
Redacción Preste Mayor.- Este pasado domingo se llevaron a cabo los ensayos de dos destacas fraternidades: la morenada Juventud Diamantes de La Paz y la morenada Juventud Rosas residentes de Viacha Los Legítimos, como parte de los preparativos para la celebración de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder. Reyna Mérida, Secretaria de Organización, enfatizó la importancia de estos ensayos semanales, que son fundamentales para mantener viva la rica herencia cultural de Bolivia.

Mérida explicó que cada domingo se realizan ensayos en los que participan diversas fraternidades, tanto de danzas pesadas como livianas. «Estamos en un camino hacia la promesa de nuestro querido Señor Jesús del Gran Poder», afirmó, destacando el compromiso de las fraternidades con la celebración y la preservación de sus tradiciones.

De acuerdo a la entrevistada a partir de abril se tiene previsto la participación, en los ensayos de cada fin de semana, de danzas livianas, ya que hasta el momento se presentaron fraternidades danzas pesadas.

Entre las actividades destacadas, se viene una mini entrada para los niños, programada para el 12 de abril. «Es fundamental que nuestros pequeños folcloristas sigan nuestros pasos y mantengan viva nuestra cultura y tradición», expresó Mérida, subrayando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la celebración de su herencia cultural.

La mini entrada, que se llevará a cabo en un recorrido aún por definir, será una oportunidad para que los más jóvenes se involucren en las tradiciones folclóricas y celebren su identidad cultural. Se espera que alrededor de 75 fraternidades participen en este evento, lo que representa un esfuerzo significativo para fomentar el interés y la participación de los niños en el folclore boliviano.
Mérida también mencionó que la Asociación está trabajando en estrecha colaboración con la Iglesia para coordinar los detalles de las festividades y asegurar que se mantenga el espíritu de la celebración. «Estamos viendo el acercamiento que tenemos con la Iglesia, y se vienen muchas cosas más para este Bicentenario», afirmó, anticipando una serie de eventos que unirán a la comunidad en torno a la fe y la cultura.
Mérida, quien también es parte de la Diablada Internacional Relámpagos, concluyó la entrevista reafirmando el compromiso de las fraternidades con la cultura boliviana y la importancia de la participación comunitaria en estos eventos. «Es un momento de unión y celebración, y todos están invitados a ser parte de esta hermosa tradición», finalizó.