
Si bien la Asociación de Fraternidades Folclóricas “Virgen de Urcupiña” decidió, por mayoría, que la fiesta se realice los días 13 y 14 de agosto, el Comité Interinstitucional pide reconsiderar.
La ejecución de las Elecciones Generales en
Bolivia, confirmadas para el 17 de agosto de 2025, son un impedimento para que el evento religioso se desarrolle en la fecha habitual.
El presidente de los fraternos, René Valdez, explicó que los bailarines tuvieron una reunión y optaron por que la fiesta sea el 13 y 14 agosto, considerando que el Órgano Electoral se comprometió a hacer la “flexibilización en el auto de buen Gobierno, con 48 horas”.
En criterio de Valdez, si se ejecuta esa fecha, hay margen de tiempo para que los visitantes que llegan del interior y exterior del país retornen a sus ciudades de origen.
Esta determinación de los fraternos se hizo conocer ayer al Comité Interinstitucional, pero aún no fue aceptada.
La postura del Comité es reconsiderar otra opción que se barajaba al principio: el 9 y 10 de agosto.
“Nos van a hacer llegar una nota para que lo veamos en el pleno de la Asociación (…)”, anticipó Valdez.
De momento, según el Comité Interinstitucional, la fecha concreta de Urcupiña 2025 aún se está en suspenso, ya que “hay posturas que hay que ir viendo y conversando”.
Si bien hay un voto mayoritario para que la fiesta sea el 13 y 14 de agosto, para el Comité lo ideal es celebrar una semana antes de las elecciones.
Via: Opinión