miércoles, abril 2
Shadow

Autor: Preste Mayor

Bolivia consigue dos récord Guinnes por el nenúfar más grande del mundo

Bolivia consigue dos récord Guinnes por el nenúfar más grande del mundo

Turismo
Bolivia recibió los récords Guinness por la hoja de nenúfar más grande del mundo y la hoja no dividida más grande del mundo, con 3,20 metros de diámetro que está ubicado en el parque natural La Rinconada en Santa Cruz, informó su propietario Tonchi Rivero. La organización Guinness World Records entregó los dos reconocimientos a La Rinconada, en un acto público que se llevó a cabo en el parque ubicado en el municipio de Porongo. “Hace casi 40 años, la encontramos en Santa Ana del Yacuma, mientras trabajábamos en un proyecto de paisajismo. La especie nos deslumbró por sus hojas vibrantes de color rojo vino y verde con grandes flores de color rosado fucsia, y nos llevó a construir el espacio perfecto para su hábitat en La Rinconada, donde crecieron y lograron alcanzar tamaños i...
Adriana Anzaldo es la reina de las tradiciones populares del Carnaval de la Concordia

Adriana Anzaldo es la reina de las tradiciones populares del Carnaval de la Concordia

Belleza
La profesora de danza y bailarina Adriana Anzaldo fue coronada como la reina de las tradiciones populares del Carnaval de La Concordia 2023. La soberana emergió como triunfadora del certamen que tuvo lugar en el teatro al aire libre de la ciudad con la presencia de gran cantidad de espectadores. Anzaldo dejó en el camino a 11 aspirantes para conferirse al cetro máximo en la primera edición del evento que impulsa el Departamento de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba. “Estoy muy feliz, muy orgullosa de representar a mis raíces. Mi abuela ha sido una mujer de pollera, y poder difundir las tradiciones cochabambinas me pone muy contenta”, señaló Adriana Anzaldo, quien representó al distrito número 12 de la ciudad. “Quiero seguir demostrando lo linda que es nuestra Llajta y ay...
Potosí: Bajada del Tata Q’aqcha vuelve a las calles con fraternidades mineras

Potosí: Bajada del Tata Q’aqcha vuelve a las calles con fraternidades mineras

Fiestas
La Bajada del Tata Q’aqcha, vuelve a partir desde las faltas del Cerro rico de Potosí, después de que, a causa de la emergencia por el coronavirus, esta tradicional manifestación fue suspendida en las gestiones 2021 y 2022. En 2020 fue la última vez en la que la tradicional bajada fue vivida en la avenida El Minero, y justo después de eso, en marzo de ese año, la emergencia sanitaria motivó a suspender este tipo de actividades masivas. En 2022, el carnaval Minero fue promocionado de manera virtual y solo se tuvo actividades como la vigilia en interior mina, mientras que la bajada fue suspendida por el incremento de casos de coronavirus en esa época. Para 2023, se tiene varias actividades en agenda. Ayer se realizó el lanzamiento oficial de la actividad protagonizada por el coope...
Estudiantinas deciden dar un paso al costado del Carnaval de Antaño de Sucre

Estudiantinas deciden dar un paso al costado del Carnaval de Antaño de Sucre

Fiestas
Las tradicionales estudiantinas de Sucre decidieron dar un paso al costado y no participar de la entrada del Carnaval de Antaño de este año en Sucre, en protesta contra la organización de la Alcaldía de Sucre. “Los representantes de las estudiantinas La Plata, Los Artesanos, Los Bohemios, Tarko, Los CasCarones, La Razza, Los Destacados, Universo Musical, Los Tutumasos y Estudiantina Municipal, en asamblea general, por negligencia de las autoridades de Cultura del Municipio de Sucre, deciden por unanimidad no ser partícipes en las actividades programadas del Carnaval de Antaño 2023”, señala un pronunciamiento de las agrupaciones carnavaleras. La decisión se debe a que el festival “La Estudiantina más grande de Bolivia Patrimonio de Sucre”, que se desarrolla tradicionalmente en el...
Alcalde de La Paz anuncia sanciones contra derroche de agua en el Carnaval 2023

Alcalde de La Paz anuncia sanciones contra derroche de agua en el Carnaval 2023

Actualidad
CARNAVALES EN LA CALLE El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este lunes que el gobierno municipal prepara una norma específica para evitar el derroche de agua, con la aplicación de sanciones pecuniarias a las personas que incurran en este hecho, y anunció que esta medida será dada a conocer este martes cuando se haga conocer la agenda del Carnaval Paceño.“Normalmente son sanciones pecuniarias y eso lo estableceremos mañana (martes) en la presentación de la agenda del Carnaval Paceño, además, tendrá que ver con el consumo de bebidas alcohólicas y el control de locales, fiestas y horarios; se cruzan con los preparativos de la fiesta del Gran Poder”, dijo Arias a los periodistas, durante el acto de entrega de obras de refacción del mercado El Carmen Sopocachi.El largo periodo de sequí...
La Paz: Estatua de Gilberto Rojas será trasladado al Teatro Municipal tras sufrir tres atentando

