viernes, abril 4
Shadow

Caretas de moreno y diablo, de seis y diez metros de dos edificios, llaman la atención en la urbe alteña

Ambos son edificios tradicionales que tienen esculturas gigantes de moreno y diablo, de seis y diez metros, y son parte del atractivo turístico de la ciudad de El Alto que pretenden revalorizar la cultura folklórica. La creatividad de profesionales y dueños de casa no tiene límites, la denominada «ciudad de los aymaras», es un territorio que alberga la arquitectura con «ajayu».

«La identidad arquitectónica en El Alto continúa consolidándose, este edificio con una careta gigante de un moreno refleja la danza típica de la Morenada que es de Bolivia, se destaca en la zona Villa Ingenio del Distrito 5 y revaloriza la identidad del país desde esta urbe, la figura de moreno tiene seis metros, al interior cuenta con figuras artísticas de la danza», indicó Víctor Paz, gerente de Estudio Arquitectónico CONPAZ.

Víctor Paz también diseño este edificio con la careta de un diablo en honor a la danza de la Diablada, el cual mide diez metros. Los inmuebles con careta de moreno y del diablo, ubicados al norte y sur, son bastante llamativos, se espera que se consolide una identidad arquitectónica arraigada a las tradiciones y cultura de los bolivianos.

«Los propietarios de la construcción del edificio de moreno se dedican al servicio de traslado de material con maquinaria pesada, en el caso del edificio Sumay que está en la zona de Villa Dolores y es de siete pisos, los dueños realizan distribución de equipos para diseño gráfico, ambos amantes del folklore boliviano», señaló el profesional.

Estos inmuebles son los primeros con réplica de personajes de dos danzas típicas de Bolivia: la Morenada y Diablada; desde el Estudio Arquitectónico Conpaz, señalaron que se consolidarán más proyectos con identidad nacional en El Alto.

Fuente: RTP BOLIVIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *