
Con un inicio a tempranas horas de la mañana, esta gestión la entrada del Señor Jesús del Gran Poder terminó cinco horas antes que el año pasado, cuando la última fraternidad recién hacía su paso con los primeros rayos del sol de domingo.
“La Asociación de Conjuntos Folklóricos y el municipio tienen el desafío de seguir trabajando para seguir mejorando no solo en el horario de conclusión, que esta vez hemos cumplido 01.30, a diferencia de año pasado, cuando acabó a las 06.30; este es un logro muy importante, esto es disciplina, es organización por parte de la asociación y estoy muy contento”, expresó el alcalde Iván Arias.
La entrada del Gran Poder recorrió este sábado desde la avenida Baptista, a la altura del Cementerio General, hasta la avenida Camacho y Simón Bolívar; 75 fraternidades hicieron su paso, con danzas como morenada, tinku, caporales, incas, entre otras.
GRAN PODER
La fiesta cultural-religiosa comenzó alrededor de las 07.00 y se desarrolló por poco más de 18 horas. Tanto la Policía como la Alcaldía desplegaron a su personal para procurar que el paso sea fluido y con pocos baches, con este fin incluso se usaron drones.
El resultado fue como se esperaba, una entrada que acabó significativamente más antes que lo que sucedió en 2022.
“Ha sido una entrada altamente positiva en la organización; no ha sido en vano el sacrificio que se ha demostrado en todo el directorio, los 150 delegados fundadores, los pasantes, directivos, de cada una de las fraternidades que han hecho posible que esta sea una de las entradas más exitosas de los últimos tiempos; muestra de ello es que a la 01.30 ha sido la última fraternidad que ha pasado en el último punto en la Camacho-Bueno”, indicó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Galo Carrillo.
La última fraternidad en hacer su paso fue Tinkus Sociedad Los Inocentes del Amor. El balance es positivo y se estima incluso un movimiento económico de cerca de $us 60 millones, de acuerdo con cifras de la Alcaldía.
Vía: LA RAZÓN