sábado, abril 12
Shadow

Lanzan convocatoria para Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC) – Capítulo Bolivia 2025

En un emocionante acto llevado a cabo en la Casa Departamental de las Culturas, se lanzó oficialmente la convocatoria al Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Capítulo Bolivia, un evento de talla internacional que celebra la creatividad musical, el intercambio cultural y el talento emergente de Bolivia.

Se contó con la presencia de Amalia Canedo, Directora Nacional del Festival, y Luz María Ordóñez, directora de cultura y turismo de la dirección de cultura y turismo de la Gobernación de Cochabamba. De esta forma, se dio inicio a este ambicioso proyecto que busca visibilizar las propuestas musicales más innovadoras del país y ofrecer una plataforma de proyección para autores, compositores e intérpretes bolivianos.

El festival, que ya ha reunido a más de 300 artistas de 26 países a lo largo de sus doce años de historia, se consolida como un referente musical y cultural a nivel continental.

La convocatoria está dirigida a autores y compositores bolivianos mayores de edad, quienes podrán postular con canciones inéditas, originales y no publicadas en ninguna plataforma ni soporte fonográfico. Las piezas podrán pertenecer a cualquier género musical, siempre y cuando su contenido promueva el respeto y el intercambio cultural, sin promover líneas políticas o religiosas. Asimismo, se podrá postular desde el 9 de abril hasta el 8 de mayo a las 23:55 horas.

Requisitos para postular

Sobre la canción:

  • Debe ser inédita y original.
  • No debe estar publicada en ninguna plataforma ni medio fonográfico.
  • Duración máxima de 5 minutos.
  • Debe estar registrada en SENAPI o en alguna sociedad de derechos de autor.

Sobre el contenido:

  • El género y temática son libres.
  • El contenido no debe alentar posturas políticas o religiosas.

Sobre el/la postulante:

  • Nacionalidad boliviana.
  • Mayor de edad o cumplir 18 años antes del 1 de octubre de 2025.
  • En caso de no ser el autor, deberá contar con un permiso notariado del creador.

Sobre el formato de envío:

  • La letra debe enviarse en formato PDF.
  • La canción debe enviarse en formato MP3.

Este evento representa no solo una plataforma de reconocimiento, sino una apuesta cultural que articula creatividad, turismo, gastronomía y orgullo nacional, proyectando a Bolivia como un territorio amigable con la cultura. La participación en este festival permitirá a los artistas emergentes construir redes internacionales, difundir sus obras y ser parte de un movimiento que fortalezca la identidad boliviana a través de la música.

Para más información sobre cómo postular y seguir todas las novedades del festival, visita

nuestras redes sociales oficiales o envía un correo:

Capítulo Bolivia Oficial

ficcapitulobolivia@gmail.com

Via: Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *