sábado, marzo 29
Shadow

Autor: Preste Mayor

Compositor boliviano recibe premio del Concurso Internacional de Composición 2025 en Luxemburgo

Compositor boliviano recibe premio del Concurso Internacional de Composición 2025 en Luxemburgo

Actualidad
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en Luxemburgo "Artistes en Herbe 2025", por su cantata compuesta especialmente para el Bicentenario de Bolivia. "Daniel Álvarez Veizaga es galardonado en el prestigioso Concurso de Composición Internacional celebrado en Luxemburgo 'Artistes en Herbe', donde el compositor boliviano ha sido reconocido con el segundo premio en la categoría senior del evento mundial de composición. Su obra 'Busco refugio' ha sido distinguida por el jurado como una de las creaciones más destacadas de la edición", se puede leer en una nota de prensa. "Busco refugio", la obra de Álvarez, es una Elegía para coro, orquesta de cuerdas y piano compuesta especialmente para el Bicentenario de Bol...
Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Actualidad
“Culturas no es un gasto, generamos más de lo que gastamos”, remarcó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio. Dijo que en 2024, de los 1,17 millones de bolivianos de presupuesto, recaudaron en los espacios culturales 1,64 millones de bolivianos. ¿Cómo impulsan la economía naranja? Con las festividades del Gran Poder, Navidad, Verbena Paceña y la Noche de Museos se impulsó la economía naranja en la sede de Gobierno, lo que generó 535,1 millones de bolivianos. “Para nosotros es importante impulsar la economía naranja”, remarcó Gemio durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024. Detalló que en la entrada Folklórica del Gran Poder el movimiento económico fue de 475,1 millones de bolivianos y en el Desfile Navideño la cifra llegó a 31,6 millones de bolivianos. Con...
Corto boliviano ‘Dragón’ se estrena en festival de cine independiente

Corto boliviano ‘Dragón’ se estrena en festival de cine independiente

Actualidad
“Dos adolescentes bolivianos escapan de la realidad jugando Dragón, un videojuego retro. Pero, al robar el tesoro de un marginal atrapado en los años 90, desatan su furia y este jura vengarse, persiguiendolos para quemarlos vivos”, es la esencia de la historia de ‘Dragón’, el cortometraje dirigido por la cineasta boliviana Yashira Jordán, que tras un 2024 de expectativas por su lanzamiento, finalmente tendrá su estreno oficial en la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) el próximo 3 de abril. Considerado como un filme ‘100% cochalo’ ‘Dragón’ sigue la historia de dos adolescentes que intentan escapar de la realidad jugando Dragón, un videojuego retro, quiénes desatan la furia de otro jugador, un marginal atrapado en los años 90, que jura ...
La Entrada Normalista dará inicio a las celebraciones por el mes de Tarija

La Entrada Normalista dará inicio a las celebraciones por el mes de Tarija

Actualidad
Tarija se prepara para dar inicio a las festividades de su mes aniversario con la XV versión de la Entrada Normalista, un evento cultural que reúne a estudiantes, en una celebración de la identidad tarijeña. Este martes 1 de abril, la ciudad se llenará de música, danza y tradiciones que reflejan la riqueza del folclore local. La Entrada Normalista, organizada por la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Juan Misael Saracho de Canasmoro y la Unidad Académica Tarija (UAT) de Guerrahuayco, recorrerá las principales calles del centro histórico. El evento comenzará a las 14.30 horas en la pasarela de La Loma, continuará por la calle Cochabamba, descenderá por la General Trigo y culminará en la plaza Luis de Fuentes con una gran rueda chapaca. El evento no solo es una ex...
Invitan al Festival Internacional de Arte Santa Rosa de Cuevo 2025

Invitan al Festival Internacional de Arte Santa Rosa de Cuevo 2025

Actualidad
El viceministro de Industrias Culturales, Juan Carlos Cordero, invitó a la población a participar en la quinta versión del Festival Internacional de Arte 2025, que se llevará a cabo en Santa Rosa de Cuevo del 27 al 30 de marzo. Este evento reunirá a artistas de Bolivia, Italia, Argentina, Francia, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Granada y Cuba, con el objetivo de promover el arte contemporáneo en el chaco boliviano, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia. “Del 27 al 30 de marzo se desarrollará toda esta actividad en Santa Rosa de Cuevo. Quienes estén cerca están invitados, y quienes deseen viajar serán bienvenidos, porque es un municipio muy acogedor, que a través del arte y la cultura está construyendo los puentes necesarios para el diálogo intercultural”, ...
El Alto: La Filea 2025 ofrecerá 68 presentaciones de libros

El Alto: La Filea 2025 ofrecerá 68 presentaciones de libros

Actualidad
A escasos días de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea), los organizadores han revelado la programación que engalanará esta gran cita literaria. Del jueves 27 de marzo al domingo 6 de abril, la muestra ofrecerá una amplia variedad de actividades como parte de su programa cultural. “Con entrada libre, la Filea se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de la palabra escrita y el diálogo entre diversos. Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de esta gran fiesta literaria, donde los libros, las ideas y la creatividad nos permitirán imaginar nuevos futuros para nuestra sociedad”, destaca la presentación del programa cultural digital de Filea 2025. La Terminal Metropolitana de El Alto volverá a convertirse en el epicentro...
Residentes bolivianos celebran el ‘Carnaval del Bicentenario’ en Roma

Residentes bolivianos celebran el ‘Carnaval del Bicentenario’ en Roma

Actualidad
Con el apoyo de la Embajada de Bolivia en Italia, Roma celebró el Carnaval Boliviano del Bicentenario, donde grupos como «Cambas por Siempre», «Chuquiago», «Llajtaymanta», entre otros, mostraron la esencia de la cultura boliviana a través de danzas como la Morenada, Tinkus, Caporales, Pujllay, Macheteros y la Diablada. En el año del Bicentenario de Bolivia, la pasión por el folklore de los connacionales expresada en este evento, mantiene vivas las tradiciones del país en tierras italianas, compartiendo un espacio de encuentro cultural que reafirma nuestra identidad y promueve el turismo hacia Bolivia. El Centro Cultural Autóctono en Roma y artistas de Ancona, así como los 11 conjuntos folklóricos que son parte de la Asociación de la Comunidad Boliviana, fueron parte de este even...
Se realizó la XXVI versión de la Gran Pukara de la Cultura Yampara

Se realizó la XXVI versión de la Gran Pukara de la Cultura Yampara

Actualidad
Colorido, tradición y un imponente despliegue cultural, fue el que se pudo apreciar en el municipio de Yamparáez que se convirtió en el escenario ideal para despedir el carnaval en Chuquisaca con la gran Pukara. Esta celebración no solo honra nuestras raíces, sino que también refleja la alegría y unidad de su gente. La Gobernación de Chuquisaca, a través de la Dirección Departamental de Cultura, estuvo presente en este importante evento cultural, reafirmando su compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones, según un boletín. «El público disfrutó de una maravillosa demostración de música y danza, destacando el emblemático Pujllay, las alegres comparsas y diversas danzas autóctonas del municipio, que hicieron vibrar a todos los asistentes», aseguró la secretar...
Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Actualidad
La fotógrafa Daniela Balcázar, de la revista internacional National Geographic, llegó a la urbe alteña y conoció los atractivos turísticos de Alto Milluni en el Distrito 13 y realizó tomas que las mostrará al mundo a través del medio para el que trabaja. Además, se indicó que la profesional volverá en los próximos meses para realizar un trabajo sobre el empoderamiento de las mujeres en El Alto.La directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar, mostró el pasado jueves a la fotógrafa extranjera, los atractivos turísticos ubicados a más de 4.425 metros sobre el nivel del mar.Balcázar fue recibida por los comunarios de Alto Milluni, participó de una wajta andina y recorrió el circuito turístico “Minero por un día” en la Mina Milluni, el antiguo centro minero donde en el siglo XX se e...
Y el Biznaga de Oro es para ¡El ladrón de perros!

Y el Biznaga de Oro es para ¡El ladrón de perros!

Actualidad
La película boliviana "Ladrón de perros" ha sido galardonada con la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga. La cinta, dirigida por Vinko Tomicic, marca un punto histórico para el cine nacional. La cinta cuenta la historia de Martín, un joven huérfano que trabaja como "lustra" en las calles de La Paz. En pos de mejorar sus condiciones, decide robar el perro de su mejor cliente, un solitario sastre al que ha empezado a imaginar como su padre. La producción se estrenó el año pasado y cuenta con la actuación de Alfredo Castro, Franklin Aros, Ninón Dávalos, Teresa Ruiz. Es una coproducción de Bolivia con Chile, Ecuador, Francia, Italia y México. Cabe recordar que “Ladrón de Perros” también  está nomina...