
Con éxito y proyección internacional cerró la trigésima versión del festival «Aquí Canta Bolivia» , que se realizó durante tres días en el Teatro Internacional de Oruro. La actividad mostró una vez más a grandes promesas de la música folklórica.
A diferencia de años pasados, esta versión del concurso se realizó con 13 categorías: especial, ñusta, solista vocal, solista instrumental, dúo vocal instrumental, trío vocal instrumental, grupo vocal instrumental, autóctono, estudiantina, composición, solista vocal infantil, solista instrumental infantil e internacional, como categoría nueva en esta versión.
La organización del evento estuvo a cargo de un comité conformado por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro y el Consejo Departamental de Culturas de Oruro, con el apoyo del Ministerio de Culturas.
El escenario del teatro orureño se engalanó con la participación de grandes artistas, nacionales e internacionales, como Doble Vía, Luzmila Carpio, Llajtaymanta. Kala Marka. Cerraron con broche de oro la intérprete Esther Marisol y Los Nocheros, de Argentina.
Formaron parte del jurado calificador de esta edición artistas de renombre, entre ellos Willy Claure, Henry Álvarez, Esther Marisol, Saúl Callejas y Yuri Mijaíl, este último fue el encargado de la producción de la canción oficial del festival, que tendrá su relanzamiento con nuevas voces.
Festival
El secretario de Culturas de la Gobernación de Oruro, Miguel Lupa, dijo a La Razón que la promoción y difusión del festival se realizó desde hace cinco meses.
“Ha sido un éxito total. Este año hemos incluido a la categoría internacional; 17 países participaron y estamos seguros que para el siguiente año habrá mayor participación de artistas del exterior” señaló el funcionario.
Lupa afirmó que la gobernación destinó para esta versión del festival Bs 200.000 en premios.
El evento es patrimonio cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante la Ley 500 y catalogado como el semillero de artistas.
Varios artistas de renombre como los Kjarkas, Andino, Yuri Ortuño, Luzmila Carpio, Nilo Soruco, Zulma Yugar, entre otros, nacieron de este festival.
Lupa señaló que para la siguiente versión del «Aquí Canta Bolivia» se hará la promoción masiva a nivel internacional.
Via: La Razón