viernes, abril 4
Shadow

Globazos, música y alegría caracterizaron la Farándula de Pepinos en La Paz

Entre intercambios de ataques con globos de agua y chorros de espuma, artistas, grupos de amigos y estudiantes protagonizaron una desordenada Farándula de Pepinos en la ciudad de La Paz. El evento, caracterizado por la alegría, se realizó la tarde de este domingo, entre las 14.00 y la noche.

Los preparativos comenzaron en la mañana con los vendedores gremiales ocupando las aceras del paseo de El Prado y la calzada de las calles convergentes. En la avenida Camacho, los integrantes de los grupos de silleros y graderías instalaron los asientos en ambas aceras.

Los bailarines de Los Olvidados. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360

La ruta comenzó en la avenida Montes, pasó por la Mariscal Santa Cruz, hasta el cruce entre la calle Ayacucho, donde la comitiva seguiría por la Camacho, donde estaba el palco oficial, hasta la Simón Bolívar, donde terminaba.

La fiesta comenzó a las 14.00 con un grupo de ch’utas y cholitas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), seguidos por el Movimiento Cultural Los Olvidados, que se sumó a la entrada con un camión desde donde los músicos del grupo interpretaban temas típicos de la época. Detrás de la movilidad, el resto del centro bailaba con sus típicos overoles, camisas de franela y gorras de obrero.

Música sobre ruedas. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360

También participaron los estudiantes de la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB), que bailaron cueca. A la farándula se sumaron los  Calambeques, quienes desfilaron con grandes motocicletas y vestidos de cuero. Además, realizaron el recorrido los integrantes de BTS Army, fans del grupo coreano.

Los Calambeques. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360

Sin embargo, entre estas islas de folklore y orden estaba un mar de jóvenes, adolescentes, adultos y niños que jugaban con agua y espuma. En algunos puntos del recorrido, como entre San Francisco y Obelisco, se podían ver los globos llenos de agua volando entre las aceras.

Las agresiones llegaron a afectar a los participantes de la entrada con el correspondiente riesgo, ya que no faltó quien echó espuma a la cara de uno de los motociclistas o lanzaron globos al camión de Los Olvidados.  Esto obligó a los representantes del centro cultural a detener el recorrido reclamando a la audiencia que el juego con agua podría dañar los equipos electrónicos de amplificación en el vehículo.

Sin embargo, el espíritu desaforado del Pepino se apoderó de la ciudad por lo que los juegos continuaron pese a la lluvia que comenzó a caer a mitad de la tarde.

Final de la ruta. FOTO: Jorge Soruco / Visión 360

Este lunes, el centro paceño también volverá a ser un escenario, pero en esta ocasión se tratará de la  Asociación de Conjuntos Folklóricos del Jisk’a Anata, quienes organizan una entrada de danzas autóctonas, ejecutadas por conjuntos de las 20 provincias del departamento de La Paz.

Según explicó el viceministro de Culturas, Juan Carlos Cordero Nina, la mañana del domingo en el canal oficialista, en los Carnavales bolivianos se tienen registradas más de 500 actividades en todo el territorio nacional.

Vision 360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *