viernes, abril 25
Shadow

Oruro promocionará el Carnaval 2026 en la Fexco 2025 de Cochabamba

Con el objetivo de promocionar el Carnaval de Oruro 2026, se ha confirmado la participación de conjuntos de cuatro especialidades de danza en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025. Además, se contará con un stand informativo que brindará detalles sobre este importante evento cultural.

A partir de hoy, se instalará un stand de la Secretaría Municipal de Cultura en la feria internacional. Para el fin de semana, cuatro conjuntos de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) realizarán una demostración en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba.

Detalles de la presentación

“Por un lado, estamos llevando un stand para hacer la presentación y socialización del Carnaval de Oruro 2026. Estarán los funcionarios explicando a la gente, dando a conocer nuestra realidad y la esencia misma del Carnaval. Por otro lado, el sábado 26 de abril a las 18:00 horas, tendremos la presentación del Carnaval 2026 allá”, informó el secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez.

Según el cronograma de la Secretaría Municipal de Cultura, se ha confirmado la presencia de la Fraternidad Artística y Cultural “La Diablada”, Morenada Zona Norte, Cullaguada Oruro y el Conjunto Autóctono Wititis en la presentación del Carnaval de Oruro 2026 en Cochabamba.

Objetivo de la promoción

“Van a ser cuatro conjuntos de la Obra Maestra que nos acompañarán a la presentación en Cochabamba. Nuestro objetivo es construir un sentido de pertenencia profundo, de modo que la gente, al ver algún conjunto, ya sea morenada o cualquier especialidad en alguna parte del mundo, diga: esto es del Carnaval de Oruro”, complementó la autoridad cultural.

Después de la presentación del Carnaval de Oruro 2026 en Cochabamba y la socialización en el stand dentro de la Fexco 2025, el trabajo se enfocará en la presentación oficial que se llevará a cabo el 16 de mayo en Oruro. Esta presentación coincide con el aniversario de la proclamación como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que se realizó el 18 de mayo de 2001.

El Carnaval de Oruro se prepara para brillar en Cochabamba este fin de semana /

LA PATRIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *