miércoles, abril 2
Shadow

Actualidad

Inician actividades carnavaleras en Copacabana con devoción a la Virgen de la Candelaria

Inician actividades carnavaleras en Copacabana con devoción a la Virgen de la Candelaria

Actualidad
Este 2 de febrero, se festejó los 440 años de entronización de la Virgen de la Candelaria de Copacabana, Nuestra Señora de Copacabana o Virgen de Copacabana y se la venera en las fiestas patronales del Carnaval de Oruro, Urkupiña y Copacabana. Cada año en dicha fecha, la imagen de la Virgen Candelaria de Copacabana sale a puertas de la basílica de Copacabana para ser trasladada en procesión por las calles de ese municipio para que todos los feligreses puedan contemplar su imagen. Las comerciantes del Mercado "Antofagasta", de ese municipio, realizaron una procesión seguida de una pequeña celebración eucarística, dando así lugar a una festividad católica tradicional de Copacabana. Según devotos indican que la virgen es prueba de que nunca es tarde para empezar aquello que te a...
El Alto: Tras siete años de espera, el edificio Bumblebee está a punto de estrenarse

El Alto: Tras siete años de espera, el edificio Bumblebee está a punto de estrenarse

Actualidad
Después de siete años de espera, el edificio Bumblebee se estrenará en los próximos días. Esta figura llegó a las 6 de la tarde a la zona de Alto Lima, en El Alto, desde Villa Fátima. Hubo una caravana de coches, un vehículo Cámaro incluido, que fue de La Paz a El Alto. La inauguración oficial será el sábado por la tarde, con una recepción social. Realizan los últimos detalles.  Página Siete Traslado de Bumblebee.  Página Siete El sábado será la inauguración.  Página Siete Mañana por la mañana se unirán las piezas del robot en el edificio. La zona está paralizada con esta actividad. La empresa Mutante, de Ramiro Sirpa y la constructora Santos se hicieron cargo de la obra, que cuenta con un robot de 7 metros como atractivo principal. Página Si...
Lanzan el Carnaval de Oruro 2023 que se realizará el 18 y 19 de febrero

Lanzan el Carnaval de Oruro 2023 que se realizará el 18 y 19 de febrero

Actualidad
En medio de una muestra musical, autoridades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO) y el Gobierno lanzaron oficialmente el Carnaval de Oruro 2023, que se desarrollará el 18 y 19 de febrero. Son más de 50 conjuntos folklóricos que participarán de la festividad del Sábado de Peregrinación (18 de febrero) en devoción a la Virgen del Socavón y se aguarda la visita de cientos de turistas a la ciudad de Oruro. Durante la presentación, el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, instó a que durante la festividad se continúe con la defensa de las danzas, la música y vestimenta en otros países de la región que no respetan que pertenecen a Bolivia. “Que sea un Carnaval sin máscaras, sin violencia, sin odio y que nos permita unirnos otra vez”, afirmó el viceministro d...
Carnaval de Cochabamba: prevén reforzar campaña contra el VIH con 50 mil preservativos

Carnaval de Cochabamba: prevén reforzar campaña contra el VIH con 50 mil preservativos

Actualidad
Autoridades en salud prevén reforzar la campaña contra el VIH/SIDA a través de la difusión de información y dotación de 50 mil preservativos a la población durante las fiestas de carnaval. Así lo informó el responsable del programa ITS/VIH/SIDA, Freddy Zambrana, este jueves, a tiempo de señalar que un gran paquete de material informativo está en proceso de elaboración, mismo que también será distribuido a la población en general durante esta fiesta, calificada por las autoridades como “el carnaval más largo”. El refuerzo de la campaña se debe a las cifras de nuevos casos de VIH con las que cerraron los registros del año 2022, mismas que reflejan un aumento de transmisiones del virus en el departamento. El año pasado se registraron 636 casos positivos de Virus de la Inmunodeficie...
Videoclip de Morenita Vanidosa, de Ch’ila Jatun y Albertina, es tendencia en YouTube

Videoclip de Morenita Vanidosa, de Ch’ila Jatun y Albertina, es tendencia en YouTube

Actualidad
Ch'ila Jatun empieza con pie derecho el 2023. El videoclip de su nueva canción, Morenita vanidosa, alcanzó el primer lugar en las tendencias de música en Youtube, desplazando a Music Sessions #53 de Shakira y Bizarrap. La propuesta de los cochabambinos llegó en ritmo de 'huayño potolo' y fue escrita por Gonzalo Hermosa Junior; mientras que el videoclip tuvo como protagonista a la tiktoker Albertina Sacaca y se grabó en la población de Potolo, en Chuquisaca. "El primer día, el videoclip tuvo más de 400.000 vistas. Es el tercer video con el que llegamos a ser tendencia en Youtube", expresó el integrante Wilson Hermosa. Morenita vanidosa también es tendencia en Perú. "La idea es dar a conocer los ritmos que esconde Bolivia; queremos renovar la cultu...
Con nuevas butacas y telón, el Teatro Municipal reabrirá el 7

