viernes, abril 4
Shadow

Bioblitz en Comanche: Impulso a la ciencia ciudadana y la conservación de la Puya raimondii

En el marco del Reto Ciudad Naturaleza 2025, se cumplió el primer «Bioblitz», una actividad realizada con el objetivo de registrar la flora y fauna local, promoviendo la ciencia ciudadana y fortaleciendo la conciencia sobre la conservación de especies emblemáticas y su ecosistema.

Carla Maldonado, directora del Programa Missouri Botanical Garden en Bolivia, miembro del Instituto de Ecología (Herbario Nacional) y coordinadora del Proyecto de Conservación de la Puya raimondii, destacó la relevancia de Comanche para esta iniciativa. “Comanche es esencial para el registro y monitoreo de especies en el país, particularmente de la Puya raimondii, una planta emblemática en peligro de extinción que representa no solo un valor ecológico, sino también cultural. Esta especie aparece en el billete de 10 bolivianos, lo que resalta su relevancia en la identidad nacional”, señaló.

Puya raimondii en Comanche. Fuente: Proyecto Puya raimondii

El bioblitz tuvo lugar en el sendero turístico de la cantera de Comanche y reunió a más de 60 estudiantes de 6° de primaria, 5° y 6° de secundaria, además de jóvenes del Instituto Tecnológico Superior «Mirikiri», quienes exploraron y registraron la riqueza natural de su entorno.

Observaciones de jóvenes del Instituto Técnologico Superior «Mirikiri». Fuente: Brisa Gigasi
Traslado de estudiantes de secundaria al sendero turístico de Comanche. Fuente: ANA
Estudiantes de Secundaria realizando registros. Fuente: ANA

Durante la jornada, se tomaron más de 255 fotografías y se identificaron 40 especies de flora y fauna utilizando la aplicación iNaturalist. Entre los registros sobresalientes está el zorro andino (Lycalopex culpaeus), la culebra andina (Tachymenis sp.), el pato real (Lophonetta specularioides), y varias especies de lagartijas como Liolaemus ornatus. También se documentó la presencia de Puya raimondii en sus distintas etapas de vida, destacando la importancia de Comanche en la conservación de esta especie emblemática.

Registro de zorro andino (Lycalopex culpaeus) en el bioblitz en Comanche. Fotografía: Brisa Gigasi
Registro de culebra andina (Tachymenis sp.). Fotografía: Brisa Gigasi
Registro del pato real (Lophonetta specularioides). Fotografía: Brisa Gigasi

“La actividad permitió que los jóvenes reconocieran la biodiversidad de su zona y fomentó su interés por la naturaleza”, mencionó Daniela Álvarez Portugal, bióloga del Programa Missouri Botanical Garden en Bolivia.

Este bioblitz se realizó dentro del Proyecto de Conservación de la Puya Raimondii, financiado por el Critical Ecosystem Partnership Fund y desarrollado por el  Centro de Estudios de Biología Teórica y Aplicada – BIOTA, la Universidad Mayor de San Andrés a través del Instituto de Ecología (Herbario Nacional), el Programa Missouri Botanical Garden en Bolivia y otras instituciones reforzando el compromiso con la educación ambiental y la conservación en Bolivia.

Via: Erbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *