de la Feria de Alasita, sector Billetitos 24 de Enero, Miguel Ángel Copana. Este registro se encuentra cerca del ingreso principal. Se ha pensado en todos los detalles, u...
Procesión de la virgen de Nuestra Señora de La Paz antecede a la Alasita 2025

Procesión de la virgen de Nuestra Señora de La Paz antecede a la Alasita 2025

Actualidad
Autoridades municipales, artesanos y devotos participaron este jueves en la procesión de la virgen de Nuestra Señora de La Paz, en lo que fue la antesala de la Alasita 2025, que oficialmente se iniciará este viernes 24 de enero. La romería partió de la Catedral Metropolitana, ubicada en la plaza Murillo, donde se celebró una eucaristía. Siguió por la calle Socabaya y avenida Camacho, hasta que llegó al Parque Urbano Central (PUC), donde se realizará la feria de la Alasita. Iván Arias, alcalde de la urbe paceña, se sumó a esta procesión luego de atender las emergencias por las intensas y persistentes lluvias, y expresó su deseo de trabajar por el bien común en unidad. “Mi mayor deseo y petición a la virgencita es concordia y unidad, que estemos todos trabajando por el bien com...
Ch’iti Feria Cultural del Libro expondrá arte y libros en miniatura con motivo de la alasita

Ch’iti Feria Cultural del Libro expondrá arte y libros en miniatura con motivo de la alasita

Actualidad
En el marco de la festividad de Alasita, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y el Centro de la Revolución Cultural organizan la Ch’iti Feria Cultural del Libro, que ofertará arte en miniatura, la Ch’iti Biblioteca Biográfica y una variedad de libros diminutos de diferentes editoriales. La actividad será inaugurada este viernes 24 de enero a las 11h00 en las instalaciones del Museo Fernando Montes, ubicado en calle Fernando Guachalla 476, en la zona de Sopocachi. “En el marco de la misión de la FC-BCB de recuperar, fortalecer, salvaguardar, custodiar, conservar, registrar, investigar, fortalecer y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial del país, se organiza la Ch’iti Feria Cultural del Libro, actividad que tiene el objetivo de dar realce a las prácti...
Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia

Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia

Actualidad
Paisajes y balcones coloniales pintados en cuadros de un centímetro de superficie y que se les observa a través de una lupa son parte de una exposición de arte en miniatura en La Paz que es la antesala de la Alasita del Bicentenario, la fiesta patrimonial boliviana de la prosperidad. La décima versión de la muestra ‘Alasita de Mil Colores’ está enfocada este año en el Bicentenario de la independencia de Bolivia y cuenta con la participación de 211 artistas de La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Sucre y Cochabamba y tiene más de mil obras, entre cuadros y también pequeñas esculturas. «Este año, por ser el Bicentenario, hubo más cobertura de los artistas al producir obras pequeñas para la Alasita, hay obras desde un centímetro de altura hasta 20 centímetros», contó este martes a EFE R...
Dan reconocimiento a artesanos “yeseros” de la feria de Alasita por sus 75 años

Dan reconocimiento a artesanos “yeseros” de la feria de Alasita por sus 75 años

Actualidad
La Feria de Alasita es una celebración tradicional de Bolivia, que se celebra cada año el 24 de enero, y representa el anhelo de prosperidad y abundancia, por lo que la Cámara de Diputados aprobó un reconocimiento para los artesanos en yeso, en reconocimiento por su labor en la producción nacional y homenaje en su 75 aniversario. “Es un acto importante y valioso para todos mis compañeros artesanos. Es oportuno y amerita, por la labor que llevan año tras año (…). Esperamos movernos (económicamente), que la gente venga y adquiera los nuevos productos que tenemos este año”, invitó el presidente del sector, Martín Mendoza. Durante el acto, realizado en el patio histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se entregaron certificados a 30 artesanos por su dedicación en pr...
Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Actualidad
Para la Alasita 2025 se tiene preparado espectáculos musicales, con grupos en vivo, en escenarios que serán instalados en el Parque Urbano Central (PUC) de la sede de gobierno, lugar donde tradicionalmente se desarrolla la feria. Los conciertos estarán disponibles durante los días que se desarrolle la feria, anunció el miembro de la comisión impulsora de Federación Nacional de Expositores y Artesanos de Navidad y Alasita (Fenaena), Carlos Nina. “Vamos a sortear premios aquí dentro de la feria, entonces, va a ser algo muy interactivo con toda la población que venga a visitarnos”, anunció en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL. En varios de los lugares estratégicos se tiene previsto además la instalación de puntos de referenciación y señalética para que los ...
Exploran el origen de Alasita en publicación del MUSEF

Exploran el origen de Alasita en publicación del MUSEF

Actualidad
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) ha lanzado el catálogo “Illanakan, Ispallanakan Ajayupa, Illas e Ispallas, seres protectores y proveedores de abundancia”, una obra trascendental que reúne décadas de investigación interdisciplinaria sobre las illas e ispallas, elementos fundamentales en la cosmovisión andina. Este documento no solo traza la historia de estos objetos desde sus orígenes arqueológicos, sino que también explora su vigencia en la actualidad, destacando su papel en la popular festividad de la Alasita, informó el MUSEF. ILLAS E ISPALLAS: GUARDIANES DE LA ABUNDANCIA Las illas, consideradas como portadoras de energía y protectoras de la abundancia, han sido esenciales para las comunidades andinas desde el período prehispánico. Estos pequeños objetos, el...
Artesanos mayoristas inauguran la Feria Mayorista de Alasitas en La Paz

Artesanos mayoristas inauguran la Feria Mayorista de Alasitas en La Paz

Actualidad
El miércoles 15 de enero, los artesanos mayoristas de la Feria de la Alasita de  La Paz inauguraron su emblemática feria, donde ofrecen una amplia gama de miniaturas que simbolizan la abundancia, prosperidad y buenos deseos para el año 2025. La misma estará montada hasta el 23 de enero.  Durante el acto de inauguración, el concejal de La Paz, Javier Escalier, destacó la importancia cultural de esta actividad y el valor de la mano de obra de la producción nacional por parte de los expositores.  “La Feria de Mayoristas de Alasita reúne a nuestros talentosos artesanos locales con productos artesanales a los expositores de la Feria Grande del 24 de Enero, mostrándonos la riqueza de las tradiciones”, señaló Escalier. La misma se encuentra ubicada en el tradicional espacio de ...
Se preparan más de una decena de ferias de Alasita en El Alto

Se preparan más de una decena de ferias de Alasita en El Alto

Tradiciones
Pasadas las fiestas de fin de año, El Alto se prepara ya para la siguiente celebración, la de la Alasita. La Alcaldía informó que esta gestión se instalarán más de un decena de ferias por la festividad, que será presentada de forma oficial en el municipio este martes 14 de enero, aunque antes de esa fecha una feria ya empezará a ofrecer los productos. “Estamos iniciando la celebración con el Jach’a Alasita, que se llevará adelante en el Campo Ferial del 13 al 23 de enero; donde aproximadamente 140 expositores venderán sus productos al por mayor”, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Jhonny Barrera. Con dedicación y gran talento, los artesanos preparan ya las miniaturas, con las cuales, según la tradición, se llama a la abundancia. Desde viviendas hasta título...