miércoles, abril 23
Shadow

Fallece el reconocido cantante Luis Carrión, autor de “Elizabeth” y “Quién dime quién”

Periódico Digital Preste Mayor.- Luis Carrión, destacado cantautor boliviano y figura emblemática de la música folklórica nacional, falleció la madrugada de este martes 22 de abril de 2025 en La Paz, a los 78 años.​

Nacido en Cochabamba el 31 de enero de 1947, Carrión fue llevado a La Paz siendo un bebé y desde temprana edad mostró inclinación por la música. A los ocho años participó en concursos radiales, destacando por su talento vocal. En 1960 obtuvo el segundo lugar en el concurso «Buscando la voz de Oro» de Radio Amauta, lo que marcó el inicio de su carrera artística.​

Durante la década de 1960, integró el grupo «Los Payas», con quienes realizó giras internacionales, incluyendo una presentación ante los reyes de Bélgica en 1971. Tras un accidente vehicular en 1972, retomó su carrera como solista, consolidándose como una de las voces más representativas de la Kullawada, ritmo al que aportó con composiciones como «Elizabeth», «Juventud» y «Quién, dime quién».​

Su estilo se caracterizó por la fusión de melodías tradicionales con letras profundas y emotivas, reflejando la esencia del folklore boliviano. A lo largo de su trayectoria, recibió más de 100 reconocimientos nacionales e internacionales, destacando su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural del país.​

Luis Carrión también incursionó en la composición de taquiraris y otros géneros, dejando un legado musical que perdurará en la memoria colectiva. Su compromiso con la cultura boliviana y su carisma lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de artistas.​

La comunidad artística y sus seguidores lamentan profundamente su partida. En redes sociales, el músico Wilson Molina expresó: «Descansa en paz, querido Luchito. Tu música, carisma y gran humanidad quedan como un legado entre tu familia, amigos y seguidores… vuela alto, querido amigo».​

Desde Preste Mayor, rendimos homenaje a Luis Carrión, cuya voz y pasión por la música folklórica boliviana seguirán inspirando a futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *