
Sami Kirki Sarawi, con un repertorio de cantos ancestrales y Sobrevigencia con una propuesta de música latinoamericana, inaugurarán el jueves el ciclo de conciertos “Sonoridades emergentes de nuestros territorios”, que prevé más de 30 conciertos programados para celebrar el Bicentenario de Bolivia.
“El jueves 3 de abril a las 18h30, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) abre sus puertas para la inauguración de este ciclo, con un evento de ingreso libre, invitando a la ciudadanía a disfrutar de una programación especial con Sami Kirki Sarawi y Sobrevigencia”, convocó el repositorio nacional.
Sami Kirki Sarawi ofrecerá un repertorio de cantos ancestrales que rescatan la riqueza de las expresiones musicales de las comunidades originarias.
Sobrevigencia interpretará música latinoamericana que fusiona tradición y contemporaneidad.
“Sonoridades emergentes de nuestros territorios” se desarrollará desde abril hasta diciembre de 2025, en el marco de los festejos del Bicentenario de Bolivia, “promoviendo el reconocimiento de que nuestra historia trasciende los 200 años y que la música es una de las manifestaciones más poderosas de nuestra identidad cultural”, refiere un reporte de prensa del Musef.
El ciclo “Sonoridades Emergentes de Nuestros Territorios” reunirá a talentosos músicos emergentes de diversos géneros musicales para ofrecer presentaciones todos los jueves.
Este proyecto recibió 56 postulaciones de agrupaciones musicales, de las cuales 36 agendaron fechas, consolidando así un espacio de difusión para la diversidad sonora del territorio nacional.
Además de los conciertos, el Musef habilitará el ingreso gratuito a sus salas de exposición todos los jueves de 08h30 a 16h30. Así, los visitantes al repositorio podrán explorar el patrimonio boliviano antes de cada presentación musical.
Via: ABI