
En plena era digital, en la que planificar un viaje comienza con un clic, nace Discovery Samaipata, una plataforma que busca transformar la experiencia turística en uno de los destinos más importantes del Oriente boliviano, Samaipata. Reconocida por su riqueza natural, histórica y cultural, ahora cuenta con una herramienta digital que conecta a los visitantes de cualquier parte del mundo con los servicios locales, de forma segura, eficiente y gratuita.
La plataforma reúne en un solo sitio web toda la información necesaria para organizar una estadía sin contratiempos, desde hoteles y transporte público hasta restaurantes, tours y guías certificados. Esto representa un paso importante hacia la digitalización del turismo y la inclusión tecnológica en los emprendimientos locales.
Uno de los aspectos más destacados de Discovery Samaipata es su sistema de verificación de servicios. A diferencia de otras plataformas, más globales, en este caso todos los negocios son revisados y validados previamente, lo que garantiza que el turista no solo pueda comparar precios y servicios, sino que también sepa con certeza que está realizando una reserva segura. Esta medida busca prevenir fraudes, uno de los temores al optar por los pagos en línea.
Cada alojamiento cuenta con una descripción detallada, fotografías, ubicación y datos de contacto, lo que permite a los usuarios hacerse una idea clara del lugar antes de confirmar su estadía. Este enfoque ayuda a que el viajero tome decisiones más informadas y que los negocios pequeños ganen visibilidad.
Leonardo Souza, CEO de la plataforma, destaca que el registro para los establecimientos hoteleros es completamente gratuito y que no se cobra ninguna comisión por las reservas realizadas a través del sitio. “Queremos democratizar el acceso a las herramientas digitales para que cualquier emprendimiento turístico, por pequeño que sea, pueda ser parte de esta red”, señala Souza.
Más allá de ser un simple catálogo de servicios, Discovery Samaipata se posiciona como un ecosistema turístico digital en crecimiento. Souza anunció que esta iniciativa se expandirá pronto a otras regiones de Bolivia con potencial turístico.
Esta plataforma representa una oportunidad para conectarse, promover la cultura local y hacer de Samaipata un punto de encuentro global. En tiempos donde la confianza y la transparencia digital son claves, Discovery Samaipata ofrece una alternativa alineada con las nuevas necesidades de los viajeros.
Este un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para regiones con gran potencial turístico. En un mundo hiperconectado, es necesario que cada destino se innove y se abra al futuro.
Via: Visión 360