
La Alcaldía de La Paz alertó este lunes sobre el uso de espumas, máscaras y maquillajes tóxicos, y anunció que realiza operativos de control para verificar que estos productos de Carnaval cumplan con las normativas de seguridad.
La jefa de la Unidad de Defensa de Derechos a los Consumidores, Geraldine Ugarte, dijo que la municipalidad inició operativos en los diferentes mercados y abastos cumpliendo la Resolución Administrativa 11/2022; que prohíbe el uso de espumas en aerosol que contengan hidroclorofluorocarbonos y otros gases refrigerantes.
Explicó que existen siete empresas que cumplen con los requisitos para su comercialización: Alegría Carnavalera, Rey Momo; Fiesta, Loco Loco, Cosminieve, Rey Kiko y Reyna Mora.
Carnaval
Asimismo, el técnico municipal Nelson Quispe advirtió sobre los riesgos asociados a las máscaras de goma y los maquillajes sin certificación sanitaria. “Recomendamos que estos tengan cinco orificios. En su mayoría, las máscaras tienen pinturas frescas; que pueden generar intoxicaciones”, indicó según la Agencia Municipal de Noticias.
También alertó sobre la inflamabilidad de ciertas pinturas para el cabello. “Muchas veces hicimos la prueba de inflamabilidad. En ese entendido, recomendamos a la población que al momento de hacer la compra de estos productos puedan ver que cuenten con el Registro Sanitario; emitido por la Agencia Estatal de Medicamentos Y Tecnologías En Salud (Agemed)”, añadió el técnico.
Los operativos se realizarán en coordinación con las intendencias municipales de cada macrodistrito de La Paz. “Aquellas marcas que no estén aptas para ser comercializadas se van a proceder directamente a un decomiso”, advirtió Ugarte; y aclaró que las espumas prohibidas serán desechadas de inmediato.
El Desentierro del Pepino marcó un impulso a la agenda festiva de la ciudad de La Paz; para un Carnaval que el alcalde Iván Arias calificó como momento de unidad.
Via: La Razón