
En el Ministerio de Culturas, ayer se realizó la presentación de la IX versión del Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota, que se vive en el norte de Potosí, para lo que una delegación de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí estuvo presente.
Esta actividad se llevará a cabo el 5 y 6 de marzo de 2025, en la población originaria de Cala Cala, Ayllu Puraka, municipio de Uncía, provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí.
La Ley Nº 886, del 16 de enero de 2017, declaró a la ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota, Kitara y Thalachi, practicada e interpretada en la región del Norte de Potosí, durante los tiempos de lluvia, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Via: El Potosí