Con nuevas butacas y telón, el Teatro Municipal reabrirá el 7

Actualidad
En su reapertura prevista para el 7 de febrero, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, catalogado como el principal escenario artístico del país, estrenará butacas y telón. “Estamos embelleciendo la casa de todos los artistas, sin lugar a duda el mejor teatro de La Paz y de Bolivia. Las dos sorpresas principales para la próxima semana son el telón y las butacas nuevos, pero también vamos a tener plafones nuevos, alfombras relucientes, cortinas relucientes y estamos trabajando en toda la iluminación”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, quien dirigió la inspección de este espacio que fue construido en 1834. Según Miranda, las lámparas fueron retiradas de los techos para realizar una limpieza cristal por cristal y el cableado fue reemplazado...
Cochabamba: Ministra de Culturas dice que Coronilla “no está en sus manos”

Cochabamba: Ministra de Culturas dice que Coronilla “no está en sus manos”

Actualidad
Tras las mejoras que se hicieron hace ya casi un año con el proyecto de “Conservación y revitalización de la Coronilla”, este espacio turístico permanece cerrado a la población. La ministra de Culturas, Sabina Orellana, sostuvo ayer que el tema no está en sus manos, pero coordina con el Ministerio de Planificación la administración y apertura. “El tema de la Coronilla no está en mis manos, nunca nos han transferido (de Planificación), pero ahora nosotros estamos preparando cómo se va a administrar, tenemos que ser parte de la administración”, sostuvo. Adelantó que espera contar con una respuesta en unas tres semanas. El proyecto culminó en mayo de 2022, pero la entrega se suspendió hasta que se determine el valor de los presuntos restos arqueológicos encontrados en la colina de ...
Tarija: Los chunchos de la Candelaria

Tarija: Los chunchos de la Candelaria

Actualidad
Pareciera que hubiera pasado un siglo, pero son apenas tres meses desde que los chunchos de Erquiz cerraron el ciclo fuerte de San Roque en Tarija. Ha pasado Navidad y ya llega el Carnaval, y con él los primeros chunchos chapacos del año que comienza. La fiesta de la Candelaria en Canchones fue la última fiesta de chunchos que se celebró antes de la pandemia. Para cuando le llegó el turno a la fiesta de los chunchos de San José en Carachimayo ya estábamos en pandemia y se suspendió la celebración. Hoy 2 de febrero se conmemora el día de la Candelaria y la presentación de Jesucristo por la virgen María al templo, con una vela o candela, donde es reconocido por Simeón y Ana como acto profético. En Tarija se festeja en varios lugares, como por ejemplo en la Angostura. Pero la fiesta d...
Sucre levanta prohibición y permitirá strippers durante la fiesta de Comadres

Sucre levanta prohibición y permitirá strippers durante la fiesta de Comadres

Actualidad
Tras la presentación del cronograma de actividades del Carnaval en Sucre, la Alcaldía sucrense confirmó que se levanta la prohibición y se permitirá show de strippers durante la fiesta de Jueves de Comadres. “Hay ciertas particularidades que se van introduciendo en nuestra cultura como el tema de los strippers. (Tienen) su derecho a ganar sus ingresos económicos, pero sin infracción de la norma”, indicó el secretario general de la Alcaldía de Sucre, Orlando Ceballos. “Ahí vamos a ser flexibles, pero eso no quiere decir que vamos a tolerar conductas que estén reñidas con la moral y las buenas costumbres”, agregó. Por otro lado, anunció que las bandas solo podrán estar en las calles hasta antes de la medianoche y luego serán retiradas. También se prohib...
Cochabamba: Cristo registra 750 mil visitas en 2 meses y rompe récord; hoy finalizan ascensos nocturnos

Cochabamba: Cristo registra 750 mil visitas en 2 meses y rompe récord; hoy finalizan ascensos nocturnos

Actualidad
Asistencia total. Las visitas nocturnas al Cristo de la Concordia en Teleférico y movilidades particulares para observar el árbol de Navidad más grande de Bolivia y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad finalizan hoy martes. Desde la puesta en funcionamiento de este atractivo turístico, el 1 de diciembre de 2022 hasta hoy, por la temporada navideña, se registraron 750.000 visitas, informó a través de un comunicado, la Alcaldía de Cochabamba. “Hoy es el último día de atención en el Teleférico, a partir de mañana se atenderá en horario normal de 09:00 a 22:00 (…). Tuvimos resultados muy positivos, mucha concurrencia de turistas tanto del interior como del exterior del país”, señaló el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milto...