La Paz: Estatua de Gilberto Rojas será trasladado al Teatro Municipal tras sufrir tres atentando

Turismo
La estatua de Gilberto Rojas, el emblemático músico y compositor boliviano, será trasladada al Teatro Municipal tras sufrir destrozos en al menos tres ocasiones. Andrés Rojas, el conocido periodista e hijo del músico, destaca dicha medida municipal porque la figura será valorada positivamente en dicho espacio desde el 8 de febrero. “En una primera ocasión se llevaron el busto, del 2016 a la fecha hubo tres atentados contra la estatua. Se solicitó a la Secretaria de Culturas, que es el ente que supervisa, y aceptó que sea trasladado al Teatro Municipal”, relató Rojas a Urgente.bo. La estatua de Gilberto Rojas fue tallada por el artista Rolando Rocha y fue donada por la familia Rojas a la comuna. La figura fue trasladada a la zona San Pedro y en la plaza que tiene por nombre Gilbe...
El corso infantil y la farándula están en la agenda de carnaval

El corso infantil y la farándula están en la agenda de carnaval

Fiestas
En febrero de 2020 se realizaron los últimos Corso Infantil y Farándula de pepinos, antes de la pandemia del COVID-19. Un mes después se informó de los primeros casos de coronavirus en el país y las posteriores cuarentena y olas, que cancelaron el desarrollo de esas actividades los siguientes dos años. En 2022, se había anunciado la realización de ambas, pero el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz las suspendió como medida de prevención. Lo mismo ocurrió con la entrada del Jisk’a Anata y la entrada de Ch’utas el Domingo de Tentación. El resto de actividades se desarrollaron con protocolos de bioseguridad. Este año, se prevé la normal realización de las actividades del Carnaval paceño, que se inició con el desentierro del Pepino, el personaje ícono. ...
«El Minero y «Mi Socio serán protagonistas en el XXI Festival de Bandas de Oruro

«El Minero y «Mi Socio serán protagonistas en el XXI Festival de Bandas de Oruro

Fiestas
La versión XXI del Festival de Bandas de Oruro contará con la participación del grupo Savia Andina que, entre sus propuestas, interpretará El minero y Mi Socio, con los más de 5.000 músicos de bronces. La actividad será el sábado 11 de febrero en la Avenida Cívica. A la conocida agrupación potosina —que también tocará las canciones Adiós Oruro del alma y La mentirosita—, se sumarán los cochabambinos de Chila Jatun, con Yana Ñawi (Ojos negros), Justicia para vivir, Boquita de miel, y Llorarás. Así también, se contará con la participación de los conjuntos locales: Raymi Bolivia, Jatun Raymi, Doble Vía y Yachay. Denominado «Por la reconstrucción económica, la integridad cultural y la unidad de Bolivia», el festival comenzará a las 09.00 e incluirá a cinco directores para su desa...
Lanzan «Carnaval Churo y Seguro» para evitar excesos en Tarija

Lanzan «Carnaval Churo y Seguro» para evitar excesos en Tarija

Fiestas
El alcalde Johnny Torres oficializó este lunes el lanzamiento del Carnaval Churo y Seguro para el cual se tiene previsto movilizar más de 300 funcionarios municipales que coadyuvarán en los diferentes operativos de control. Los operativos estarán dirigidos a mantener el orden y seguridad en las diferentes actividades programadas por la época, además, de evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, pues no es secreto que por estos excesos innumerables vidas corren riesgo o también la seguridad de nuestros hogares es vulnerable. “Vamos a tener una buena cantidad de gente que va a estar con chaleco, con su distintivo, para que no haya un enorme exceso de consumo de bebidas alcohólicas que es lo que muchas veces empaña nuestro carnaval”, dijo el burgomaestre a los medios. B...
Luisito Comunica: «¡Qué emoción regresar a la queridisima Bolivia!»

Luisito Comunica: «¡Qué emoción regresar a la queridisima Bolivia!»

Actualidad
El próximo 16 de febrero el Rey Palomo llegará a Bolivia una vez más. Luis Arturo Villar Sudek, su nombre de pila, o Luisito Comunica, como se lo conoce en Youtube estará en La Paz, donde dará una conferencia sobre el uso responsable de redes sociales. La cita comenzará a las 20:00 en el coliseo Don Bosco de la capital paceña. Las entradas para el evento denominado Conferencia Rey Palomo, están a la venta online, hasta este domingo 29 de enero, en el sitio de Clicket y, desde el martes 31, la venta será presencial. Los precios van desde Bs120 (General), hasta los Bs 550 (Primera Fila). Durante la conferencia de prensa para la presentación del evento, los organizadores difundieron un video de Luisillo, otro de los sobrenombres del youtuber. En menos de un minuto, el mexicano invi...