
La festividad de la Virgen de Guadalupe y el arte textil Jalg´a de Chuquisaca, la festividad de la Virgen de Urkupiña de Cochabamba y la fiesta de Comadres de Tarija son postulados ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés).
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, confirmó a EL DEBER que esos patrimonios nacionales están en la lista para obtener la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Según Guevara, los expedientes de los tres primeros se enviaron en 2024 y el último fue de la Fiesta de Comadres de Tarija.
«Es cuestión de tiempo para que la Unesco emita su pronunciamiento y seguramente bajo el orden de postulaciones hará la declaratoria. No podemos decir este año o el próximo año», indicó Guevara.
Las postulaciones son como medida de defensa de las tradicionales festividades y sus danzas bolivianas que forman parte del pilar esencial del patrimonio cultural en Bolivia. La ministra destacó la riqueza cultural del país que no tiene comparación con fiestas de otras naciones vecinas.
Sobre la Fiesta de Comadres, Guevara afirmó que el expediente de postulación se envió en las fechas correspondientes y que se tiene la confirmación de la Unesco sobre la recepción del documento.
«El Ministerio de Culturas tiene la obligación de revisar toda la carpeta y esté bajo normativa para que no se tenga ningún inconveniente en ese organismo internacional», aseveró.
La autoridad gubernamental estuvo de paso por la ciudad de Tarija para coordinar con la Gobernación el acto de conmemoración del Bicentenario de Bolivia e Iza de las Banderas que se realizó este lunes en la plaza Luis de Fuentes.
Via: El Deber